El Gobierno renovará el convenio de colaboración con ARJA para la rehabilitación de personas con trastornos asociados a los juegos de azar

Imagen del artículo El Gobierno renovará el convenio de colaboración con ARJA para la rehabilitación de personas con trastornos asociados a los juegos de azar

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La partida financiera crece más del 73%, hasta alcanzar los 26.000 euros, lo que permitirá triplicar la cifra de entrevistas previas al ingreso de los pacientes en los grupos terapéuticos y una atención específica a las familias 

El Gobierno de La Rioja y la Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (ARJA) renovarán por un año más el convenio de colaboración que mantienen desde 1996 con el objetivo de fomentar la labor sanitaria y social que esta asociación desarrolla en el campo de la rehabilitación de personas con trastornos psicológicos asociados con los juegos de azar en la Comunidad. La partida destinada asciende a 26.000 euros, lo que supone un incremento de 11.000 euros respecto a la de 2023, el 73,3% más en tasa interanual.

Así han informado hoy, día 16, el director general de Tributos, Jesús Ángel Garrido; la directora y coordinadora terapéutica de la Asociación Riojana de Jugadores de Azar en Rehabilitación (ARJA), Concha Santo Tomás, y la psicóloga experta en adicción a las nuevas tecnologías, Alejandra Calle, en una rueda de prensa que han ofrecido en vísperas de la celebración mañana, sábado, del Día Internacional del Juego Responsable.

Garrido ha destacado "la voluntad del Ejecutivo regional de luchar contra la problemática social que entre los jóvenes y los colectivos de población más vulnerables provocan las conductas adictivas del juego problemático y patológico, entre ellas, las relacionadas con los videojuegos, que se encuentran en la lista de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un desorden mental".

El juego es "una libre actividad que genera empleo, pero que requiere un sólido desarrollo regulador que combata la adicción y, por ello -ha recordado-, el Gobierno de La Rioja ha suspendido de forma temporal la concesión de licencias para la apertura de nuevos salones de juego y locales de apuestas en la Comunidad hasta la próxima aprobación del nuevo decreto sobre planificación de la actividad de este sector".

Asimismo, a partir del próximo 1 de julio, y tras seis meses de plazo para que el sector se adaptase, la rotulación e imágenes de la fachada de los establecimientos de juego y de la página de entrada de los sitios web de juegos y apuestas "contendrá únicamente elementos que aludan a la denominación del local, sin que incluyan mensajes o representaciones que difundan la práctica de juegos y apuestas". En caso contrario, y a todos los efectos, tendrá la consideración de publicidad no autorizada y los infractores se enfrentarán a sanciones graves, con multas que oscilarán entre los 900 y los 9.000 euros.

El director general ha añadido que el aumento del apoyo financiero a ARJA hasta los 26.000 euros obedece a "la contratación de una psicóloga a media jornada, que permitirá multiplicar por tres las entrevistas previas al ingreso del paciente al grupo terapéutico, y a una atención específica a las familias".

Por su parte, Santo Tomás ha explicado que "ARJA se compromete a prestar asistencia especializada a todas las personas residentes en La Rioja que presenten trastornos psicológicos asociados al juego problemático y patológico, previa solicitud por su parte". Entre las actividades que desarrollará ha destacado "terapias individuales, de familia, en pareja y grupales; jornadas de convivencia; charlas y talleres de prevención; formación tanto interna (asistencia a seminarios, jornadas y congresos) como externa (colegios, institutos y asociaciones de padres), y formación e información a colectivos tales como los asistentes sociales y alcohólicos anónimos, entre otros".

Por otro lado, Calle ha puesto el acento en la adicción de los menores a los videojuegos, lo que está provocando que "cada vez haya más jóvenes que piden ayuda, llegando a la asociación desolados porque no pueden parar". En este sentido ha destacado las adicciones a "las cajas botín que se encuentran dentro de los videjojuegos y que son la introducción al juego de azar". Por su perfil específico, ARJA ha decidido crear un grupo de apoyo para estos menores, próximamente editará una guía de prevención para padres y continuará con las visitas a los centros educativos.

46 jugadores atendidos en 2023

Según la memoria de actividades 2023, ARJA atendió el año pasado a 46 jugadores (tres de ellos mujeres), de los que 38 han mantenido una asistencia continuada. Además, trató a 24 familias sin que los jugadores llegasen a ir a la asociación.

Las tragaperras o 'slots', ya sean en hostelería o en salones (42%), así como las apuestas deportivas (25%), tanto en diferido como en tiempo real, siguen siendo los juegos más problemáticos y a los que más se juega. El acceso desde los dispositivos está disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana, haciéndolo más discreto y favoreciendo por tanto la adicción.

Por rangos de edad, en 2023 aumentó la solicitud de ayuda de personas entre los 20 y los 29 años, lo que denota un perfil de un jugador más joven. Esto podría estar relacionado con el aumento de solicitud de ayuda en adicción a los videojuegos. De hecho, el número de estudiantes (11%) siguió aumentando respecto a otros años. En cuanto a la situación laboral, el 52% de los jugadores contaba con ingresos de forma regular: trabajadores con contrato indefinido y autónomos (35%), temporales (17%) y pensionistas (13%).  

Por último, ARJA celebró 108 sesiones familiares: 50 terapias grupales, 34 intervenciones familiares y/o de pareja de jugadores que asisten asiduamente a terapia, y 24 citas individualizadas, con o sin el jugador (no tienen conciencia de su problema y no acuden).

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7361 {"title":"El Gobierno renovará el convenio de colaboración con ARJA para la rehabilitación de personas con trastornos asociados a los juegos de azar","published_date":"2024-02-16","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWXqPmvKOlXdMJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"7361"} larioja ARJA,Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno,Convenio,Hacienda,Juego https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-02-16/7361-gobierno-renovara-convenio-colaboracion-arja-rehabilitacion-personas-trastornos-asociados-juegos-azar https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.