Éxito de la segunda edición del 'Taller sobre el dolor crónico' para pacientes organizado en el Hospital Universitario de Móstoles

Imagen del artículo Éxito de la segunda edición del 'Taller sobre el dolor crónico' para pacientes organizado en el Hospital Universitario de Móstoles

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

Más de 30 personas han asistido al taller del dolor crónico organizado por el Comité de Atención al Dolor del Hospital Universitario de Móstoles. Con una perspectiva multidisciplinar el taller ha mantenido la dinámica abierta  con la que se desarrolló el año pasado y ha reducido las intervenciones descargándolas de contenido clínico. Según las encuestas de satisfacción recogidas entre los asistentes, este encuentro es un éxito por la percepción de los pacientes: sienten que desde este hospital público de la Comunidad de Madrid se hace un esfuerzo por atenderles y también por entenderles mejor. Valoran como extraordinario el acercamiento que se produce más allá de la consulta y la posibilidad de preguntar y acceder a información de forma menos encorsetada que en la tradicional consulta. Doctoras de diferentes especialidades, fisioterapeutas y enfermeras impartieron de forma coloquial y muy pragmática las herramientas para ayudar a disminuir la percepción del dolor. El taller se prolongó durante cuatro horas, aproximadamente. La mayoría de los pacientes que asistió eran mujeres de mediana edad.

Disponer de información rigurosa es para los pacientes que sufren dolor crónico un suplemento perfecto para mejorar la adhesión a los tratamientos y reforzar los mensajes clave relacionados con los hábitos saludables. Tras la bienvenida de la doctora Fe Muñoz, presidenta del Comité de Atención al Dolor, la Jefa de la Unidad del Dolor, la doctora Rosa Zueras explicó qué es el dolor y porque se perpetúa.

Entre otros temas también se habló de qué profesionales y servicios médicos pueden ayudar, de las herramientas que se pueden utilizar para lograr la mejor calidad de vida posible, de la nutrición, la higiene postural y del ejercicio físico. En este encuentro, que finalizó con un taller de Pranayama para aprender a controlar la respiración, participó también una profesional de enfermería de nuestro hospital que es además paciente. La relajación o el mindfulness, que en una fase avanzada podría ser también meditación, se aconseja cada vez más como una herramienta muy eficaz para aminorar los efecos del dolor crónico.

No al tabaco, a productos precocinados  y alimentos procesados

A lo largo de este encuentro en varias ocasiones se recordó la importancia de mantener hábitos saludables por el impacto directo que estos tiene sobre la inflamación y sobre la sesación de dolor y cómo son capazces de incidir en la calidad de vida hasta en un 80%. Sin olvidar algunos muy conocidos como la obesidad y el sedentarismo se intentó concretar cómo y porqué es fundamental mantener algunos y evitar otros.

Se explicó el efecto directo de los tóxicos, como por ejemplo el tabaco, que potencia el dolor  al impedir el funcionamiento normal de las articulaciones por los efectos nocivos que provocan las sutancias cancerígenas y tóxicas que contiene. Con respecto a la alimentación se explicó cómo algunos alimentos  favorecen también los procesos inflamatorios. En concerto, se hizo hincapié en la conveniencia de reducir la máximo los productos precocinados, los embutidos  y los alimentos procesados como la bollería industrial; todos ellos desaconsejados en caso de dolor crónico.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7848 {"title":"Éxito de la segunda edición del 'Taller sobre el dolor crónico' para pacientes organizado en el Hospital Universitario de Móstoles","published_date":"2023-06-05","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/fachada_hospital_universitario_de_mostoles_2019._1_11.webp","id":"7848"} madrid Dolor crónico,Hospital Universitario de Móstoles,pacientes,Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-06-05/7848-exito-segunda-edicion-taller-dolor-cronico-pacientes-organizado-hospital-universitario-mostoles https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.