El Hospital de La Princesa publica un novedoso artículo científico sobre estimulación cerebral mediante música en pacientes sedados

Imagen del artículo El Hospital de La Princesa publica un novedoso artículo científico sobre estimulación cerebral mediante música en pacientes sedados

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

Tres investigadores del Hospital Universitario de La Princesa han publicado un estudio piloto revelador en la revista científica de neurociencia 'Journal of Integrative Neuroscience', en el área de la estimulación cerebral. Jesús Pastor, jefe del Servicio de Neurofisiología, Lorena Vega-Zelaya, neurofisióloga y Alfonso Canabal, jefe de Servicio de UCI, todos ellos facultativos del centro madrileño, han analizado las variaciones de la actividad cerebral en pacientes expuestos a estímulos musicales bajo los efectos de la sedoanalgesia, teniendo en cuenta que la música es un método con valor para la estimulación en trastornos de conciencia.

Los seis pacientes seleccionados para el estudio fueron cinco mujeres y un hombre con edades comprendidas entre 53 y 82 años que estaban ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de La Princesa por diferentes patologías. Su estado era de inconsciencia provocado mediante sedoanalgesia, para garantizar la tolerancia al dolor a la vez que mantener la función cardiorrespiratoria.

Tras autorización de los familiares para participar en el estudio, estos pacientes  fueron expuestos a tres tipos de música claramente diferenciados. La música clásica de Mozart (Sonata para dos pianos en D, K 448), la dodecafónica de Schönberg (Klavierstuck Op. 33a) y el heavy metal de la banda danesa Volbeat (The Devil's Bleeding Crown).

Para ello, a los pacientes les fueron colocados unos auriculares con fragmentos de cada una de las tres piezas musicales de dos minutos de duración, a un volumen correspondiente a una conversación normal. La secuenciación de los sonidos fue aleatorizada y diferente para cada uno de ellos y registrada en electroencefalogramas (EEG) siendo este un método objetivo y no invasivo de determinación de la respuesta cerebral a la estimulación. Los datos obtenidos mostraron que la estimulación con heavy metal fue la que produjo mayores cambios en las respuestas cerebrales, mientras que la música clásica mostró una tendencia a la reducción de la actividad cerebral.

Neurorrehabilitación  mediante música

Así, este artículo supone una novedad al incluir en la estimulación cerebral con música, otros tipos de música diferentes a la clásica, tales como la dodecafónica o el heavy metal. Parece claro también que diferentes tipos de música inducen respuestas heterogéneas en el cerebro, por lo que su utilización como herramienta en el proceso de rehabilitación ya puede ser una realidad.

Igualmente es factible que el heavy metal llegue a implementarse en la neuro-rehabilitación de pacientes en UCI y que, este contraste de respuestas a distintos tipos de música constituya una herramienta útil para la rehabilitación de los pacientes.

Además y tras los resultados obtenidos en el presente estudio de los investigadores del Hospital Universitario de La Princesa, se abre la posibilidad de que se profundice en esta línea implementando nuevos ensayos con más pacientes y en otros centros hospitalarios.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7082 {"title":"El Hospital de La Princesa publica un novedoso artículo científico sobre estimulación cerebral mediante música en pacientes sedados","published_date":"2023-02-27","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/artificial-intelligence-g5fb3ed828_1280.webp","id":"7082"} madrid Estimulación Cerebral,Hospital Universitario La Princesa,Música,Pacientes sedados,Salud https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-02-27/7082-hospital-princesa-publica-novedoso-articulo-cientifico-estimulacion-cerebral-musica-pacientes-sedados https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.