Anuncio del Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, por el que se somete a información pública la solicitud de Modificación de la Autorización Administrativa Previa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Autorización Administrativa de Construcción del proyecto para la Instalación Fotovoltaica Pioz RT1 de 100,00 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pioz, Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda y Loeches, en las provincias de Guadalajara y Madrid.
Expediente: PFOT-530
El anteproyecto de la planta solar fotovoltaica Parques solares fotovoltaicos "FV Pioz RD2 y FV Pioz RT1" de 27 MWp y 125 MWp respectivamente, y su estructura de evacuación, en Pioz (Guadalajara) y Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla y Alcalá de Henares (Madrid), junto a su estudio de impacto ambiental fueron sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido formulada Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable, concretada mediante Resolución de fecha 23 de febrero de 2023 de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ("Boletín Oficial del Estado" número 54, de 4 de marzo de 2023).
Con fecha 23 de mayo de 2023, mediante Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas se otorga a Blue Viking Cristina, S. L., autorización administrativa previa para la instalación fotovoltaica Pioz RT1 de 100,00 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pioz, Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda y Loeches, en las provincias de Guadalajara y Madrid ("Boletín Oficial del Estado" número 133, de 5 de junio de 2023).
A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1 y 55 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, y los artículos 125, 131 y 144 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de información pública la solicitud de modificación de la Autorización Administrativa Previa (AAP), Declaración, en concreto, de Utilidad Pública (DUP) y Autorización Administrativa de Construcción (AAC) del proyecto para la instalación fotovoltaica Pioz RT1 de 100,00 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pioz, Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda y Loeches, en las provincias de Guadalajara y Madrid, cuyas principales características son las siguientes:
a) Peticionario: Blue Viking Cristina, S. L.
b) Domicilio a efecto de notificaciones: Calle Francisco de Medina y Mendoza, parcela 1, nave 66, Polígono Industrial Cabanillas, 19171 Cabanillas del Campo (Guadalajara).
c) Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción es la Dirección General de Política Energética y Minas, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
d) Órganos tramitadores: La tramitación será realizada por la Dirección del Área funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid. Las alegaciones se dirigirán a dicho órgano.
e) Finalidad: Generación de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos y evacuación de dicha energía generada para su comercialización.
f) Presupuesto de ejecución material total del proyecto:
— PFV PIOZ RT1 de 124,99 MWp: 55.430.223,28 euros.
— SE PIOZ RT1 de 132/30 KV: 2.911.947,93 euros.
— LAT PSFV PIOZ RT1: 4.726.952 euros.
g) Términos municipales afectados: Pioz, Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda y Loeches, en las provincias de Guadalajara y Madrid.
h) Características generales del proyecto:
— Planta fotovoltaica Pioz RT1 124,99 MWp: Instalación fotovoltaica compuesta de 217386 módulos de 575 Wp para un total de 124,99 MWp. Los módulos se instalarán sobre estructuras fijas, sobre eje horizontal N-S La potencia instalada a la salida de los 37 inversores centrales, situados en los centros de transformación, será de 122,1 MWn, y estará limitada a 100 Mwn, a razón de la potencia concedida en el punto de conexión.
La energía generada será trasladada por medio de 6 circuitos de media tensión 30 kV, desde los centros de transformación hasta la Subestación Pioz RT1. El cable de media tensión será de aluminio con aislamiento HEPR.
Superficie total ocupada por la planta fotovoltaica de 165,63 ha. Localizada en el término municipal de Pioz (Guadalajara).
— Subestación eléctrica Pioz RT1 30 kV/132 kV: Subestación eléctrica elevadora de tensión, localizada en el término municipal de Pioz (Guadalajara), en las mediaciones de la planta fotovoltaica Pioz RT1 124,99 MWp, compuesta por:
• Parque de 30 kV en configuración de simple barra, mediante celdas de aislamiento tipo GIS, para uso interior, y aparamenta convencional de aislamiento de aire (AIS) para los equipos asociados a reactancias de puesta a tierra y entradas a los devanados de media tensión. Contará con 6 posiciones de entrada y una posición de salida hacia el transformador.
• Parque 132 kV, con aparamenta convencional aislada en aire (AIS), en intemperie, formado por una posición de transformador y posición de línea de salida subterránea en 132 kV.
• Transformador 132/30 kV de 140 MVA de potencia nominal. Refrigeración ONAN/ONAF.
— Línea eléctrica alta tensión 132 kV Pioz RT1: Línea eléctrica de evacuación de 132 kV, con origen en la Subestación Pioz RT1 y final en la Subestación Loeches, perteneciente a Red Eléctrica España. La línea discurre por los términos municipales de Pioz (Guadalajara), Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla, Torres de Alameda y Loeches (Madrid). Dividida en 2 tramos, intercalando aéreos y subterráneos.
