La Rioja consolida los resultados de donación y trasplantes previos a la pandemia

Imagen del artículo La Rioja consolida los resultados de donación y trasplantes previos a la pandemia

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La comunidad riojana, que no ha registrado negativas a la donación, alcanza una tasa de 53.1 donantes de órganos por millón de población en 2023, superior a la media nacional que se sitúa en 48,9 donantes. Desde la puesta en marcha del Hospital San Pedro, La Rioja y Cantabria son las comunidades con un promedio de donación más alto en España.

 

La Rioja mantiene la recuperación de la actividad y resultados en materia de donación y trasplante previos a la pandemia. Así, en 2023 se ha alcanzado una alta tasa de donación de órganos de 53.1 donantes por millón de población (p.m.p.), lo que supone 14 puntos más que la recogida en 2019, año previo a la pandemia.  La consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín, atribuye los buenos resultados de donación "a la generosidad de los riojanos, que siempre se han mostrado solidarios con los demás y a la profesionalidad y empeño de las personas que trabajan en los servicios más implicados en la donación y el trasplante".

 

Durante 2023 se ha consolidado la recuperación de la donación situándose de nuevo por encima de la media nacional gracias a la dinamización de los programas ya existentes de captación de posibles donantes en las áreas de Urgencias, Neurología y UCI y a la nueva implementación de programas que facilitan la opción de donar al final de la vida. A nivel nacional, según datos facilitados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la tasa del Sistema Nacional de Salud se sitúa en 48.9 donantes por millón de población.

 

En La Rioja, en 2023 se registraron 17 donantes (con una edad media de 71 años) de los que se obtuvieron un total de 31 órganos para trasplantar (24 riñones y 7 hígados). Del total de donantes, 12 han sido donantes convencionales en muerte encefálica y 5 lo han sido en asistolia.

 

Desde la puesta en marcha del Hospital San Pedro de Logroño, en 2007, hasta 2023, La Rioja y Cantabria son las comunidades con un promedio de donación más alto en España. La tasa de donación media es, desde entonces, de 54.4 donantes p.m.p. Así, desde 2007 se han contabilizado un total de 292 donantes de órganos, de los que se han podido obtener 331 riñones, 211 hígados, 15 corazones, 30 pulmones, 3 páncreas y 205 córneas.

 

En relación a las negativas familiares a la donación, en 2023 se realizaron 17 entrevistas de solicitud de donación y no se produjo ninguna negativa. Desde el inicio de la actividad de donación en el San Pedro, La Rioja ha sido una de las comunidades con mejores cifras de negativas la donación gracias a un sustrato social favorable y al trabajo específico de apoyo emocional y acompañamiento en el duelo que se realiza dese el equipo de coordinación de trasplantes.

 

En 2023 casi se triplicaron los donantes de médula en La Rioja

Respecto a la donación de tejidos, en 2023 se inscribieron en el Registro Español de Donantes de Medula Ósea un total de 921 donantes de médula (315 el año anterior). Esta cifra es muy significativa y destacable ya que supera el objetivo que la ONT había propuesto para La Rioja este año que era de 198 donantes En estas cifras ha resultado fundamental la aportación de las campañas de sensibilización realizadas con la colaboración de la Guardia Civil, UR y asociaciones. Desde el inicio de actividad en 2007 hasta 2023 se han obtenido 3.729 donantes de médula.

 

Y respecto a la donación de sangre de cordón umbilical, reiniciada la actividad del Banco de Sangre de Cordón Umbilical en Madrid a mediados de 2021, se remitieron al mismo el pasado año un total de 14 unidades. Desde la puesta en marcha de este Programa en 2009 se han obtenido 1.215 unidades de las que se han enviado 822 al Banco de Sangre de Cordón Umbilical de Madrid. Por otra parte, el año pasado, se obtuvieron 10 córneas en el Hospital San Pedro.

 

Desde 2011 hasta hoy, La Rioja registra 165 transplantes renales

En el Hospital Universitario San Pedro se realizaron el año pasado 14 trasplantes renales. Desde la puesta en marcha del programa de trasplante renal, en marzo de 2011 hasta ahora, se contabilizan 165 trasplantes renales. Por otra parte, también se llevaron a cabo 14 trasplantes autólogos de médula ósea (precursores hematopoyéticos). Hasta la fecha, desde la puesta en marcha del programa, en 2009, se han realizado 212 trasplantes de médula en el Hospital San Pedro. Además, se llevaron a cabo 9 trasplantes de córneas, 14 trasplantes de membrana amniótica y un total de 90 pacientes recibieron diferentes tipos de trasplantes de tejido osteotendinoso.

 

Por otra parte, y gracias al convenio de colaboración con Cantabria, en 2023 se han realizado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla un total de 8 trasplantes de órganos: 3 trasplantes de hígado y 5 de pulmón. Desde el inicio de este Convenio de Colaboración en 2009 hasta hoy, se han trasplantado un total de 154 pacientes riojanos en este centro. También en este centro cántabro se han realizado 10 trasplantes de medula alogénicos, esta modalidad de trasplante de médula es diferente a la realizada en el Hospital San Pedro.

 

En 2023 se realizaron también en el Hospital de Cruces 2 trasplantes renales de donante vivo.

 

Impulso a los programas de captación

Para garantizar la opción de que la donación forme parte de los cuidados al final de la vida de todos los pacientes que así lo deseen, Salud potenciará los programas de captación fuera de las unidades de críticos, tanto en el Servicio de Urgencias como en plantas de hospitalización, fundamentalmente, Neurología y Medicina Interna.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7215 {"title":"La Rioja consolida los resultados de donación y trasplantes previos a la pandemia","published_date":"2024-01-17","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWdZC3pGeaJggJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"7215"} larioja Consejería de salud y políticas sociales,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-01-17/7215-rioja-consolida-resultados-donacion-trasplantes-previos-pandemia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.