La primera ópera escrita por una mujer llega a la agenda cultural de la Comunidad de Madrid de la mano de Blanca Li

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana está protagonizada por el estreno en los Teatros del Canal de La liberazione di Ruggiero dall'isola d'Alcina, la primera ópera escrita por una mujer, Francesca Caccini. El montaje llega bajo la dirección de la coreógrafa y bailarina Blanca Li, con dirección musical de Aarón Zapico junto a solistas de la orquesta del Teatro Real. Estará en la Sala Roja el domingo 9.

Personalidad clave en el nacimiento del género lírico, Caccini (1587-1640) encarnó, además, a la hechicera Alcina en el estreno florentino de su obra, dando así prueba de sus múltiples talentos e inaugurando la ilustre nómina de óperas basadas en la obra de Ariosto.

La Sala Verde, ofrece el mismo día el estreno en España de Pulses, último trabajo de Byetone, nombre del proyecto en solitario del artista y músico alemán Olaf Bender, habitual en los principales festivales de electrónica a nivel mundial. En 1996 fundó el sello discográfico Raster, donde publicó música con su nombre y bajo el seudónimo de Byetone.

Además, la Sala Negra cuenta (hasta el día 19) con el estreno absoluto de Polar,  comedia ecológica escrita y dirigida por Rulo Pardo e interpretada por Secun de la Rosa, Natalia Hernández, Chema Adeva, Cristina Gallego y Alba Recondo.

El coro de niños Pequeños Cantores de la Orquesta y el Coro de la Comunidad de Madrid ORCAM, también pasará este fin de semana por la Sala Verde (sábado 8), con un concierto basado en obras de Bob Chilcott, Alberto Grau, Álvaro Galindo, Eva Ugalde, Benjamin Britten y David Azurza. Bajo el título El mar, estará dirigido por la maestra Ana González y Álvaro Martín como pianista.

El Teatro de La Abadía recibe en su Sala Juan de la Cruz El traje (hasta el 7 de julio). Escrita y dirigida por Juan Cavestany, se representa diez años después de su estreno. Se trata de una comedia cáustica, asfixiante y trepidante, donde los actores Javier Gutiérrez y Luis Bermejo se enfrentan verbal y físicamente sobre el escenario para hablar de anhelos y miserias humanas.

También en La Abadía, la Sala José Luis Alonso acoge (7 y 8 de junio) Derecho a pataleta, el tercer trabajo de la compañía Las Chatis de Montalbán. Escrita y dirigida por Berta Prieto y Lola Rosales, es una historia protagonizada por tres superheroínas, concebida como una oda a no tomarse la vida demasiado en serio.

El Centro Cultural Pilar Miró, en Villa de Vallecas, presenta la obra Paella, de la Compañía Tarambana. Un espectáculo contemporáneo en clave de humor con un pulso trepidante, que puede disfrutarse el sábado 8.

En el Centro cultural Paco Rabal de Puente de Vallecas, del 6 al 8 de junio se celebra la 6ª edición de Vallecas Danza 2024, certamen organizado por la Plataforma de Creadores Emergentes, concebido como una plataforma permanente para creadores emergentes desde la cual apoyar iniciativas centradas en la danza contemporánea y otras técnicas experimentales.

Cierra la oferta escénica el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, con el concierto Aires revolucionarios (8 de junio), a cargo del trío Monsieur Fuchs:  Eduardo Gaspar Polo Baader a la flauta, Carolina Guiducci al clarinete y William Gough al fagot. Este es el segundo recital del ciclo que la Comunidad de Madrid celebra con motivo del Día Europeo de la Música. El programa gira en torno al compositor de influencia francesa que da nombre al grupo, Georg Friedrich Fuchs -quien escribió innumerables obras para vientos en su estancia en París en la época de la Revolución francesa-, junto a obras contrastantes, anteriores a este periodo turbulento, de Joseph Bodin de Boismortier.

Exposiciones en salas y museos de la Comunidad

Los museos y las salas regionales ofrecen estos días interesantes muestras. La Sala Alcalá 31 dedica la exposición Si aún quieres ver algo... a la artista Eva Lootz, que profundiza en sus reflexiones en torno a la resonancia, la luz y los límites de la percepción. Comprende una instalación en la que se puede ver cómo ciertos minerales y sustancias entran en resonancia con la luz ultravioleta, y una serie de cerca de 1.000 dibujos. Puede visitarse hasta el 21 de julio.

La Sala Canal de Isabel II cuenta, también hasta el 21 de julio, con la muestra Una incierta luz, dedicada a Gonzalo Juanes, pionero en el uso del color en la fotografía documental en España. Incluida en la Sección Oficial de PHotoESPAÑA y comisariada por el fotógrafo Chema Conesa, ofrece un recorrido atemporal por la trayectoria de este creador con más de 250 imágenes, entre las que se encuentra su célebre serie dedicada a la calle Serrano de la capital.

La Administración regional dedica otras dos exposiciones a sendas artistas: Asunción Molinos Gordo y Teresa Solar Abboud. Pueden visitarse hasta el 25 de agosto y el 1 de septiembre, respectivamente, en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), en Móstoles.

