La instalación fotovoltaica del Hospital San Pedro permite un ahorro en consumo eléctrico de 237.502 euros en el primer semestre de 2024

Imagen del artículo La instalación fotovoltaica del Hospital San Pedro permite un ahorro en consumo eléctrico de 237.502 euros en el primer semestre de 2024

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

El proyecto “Salud sin daño. Autoconsumo fotovoltaico en Hospital San Pedro”, ejecutado durante 2023, elegido finalista en los premios de El Periódico de la Energía en la categoría Mejor Iniciativa Pública Energética.

La instalación fotovoltaica ejecutada en los aparcamientos del Hospital Universitario San Pedro (HUSP) ha permitido un ahorro en consumo eléctrico del centro sanitario de 237.502 euros en los primeros seis meses de 2024, además de contribuir a mejorar el impacto ambiental con la reducción de las emisiones de gases contaminantes.

 

Las placas solares del aparcamiento del centro hospitalario cubren 13.550 metros cuadrados de superficie y su instalación supuso una inversión de 3.379.858 euros, el 60% del total fueron subvencionados a cargo de fondos europeos FEDER 21-27. Durante su ejecución en 2023, se estableció en 8 años el periodo de retorno de la inversión, si bien, según los datos obtenidos, se estima que ese periodo será finalmente inferior a 7 años, ya que se prevé que se generará un ahorro anual de 558.165 euros en la factura eléctrica del HUSP.

 

Desde su puesta en marcha, en octubre de 2023, hasta la actualidad se han reducido las emisiones en 1.637 toneladas de CO2 equivalente, equiparable a 89.427 árboles. Estos datos nos indican que el Hospital Universitario San Pedro reducirá sus emisiones de CO2 en más de 2.100 Toneladas anuales.

 

HUSP: eficiencia energética y autoconsumo para los próximos 30 años

La vida útil de la instalación permitirá generar energía eléctrica renovable para autoconsumo en el Hospital durante los próximos 30 años. El 100% de la producción de energía eléctrica de la instalación solar es consumida por las instalaciones del HUSP. Se disminuye así el consumo de la red de distribución, llegando a ser casi nulo en buenos momentos de producción solar.

 

Con una política energética encaminada a la diversificación energética y al fomento de las energías renovables, el Servicio Riojano de Salud desea dar ejemplo apostando directamente por las energías renovables para el autoconsumo de sus instalaciones, prestando una mayor atención por la preservación de los recursos naturales para contribuir a un desarrollo realmente sostenible.

 

El Hospital Universitario San Pedro aspira a convertirse en un Hospital energéticamente eficiente y este propósito incluye la adopción de medidas encaminadas a reducir la huella de CO2 y la implementación de soluciones que mejoren la eficiencia energética del hospital. El autoconsumo solar es un medio muy eficaz para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones sin renunciar al uso y aprovechamiento de la energía.

 

Esta apuesta por la eficiencia energética ha llevado a que el Proyecto "Salud sin daño. Autoconsumo fotovoltaico en Hospital San Pedro de Logroño" haya resultado finalista en los Premios que otorga anualmente El Periódico de la Energía dentro de la categoría Mejor Iniciativa Pública Energética, entre las más de 200 candidaturas de reconocidas empresas del sector energético del país. El próximo 26 de junio se conocerán a los ganadores y se entregarán los galardones en el marco de la tercera edición de la 'Noche de la energía', que tendrá lugar en el Caixaforum de Madrid.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
280544 {"title":"La instalación fotovoltaica del Hospital San Pedro permite un ahorro en consumo eléctrico de 237.502 euros en el primer semestre de 2024","published_date":"2024-06-20","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"\/ https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWaM2yEdmFWuQJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"280544"} larioja Consejería de salud y políticas sociales,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-06-20/280544-instalacion-fotovoltaica-hospital-san-pedro-permite-ahorro-consumo-electrico-237-502-euros-semestre-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.