• Tramo circuito doble: tramo de doble circuito, compuesto por el conductor proveniente de la planta fotovoltaica Pioz RT1 de 132 kV, y el conductor de la planta fotovoltaica Pioz RD2 de 45 kV. El tramo tiene su origen en la subestación Pioz RT1 y final en el apoyo 43. Longitud de 16,1 km. 1, conductor por fase.
- Tramo aéreo, dividido en 3 tramos:
1.o tramo desde el apoyo 1 al 8, con longitud de 1.382,7 m.
2.o tramo desde el apoyo 9 al 32, con longitud de 6.230,22 m.
3.o tramo desde el apoyo 33 al 43, con longitud de 2.248,62 m.
El cable conductor es de tipo Aluminio-Acero LA-380 (337-AL1/44-ST1A).
- Tramo subterráneo con longitud de 6.195,34 m. Conductor subterráneo 76/132 kV XLPE 1 ´ 630 mm2 Al H95.
• Tramo circuito simple: tramo de circuito simple de 132 kV, que inicia en el apoyo 43, y final en la Subestación Loeches. Longitud de 12.3 km. 1 conductor por fase.
- Tramo aéreo, dividido en 2 tramos:
1.o tramo desde el apoyo 1 al 23, con longitud de 5.619,43 m.
2.o tramo desde el apoyo 24 al 31, con longitud de 2.476,4 m.
El cable conductor es de tipo Aluminio-Acero LA-380(337-AL1/44-ST1A).
- Tramo subterráneo con longitud de 4.550,98 m. Conductor subterráneo 76/132 kV XLPE 1 ´ 630 mm2 Al H95.
De conformidad con lo establecido en la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, el proyecto "Instalación Fotovoltaica Pioz RT1 de 100,00 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pioz, Santorcaz, Anchuelo, Villalbilla, Torres de la Alameda y Loeches, en las provincias de Guadalajara y Madrid", al referirse a una instalación de competencia estatal, corresponde a la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico como órgano sustantivo, emitir las resoluciones relativas a la Autorización Administrativa Previa, Declaración, en concreto, de Utilidad Pública y Autorización Administrativa de Construcción.
La Declaración, en concreto, de Utilidad Pública, en virtud de lo establecido en el artículo 56.1 de la citada Ley 24/2013, y en el artículo 149 del mencionado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, llevará implícita en todo caso la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos e implicará la urgente ocupación a los efectos del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa.
El proyecto incluye relación de bienes y derechos, a los efectos del artículo 56, Ley 24/2013 del Sector Eléctrico.
Lo que se hace público para conocimiento general, y especialmente de los propietarios y demás titulares afectados por la actuación proyectada, cuya relación se inserta al final de este anuncio, así como los que, siendo titulares de derechos reales o intereses económicos sobre los bienes afectados, pudieran haber sido omitidos y puedan aportar por escrito los datos y documentos oportunos para subsanar posibles omisiones y errores en la relación indicada.
Cualquier interesado podrá consultar la documentación del proyecto a través del siguiente enlace:
https://ssweb.seap.minhap.es/almacen/descarga/envio/9a21a29352f901abd760...
Asimismo, las personas físicas podrán consultar la documentación, en formato digital, en el Área Funcional de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en Madrid, sita en la calle García de Paredes, número 65, 28071 Madrid, en horario de Registro y en la Dependencia del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, sita en el paseo Doctor Fernández Iparraguirre, número 8, 19071 Guadalajara, solicitando en este caso necesariamente cita previa por correo electrónico a industria.guadalajara@correo.gob.es
Podrán presentarse las alegaciones o informes que se consideren oportunos, en el plazo de treinta días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado disponible en: https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do (Órgano: Delegación del Gobierno en Madrid-Área Funcional de Industria y Energía", código DIR3; EA0040718), en la oficina de Registro de las Subdelegaciones del Gobierno y otros Registros oficiales, o por alguno de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Las alegaciones o informes presentados por entidades, personas jurídicas y profesionales obligados a relacionarse por medios electrónicos con las AA PP, se presentarán exclusivamente a través del Registro Electrónico Común citado, conforme al artículo 14 de la Ley 39/2015.
Todas las alegaciones o informes incluirán necesariamente el número de expediente PFot-530 al objeto de garantizar su inequívoca identificación. Caso de no incluirse se podrán tener por no presentados.
La presente publicación se realiza asimismo a los efectos de notificación previstos en los artículos 44 y 45 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Madrid, a 11 de diciembre de 2023.—La directora del Área de Industria y Energía, Amalia Rúa Aguete.
(02/278/24)