Por otro lado, la Sala de Arte Joven mantiene Arqueologías del presente. Cinco re-imaginaciones sobre nuestras herencias construidas, que propone una serie de obras ficcionales sobre un presente diferente, a través de dibujos, muestras físicas, narraciones y vídeos (hasta el 21 de julio). Es uno de los proyectos ganadores de la XV edición de Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.

Además, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional (MARPA), en Alcalá de Henares, acoge hasta enero de 2025 Cazadores de dragones, una espectacular selección de fósiles de dinosaurios que llevan a los visitantes a realizar un recorrido desde la Inglaterra victoriana hasta nuestros días, pasando por el oeste americano, el desierto de Gobi, Tanzania o Patagonia. El gran protagonista es Concavenator corcovatus (El cazador jorobado de Cuenca), un terópodo de unos 6 metros de longitud, que vivió hace unos 130 millones de años y del que se puede contemplar una recreación en vida.

En el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, la sala de exposiciones del Palacio de Juan de Goyeneche muestra (hasta el 23 de junio) El arte militar en tiempos de Goyeneche, donde, a través de maquetas y obras originales, se exploran los elementos clave que explican la metamorfosis en este arte.

Continúa, también, la sexta edición de Mutaciones, programa con el que la Comunidad de Madrid lleva el arte contemporáneo a la Casa Museo Lope de Vega, en la capital, y la Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares (hasta el 30 de junio). Incluye la obra de seis creadores españoles y lusos y comprende parte de la iniciativa cultural conjunta Portugal-España. 50 años de democracia, en colaboración con la embajada del país vecino en España.

Por otro lado, la Administración regional colabora con diferentes instituciones en la promoción y difusión de la cultura, participando en proyectos como la muestra del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Antoni Tàpies. La práctica del arte (hasta el 24 de junio).

Viernes 7 de junio 

La liberazione di Ruggiero dall'isola d'Alcina,

Blanca Li y Aarón Zapico. Francesca Caccini

20:00 horas - Sala Roja - Teatros del Canal. MADRID

El traje

Juan Cavestany

Hasta el 7 de julio - 19:00 horas - Sala Juan de la Cruz - Teatro de La Abadía. MADRID

Derecho a pataleta

Berta Prieto y Lola Rosales

Hasta el 8 de junio - 20:00 horas - Sala José Luis Alonso - Teatro de La Abadía. MADRID

Sábado 8 de junio

Polar

Rulo Pardo

19:00 horas - Sala Negra - Teatros del Canal. MADRID

El mar

Pequeños Cantores de la Orquesta y el Coro de la Comunidad de Madrid ORCAM

19:30 horas - Sala Verde - Teatros del Canal. MADRID

Paella

Compañía Tarambana Teatro

20:00 horas - Centro Cultural Pilar Miró. MADRID

6ª Edición del Certamen Vallecas Danza 2024

Plataforma para Creadores Emergentes

19:00 horas - Centro Cultural Paco Rabal. MADRID

Aires revolucionarios

Monsieur Fuchs Trio

19:00 horas - Real Coliseo Carlos III. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

Domingo 9 de junio

Pulse

Byetone

20:00 horas - Sala Verde - Teatros del Canal. MADRID

Museos y exposiciones 

El arte militar en tiempos de Goyeneche

Hasta el 23 de junio - Sala de exposiciones del Palacio de Juan de Goyeneche - Centro de Interpretación de Nuevo Baztán. NUEVO BAZTÁN

Antoni Tàpies. La práctica del arte

Hasta el 24 de junio - Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. MADRID

Mutaciones

Hasta el 30 de junio - Casa Museo Lope de Vega y Museo Casa Natal de Cervantes. MADRID y ALCALÁ DE HENARES, respectivamente.

Arqueologías del presente

Hasta el 21 de julio - Sala Arte Joven. MADRID

Eva Lootz. Si aún quieres ver algo...

Hasta el 21 de julio - Sala Alcalá 31. MADRID

Gonzalo Juanes. Una incierta luz

Hasta el 21 de julio - Sala Arte Joven. MADRID

Asunción Molinos Gordo. Déja Vécu. Lo ya vivido

Hasta el 25 de agosto - Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M). MÓSTOLES

Teresa Solar Abboud. Pájaro sueño de máquina

Hasta el 1 de septiembre - Museo Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M). MÓSTOLES

Cazadores de dragones

Hasta el 12 de enero de 2025 - Museo Arqueológico y Paleontológico (MARPA). ALCALÁ DE HENARES

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
246233 {"title":"La primera ópera escrita por una mujer llega a la agenda cultural de la Comunidad de Madrid de la mano de Blanca Li","published_date":"2024-06-06","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-madrid","id":"246233"} madrid Actualidad,Agenda cultural,arte,Cultura,Teatro https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-06-06/246233-primera-opera-escrita-mujer-llega-agenda-cultural-comunidad-madrid-mano-blanca-li https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.