La Comunidad de Madrid publica el libro La Huella de Metro, un proyecto de investigación que recupera la historia de la región a través de su red del suburbano

Imagen del artículo La Comunidad de Madrid publica el libro La Huella de Metro, un proyecto de investigación que recupera la historia de la región a través de su red del suburbano

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

La Comunidad de Madrid ha publicado el libro La huella de Metro. Una mirada a los orígenes, un ambicioso proyecto de investigación que recupera la historia de la región a través de su red del suburbano, tomando la arquitectura y el urbanismo como hilo conductor y destacando la importancia de una infraestructura trascendental que impulsó el desarrollo y transformación de la ciudad.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha hecho entrega de esta obra a su homólogo de Cultura, Deportes y Turismo, Mariano de Paco Serrano, en el vestíbulo principal de la Biblioteca Regional en la capital, lugar donde se realiza el depósito legal de todos los textos editados en el territorio madrileño y donde, a partir de hoy, se podrá consultar este documento.

La iniciativa, promovida por Patrimonio Histórico de la compañía metropolitana, ha contado además con la colaboración de un equipo multidisciplinar compuesto por la Escuela Superior de Arquitectura y el Centro de Investigación de Tecnologías Ferroviarias perteneciente a la de Ingenieros Industriales.

La obra completa de La huella de Metro es una trilogía compuesta por tres volúmenes: el primero, presentado hoy y, los otros dos, La huella de Metro. El despertar de la metrópoli, y La huella de Metro. La conexión ferroviaria, que se encuentran en proceso de finalización.  

El documento entregado a la Biblioteca Regional ensalza la figura de Antonio Palacios, el arquitecto del suburbano y la impronta que dejó en esta red de transportes madrileña y en la capital. Él fue el constructor oficial de la compañía desde 1917 hasta su muerte en 1945 y el encargado de diseñar los accesos, los templetes, la decoración interior que incluye los vestíbulos, pasillos, andenes y edificios industriales como las subestaciones eléctricas de Castelló, Quevedo y la Central térmica de Pacífico.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
10127 {"title":"La Comunidad de Madrid publica el libro La Huella de Metro, un proyecto de investigación que recupera la historia de la región a través de su red del suburbano","published_date":"2024-05-10","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/dpz04795.jpeg","id":"10127"} madrid Comunidad de Madrid,Jorge Rodrigo,libro La Huella de Metro,Mariano de Paco Serrano,Metro de Madrid https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-05-10/10127-comunidad-madrid-publica-libro-huella-metro-proyecto-investigacion-recupera-historia-region-traves-red-suburbano https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.