Editamos una guía para una eficiente coordinación de actividades preventivas

Imagen del artículo Editamos una guía para una eficiente coordinación de actividades preventivas

Estas imágenes pertenecen a comunidad.madrid

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo acaba de presentar la guía práctica La Coordinación de Actividades Empresariales Efectiva es posible. Buenas prácticas y estrategia de transformación. Este trabajo es fruto de la colaboración del IRSST y la línea de trabajo de la coordinación de actividades empresariales de PRLInnovación. Además, han colaborado el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) y la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS).

La guía ha sido elaborada con el objetivo de contribuir a promover un modelo de aplicación de la gestión de la coordinación de actividades empresariales (CAE), orientado a la efectividad de la coordinación para la prevención de los accidentes laborales. Se trata de ser más eficaces garantizando la seguridad y salud laboral y en el uso de los recursos disponibles, cumpliendo con la normativa vigente y protegiendo la salud de los trabajadores.

El estudio muestra ejemplos de buenas prácticas preventivas en CAE que hayan sido implantadas con éxito por empresas de distintos sectores de actividad, atendiendo a las necesidades derivadas de los diferentes roles implicados, así como indicaciones de las situaciones específicas que limitan su efectividad. Entre estos ejemplos encontramos los de empresas como Enagas, Arcelor Mittal o Vodafone.

Todas estas buenas prácticas pretender ofrecer estrategias que contribuyan a la transformación hacia una mayor efectividad en la gestión de la CAE cuyo resultado más evidente, sin necesidad de comprobación, sea el cumplimiento de la normativa legal.

La normativa de Prevención de Riesgos Laborales define claramente los fundamentos y especificidades legales para dar cumplimiento al artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, desarrollado en instrumentos legales específicos, como el Real Decreto 171/2004. El reto de esta publicación ha sido el de lograr, en la medida de lo posible, establecer modelos que "fijen" estos fundamentos y especificidades de manera práctica y efectiva.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6700 {"title":"Editamos una guía para una eficiente coordinación de actividades preventivas","published_date":"2023-01-10","region":"madrid","region_text":"Madrid","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/cae.webp","id":"6700"} madrid coordinación actividades empresariales,Prevención de riesgos laborales,PRL https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/madrid/press_release/2023-01-10/6700-editamos-guia-eficiente-coordinacion-actividades-preventivas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.