La Comunidad de Madrid atendió 240.000 llamadas más al teléfono 112 en su Centro de Emergencias durante 2023

Resumen autogenerado por OpenAI

Audios generados (reproducción automática)

Los audios se reproducen de forma automática uno detrás de otro. Haz clic en el icono para descargar el audio o aumentar/disminuir la velocidad de reproducción.
Debido al tamaño del artículo, la generación del audio puede tardar unos segundos y es posible que se generen varios audios para un mismo artículo.

Imagen del artículo La Comunidad de Madrid atendió 240.000 llamadas más al teléfono 112 en su Centro de Emergencias durante 2023

Estas imágenes pertenecen a Página Oficial de Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid atendió en 2023 un total de 4,4 millones de llamadas al teléfono 112 en su Centro de Emergencias, casi 240.000 más que el año anterior con una media de 12.059 al día. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha dado a conocer estos datos hoy, en el Día Europeo del 112, en un acto en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) en Pozuelo de Alarcón que integra este dispositivo. En este recinto del Gobierno regional ha visitado la sala donde se gestionan los avisos que llegan al número de teléfono único, gratuito y utilizado en todo el continente.

El consejero ha agradecido la labor de servicio a la ciudadanía que desempeñan estos profesionales, que son "el primer eslabón de esta cadena que salva muchas vidas, ejerciendo un trabajo rápido y eficaz, capaces de gestionar las llamadas en una media de 70 segundos". Además, Novillo ha destacado que "es una gran seguridad para toda la población el saber que siempre hay alguien al otro lado del teléfono. Y no solo para el madrileño, sino también para todo el territorio español que, por avería o saturación de sus líneas, han necesitado de vuestra ayuda al derivarse los avisos hasta aquí".

De todos los avisos atendidos, más de la mitad (52%) fue para demandar asistencia sanitaria, el 23% requería presencia de Policía o Guardia Civil, el 11% relacionada con el tráfico y el 6,5% para solicitar la actuación de los bomberos. Los meses con más actividad fueron junio (437.573) y mayo (411.109), mientras que agosto (312.597) y noviembre (314.430) se produjeron menos demandas de ayuda. Además, desde Madrid se han gestionado más de 4.700 de estas comunicaciones procedentes de Castilla-La Mancha, 2.600 desde Andalucía o más de 2.200 desde Murcia y Cataluña.

Este servicio del Ejecutivo regional celebró el pasado año su 25 aniversario, superando la cifra simbólica de 112 millones de llamadas desde que fuera implantado el 1 de enero de 1998. Su uso se ha ido generalizando alcanzando una calificación de muy o bastante satisfactorio por el 86% de los usuarios de la región, según el Estudio de Notoriedad y Satisfacción 2023, que elabora la ASEM112 cada dos años.

Centro de emergencias referencia a nivel mundial

El 112 de la Comunidad de Madrid sigue siendo una referencia para las emergencias y seguridad de todo el mundo que cada año visitan el centro para conocer las instalaciones y su funcionamiento. Durante 2023 un total de 9 delegaciones internacionales procedentes de países como China, Corea del Sur, Irak, Brasil, República Dominicana o Bélgica conocieron su actividad.

También son habituales las visitas de colegios, institutos, academias, asociaciones culturales o ciudadanas y de distintos colectivos de emergencia o seguridad, procedentes en su mayoría de municipios de la región, pero también de otras comunidades autónomas. En estos casos, personal especializado realiza una explicación de cómo funciona Madrid 112 y posteriormente se hace un recorrido por sus instalaciones.

Cómo funciona el teléfono 112

El Día Europeo del 112 se conmemora con el objetivo de dar a conocer al ciudadano este número y su uso adecuado. Por ello, el Ejecutivo autonómico ha lanzado hoy, en sus redes sociales, un vídeo sobre el funcionamiento de este teléfono único de emergencias. De tal manera que, cuando un ciudadano marca el 112, es atendido en primer lugar por un gestor que le realiza una serie preguntas encaminadas a conocer qué está ocurriendo y dónde. Con esa información básica se envía el aviso de forma automática a los servicios correspondientes.

En ocasiones es necesario el consejo profesional de algún experto. En estos casos se puede transferir la llamada desde el 112 para que estos especialistas sigan en comunicación con el demandante de ayuda. Esta atención telefónica se hace, además, en 85 idiomas gracias a la tele traducción. Los más demandados, junto al castellano, son el chino y el rumano.

Documentos descargables
  • No hay ficheros adjuntos

Histórico de cambios

Artículo publicado
11/02/2024
https://govclipping.com/search "" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Error Ha habido un error: {error}. Inténtalo de nuevo más tarde. ¡Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Tanto la lista como todos los elementos guardados serán eliminados. ¡Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. ¡Error! Error al eliminar la lista. Vaciar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres vaciar esta lista? Todas las noticias que contiene esta lista serán desmarcadas. ¡Lista vaciada! La lista ha sido vaciada correctamente. ¡Error! Error al vaciar la lista. Aceptar Cancelar No se han encontrado artículos adicionales. https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde. Error No se ha podido enviar la alerta de prueba a tu correo electrónico {email}. Inténtalo de nuevo más tarde. Alerta de prueba enviada Se ha enviado una alerta de prueba únicamente a tu email {email}. Revisa tu carpeta de Spam y añade @govclipping.com a tu lista de contactos. Enviar email de prueba Se enviará un email de prueba únicamente al correo electrónico de esta cuenta. Si no lo recibes, revisa tu carpeta de Spam. Enviar a todos los destinatarios Se enviará el correo electrónico a todos los destinatarios. Si no lo reciben, revisen su carpeta de Spam. Error No se ha podido enviar el correo electrónico a todos o algunos de los destinatarios. Inténtalo de nuevo más tarde. Correo electrónico enviado Se ha enviado el correo electrónico a todos los destinatarios. Revisen su carpeta de Spam y añadan @govclipping.com a su lista de contactos.
9397 {"title":"La Comunidad de Madrid atendió 240.000 llamadas más al teléfono 112 en su Centro de Emergencias durante 2023","published_date":"2024-02-11","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/img\/personalidades\/carlos_novillo_sede_asem112_1.jpeg","id":"9397"} madrid Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112;Consejería de Medio Ambiente;Día Europeo del 112;Seguridad y emergencias: ASEM 112 https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado true https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-02-11/9397-comunidad-madrid-atendio-240-000-llamadas-mas-telefono-112-centro-emergencias-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.