El Hospital Severo Ochoa promueve la calidad de vida en personas con cáncer de mama a través del ejercicio físico

Imagen del artículo El Hospital Severo Ochoa promueve la calidad de vida en personas con cáncer de mama a través del ejercicio físico

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

El Hospital Universitario Severo Ochoa, centro público de la Comunidad de Madrid, ha organizado un taller donde expertos en oncología médica y ejercicio físico han destacado los beneficios de éste para mejorar la calidad de vida en personas con cáncer de mama. Además, más de cien pacientes oncológicos de mama, de los que uno ha sido un varón, han hecho ejercicio en el Estadio Municipal Butarque de Leganés, con el apoyo también del Club Deportivo Leganés y la colaboración de la compañía Novartis.

El taller, titulado "Aquí para mantenerse activa ante un cáncer de mama", ha abordado la importancia de adaptar el ejercicio físico a personas en procesos oncológicos. Surge como respuesta a los desafíos que enfrentan los pacientes con cáncer, por ejemplo con efectos secundarios de los tratamientos como la fatiga crónica. "Diversos estudios demuestran que el ejercicio adecuado no solo mejora la tolerancia a los tratamientos, sino que tiene una relación directa con la adherencia terapéutica, lo que a su vez contribuye a reducir el riesgo de recaída y mejorar las tasas de supervivencia", señala la oncóloga de la Unidad de cáncer de mama y ginecológico del Hospital Severo Ochoa, María José Echarri.

El ejercicio físico en el proceso de recuperación o las estrategias prácticas para integrar la actividad física en la vida diaria fueron otros dos ejemplos de los que se hablaron. Para Echarri, directora del taller también, "el ejercicio físico oncológico, además de mejorar la salud física, también puede contribuir significativamente al bienestar emocional. Si este ejercicio físico oncológico se planifica en grupo supone una oportunidad para crear nuevas relaciones sociales con el consiguiente beneficio en la propia autoestima".

Se ha comprobado que la participación y la implicación de las pacientes en el ejercicio físico favorece que ellas mismas formen parte de su propio tratamiento, "está en su mano poder mejorar la enfermedad con su compromiso en el ejercicio", añade la doctora Echarri. "Este taller ofrece un entorno de apoyo donde las pacientes pueden aprender cómo el ejercicio puede ser una herramienta poderosa en su recuperación, ayudándolas a encontrar fuerza y esperanza en cada etapa del proceso."

Taller de aprendizaje sobre el ejercicio

Los cien pacientes de cáncer que han asistido a este taller han participado en una práctica impartida por los expertos en ejercicio físico oncológico, Soraya Casla y Álex Barrera, estudiante pre-doctoral en Ejercicio Físico y Cáncer, además de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD). Ambos profesionales han orientado individualmente a las pacientes con pautas y recomendaciones personalizadas para optimizar su actividad física durante la enfermedad.

Según Soraya Casla "este taller es un ejemplo sobre qué tipo de ejercicio físico es el más beneficioso para estas mujeres. Debe tener una planificación adecuada, combinar diferentes tipos de ejercicio y, lo más importante, incluir estrategias de alta intensidad, que es necesaria para reducir la fatiga, prevenir otros efectos secundarios de los tratamientos, como las neuropatías periféricas y disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular en estas pacientes, que es mucho mayor debido a los tratamientos".

Para Álex Barrera, "el ejercicio físico, además de tener un papel muy importante en la prevención, puede ayudar a mejorar las terapias contra el cáncer. Su relevancia podría ir mucho más allá, llegando a ser capaz de modular el microambiente tumoral. Una de las principales ventajas observadas en el ejercicio es la seguridad de su práctica. Se recomienda iniciar el entrenamiento lo antes posible, independientemente del momento de la enfermedad y bajo la supervisión de un profesional en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte."

El lugar de acogida para llevar a cabo la actividad ha sido el Estadio Municipal Butarque de Leganés, una colaboración del CD Leganés. En palabras de su vicepresidente, Eduardo Cosín, "la colaboración del conjunto blanquiazul desde el inicio del proyecto refleja nuestro compromiso en apoyar a todas aquellas mujeres vecinas del municipio diagnosticadas de cáncer de mama. Esperamos que el uso de nuestras instalaciones sirva como inspiración para promover la actividad física, que es tan beneficiosa para la recuperación y el bienestar de las pacientes".

Mejorar la calidad de vida

Durante 2024, se diagnosticarán más de 36.000 nuevos casos de cáncer de mama en España. Este tipo de cáncer es el más común entre las mujeres, constituyendo aproximadamente el 30% de todos los cánceres femeninos diagnosticados en el país.

En el taller que han organizado el Hospital Universitario Severo Ochoa y Novartis, la compañía de medicamentos ha informado que, en colaboración con las principales asociaciones de pacientes con cáncer de mama en España, como la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), la Asociación Mama Ovario Hereditario (AMOH) y la Asociación de Cáncer de Mama Masculino (INVI), así como los grupos españoles de investigación académica y cooperativa en cáncer de mama GEICAM y SOLTI, se ha lanzado la campaña "Aquí para vivir", que tiene como objetivo destacar la importancia de mejorar la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama mediante guías de ejercicio físico, nutrición, sexualidad y cuidado personal.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
223910 {"title":"El Hospital Severo Ochoa promueve la calidad de vida en personas con cáncer de mama a través del ejercicio físico","published_date":"2024-05-27","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/ejercicio_fisico_pacientes_cancer_de_mama_0.jpg","id":"223910"} madrid Cáncerdemama,ejerciciofisico,Hospital Universitario Severo Ochoa,Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-05-27/223910-hospital-severo-ochoa-promueve-calidad-vida-personas-cancer-mama-traves-ejercicio-fisico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.