Los profesionales del Hospital Fundación Alcorcón publicaron 253 artículos científicos en 2023

Imagen del artículo Los profesionales del Hospital Fundación Alcorcón publicaron 253 artículos científicos en 2023

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

Los profesionales del Hospital Universitario Fundación Alcorcón publicaron 253 artículos científicos durante 2023, con un Factor de Impacto global -índice de referencia de la relevancia de las publicaciones científicas- de 1.164. Estos y otros datos han sido difundidos por la doctora María Velasco, responsable de la Unidad de Investigación del Hospital. En el mismo acto de balance se entregaron los premios para financiar proyectos de investigación de profesionales del hospital, y se galardonaron las publicaciones más relevantes de 2023, entre las que destaca un artículo publicado en The Lancet por la doctora Marta Bernardino sobre la RCP en países con recursos limitados.

Los profesionales del Hospital Universitario Fundación Alcorcón han publicado, a lo largo de 2023, 253 artículos en revistas científicas, con un Factor de Impacto de 1.164. Del total de artículos, un total de 79 se situaron en publicaciones Q1. Es decir, situadas en el primer 25% del ranking de revistas científicas. El índice h, que mide tanto la productividad como el impacto de las citas de las publicaciones, ha alcanzado el pasado año su máximo de 107, frente a 102 el año anterior.

Asimismo, contó con 12 proyectos de investigación competitiva activos, uno de ellos europeo y 257 estudios clínicos activos con medicamentos (129 fueron ensayos clínicos). En el balance global acumulado del hospital desde 1997, el número total de publicaciones científicas suma 4.240, con casi 66.000 citaciones.

Por especialidades, el servicio con mayor número de publicaciones fue Neurología, con un total de 27, seguida de Medicina Interna y Cardiología, ambos con 26, y de Infecciosas y Digestivo, ambos con 18.

Los profesionales con mayor número de publicaciones en 2023 fueron la doctora Lydia Vela, jefa de la Unidad de Neurología, con 18 publicaciones; la doctora Raquel Campuzano, de la Unidad de Cardiología y responsable de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca, con 17, y el doctor Carlos Guijarro, de la Unidad de Medicina Interna, responsable de Actividades Docentes, Investigación e Innovación.

Estos y otros datos forman parte del balance provisional de actividad investigadora que la Unidad de Investigación del hospital realiza a final de año, presentada por la doctora María Velasco, especialista de la Unidad de Infecciosas y responsable de la Unidad de Investigación del hospital. Las cifras de este año mantienen al Hospital Fundación Alcorcón entre los puestos de cabeza en actividad investigadora dentro de los centros hospitalarios de su misma dimensión y complejidad.

Premios a publicaciones y proyectos de investigación

Asimismo, junto con el balance de actividad investigadora se han entregado los premios a proyectos de investigación y publicaciones científicas de profesionales del Hospital Fundación Alcorcón.

Dentro de los proyectos han sido premiados "Caracterización del perfil metabólico en el niño obeso. Factores de riesgo de NAFLD (esteatosis hepática) y fibrosis hepática" de la doctora Aránzazu Recio, de la Unidad de Pediatría; "Impacto de la aplicación de la base de datos farmacológica Pharmablood de diseño propio en la eficiencia del proceso de selección de donantes de sangre en tratamiento farmacológico activo", de Belén Sánchez e Irene Salvador, de la Unidad de Farmacia.

Se premiaron, además, los proyectos "Análisis por next-generation sequencing (NGS) de resistencias primarias y adquiridas frente a tratamientos dirigidos en pacientes con tumores sólidos", de los doctores Jorge Docampo, Elisabeth Jiménez y Óscar Cerezo, de análisis Clínicos, Oncología Médica y Anatomía Patológica; y "Barreras de acceso a los servicios sanitarios, búsqueda de ayuda y adherencia al tratamiento en población en riesgo de contraer VIH", de los doctores Oriol Martín y Domingo Palacios, de Infecciosas, la URJC y Cruz Roja. Los premios a los proyectos conllevan una cuantía económica para contribuir a su desarrollo.

Asimismo, se entregaron los premios a las mejores publicaciones de investigación en 2023. En la categoría de Enfermería, se premió a Sergio Sánchez Romero, por "Differences between substnace-induced psychotic disorders and non-substance-induced psychotic disorders and diagnostic stability", en Adicciones.

En la categoría Autor Relevante del HUFA, el Premio fue para la doctora Elvira Cobo, de Pediatría, por "Increasing incidence and severity of invasive Group A streptococcal disease in Spanish children in 2019-2022", en Lancet Reg Health Eur. En la categoría Mejor Decil-Factor Impacto ganó el premio la doctora Marta Bernardino, de Anestesia y Reanimación, por "Cardiopulmonary resucitation in low-resource settings: a statement by the International Liaison Committee on Resucitaion, supported by the AFEM, EUSEM, IFEM, and IFRC", publicado en Lancet Glob Health. Finalmente, en la categoría Publicaciones Propias, el premio fue para la doctora Sabela Pérez, de Alergia, por "Frequency of fatal and recurrent anaphylaxis due to COW'S milk: A systematic review and meta-analysis of obeservational studies", publicado en Pediatric Allergy Inmmunology.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
9206 {"title":"Los profesionales del Hospital Fundación Alcorcón publicaron 253 artículos científicos en 2023","published_date":"2024-01-11","region":"madrid","region_text":"Comunidad de Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.comunidad.madrid\/sites\/default\/files\/styles\/image_style_16_9\/public\/inauguracion_balance_y_premios_investigacion_fundacion_alcorcon_2023.jpg","id":"9206"} madrid #Investigacion,Hospital Universitario Fundación Alcorcón,Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2024-01-11/9206-profesionales-hospital-fundacion-alcorcon-publicaron-253-articulos-cientificos-2023 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.