Aprobado el Plan de Publicidad Institucional de 2024 que prevé la inversión de 3,28 millones en 52 campañas, el 60% sociales y de servicio público

Imagen del artículo Aprobado el Plan de Publicidad Institucional de 2024 que prevé la inversión de 3,28 millones en 52 campañas, el 60% sociales y de servicio público

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

El programa de este año realiza un notable esfuerzo inversor en la promoción del turismo, con casi 2,2 millones de euros, partida que supera en más del 11% la consignada en la planificación publicitaria de 2023.

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy, día 16, el Plan de Publicidad Institucional de 2024, que prevé una inversión de 3.278.000 euros, el 8,87% más que en 2023, para desarrollar 52 campañas institucionales a lo largo de este año. El objetivo es difundir, con máxima transparencia, información relevante para todos los riojanos y, de esta forma, conectar con sus necesidades y demandas. Prueba de ello es que el 60% de las acciones divulgativas previstas corresponden a materias sociales y de servicio público.

 

Otro de los hitos de este Plan es el importante esfuerzo que se realizará en la promoción del turismo, en cumplimiento del compromiso del Gobierno de Gonzalo Capellán con este sector como motor de desarrollo económico y de generación de riqueza. La partida inversora asciende a 2.178.000 euros, el 11,07% más que en la planificación del ejercicio pasado.

 

El Plan, conforme establece la legislación vigente, detalla el destino y reparto de las campañas según departamentos y objetivos para el año en curso, así como su contenido y asignación, y podrá ser consultado en la web del Gobierno de La Rioja, en su apartado de publicidad institucional https://www.larioja.org/publicidad, una vez sea remitido al Parlamento de La Rioja para el conocimiento de los diputados. En este sentido, hoy mismo, el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez, ha solicitado su comparecencia ante la Comisión Institucional de Desarrollo Estatutario y de Régimen de la Administración Pública para explicar en detalle el contenido del Plan.

 

Las acciones previstas, todas ellas pensadas y programadas bajo las premisas de utilidad pública, profesionalización, claridad y lealtad institucional, tienen como propósito informar a la sociedad riojana de las diferentes iniciativas institucionales, corporativas, culturales, de formación y empleo y, de una forma especial de las iniciativas de servicio público y sociales, es decir, de aquellas que buscan difundir las convocatorias de ayudas y servicios de la Administración autonómica, así como promover la concienciación social. Entre las campañas concretas destacan las correspondientes a la prevención de la salud mental, la salud pública es de todos, las ayudas de la ADER a empresas y a autónomos, así como las ayudas a la vivienda.

 

Cada una de las actividades que se prevé contratar en el año en curso cuenta con una ficha básica que incluye la siguiente información: objetivo, coste previsible, periodo de ejecución, canales de comunicación que se utilizarán, colectivos destinatarios y organismos y entidades afectadas.

 

De las 52 campañas agendadas, 43 corresponden a publicidad convencional. En concreto, 33 de la Administración General de la Comunidad Autónoma (consejerías y Oficina del Presidente) y 10 de entes del sector público de La Rioja (La Rioja 360, Valdezcaray y ADER). A ellas se suman nueve campañas en redes sociales.

 

En cuanto a la inversión, el presupuesto de las 42 acciones publicitarias proyectadas en la Comunidad asciende a 1.050.000 euros, el mismo importe que en 2023, y el de las 10 correspondientes a entes públicos a 2.228.000 euros, desglosadas de la siguiente forma: 2.138.000 euros para ocho acciones de La Rioja 360; 50.000 euros para una de ADER y 40.000 euros para una campaña de Valdezcaray.

 

Desglose por consejerías

En términos absolutos, las consejerías a las que se ha consignado el mayor volumen de fondos son Salud (226.400 euros), Cultura (190.800 euros) y Economía (170.000 euros), que suman el 55,92% de la inversión total prevista. A continuación, les siguen Hacienda (150.800 euros), Agricultura (131.600 euros), Educación (80.000 euros) y Política Local (60.400 euros). La Oficina del Presidente, con 40.000 euros, repite la dotación del Plan 2023.

 

En cuanto al peso inversor de las acciones que se van a realizar destacan, por encima del 10% del presupuesto total, Salud (21,56%), Cultura (18,17%), Economía (16,19%), Hacienda (14,36%) y Agricultura (12,53%). Educación representa el 7,62%; Política Local, el 5,75% y la Oficina del Presidente, el 3,81%.

 

Por número de iniciativas publicitarias, Salud ocupa el primer lugar con 9 acciones, seguida de Cultura y Agricultura (cada una con 8), Economía y Hacienda (ambas con 6), Política Local (3) Educación (2) y la Oficina del Presidente (1).

 

Además de las campañas propiamente dichas, el Plan de Publicidad Institucional de 2024 también destina 300.000 euros a patrocinios y 150.000 euros a creatividad (similares cantidades dispuestas en el programa de 2023), lo que eleva el montante total de la planificación de este ejercicio a 3.728.000 euros.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7208 {"title":"Aprobado el Plan de Publicidad Institucional de 2024 que prevé la inversión de 3,28 millones en 52 campañas, el 60% sociales y de servicio público","published_date":"2024-01-16","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWkCapXDdXD5EJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"7208"} larioja Administración Pública,Consejería de Hacienda,Gobernanza Pública,Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-01-16/7208-aprobado-plan-publicidad-institucional-2024-preve-inversion-3-28-millones-52-campanas-60-sociales-servicio-publico https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.