Salud desarrollará su Estrategia de Salud Mental en ocho líneas en las que ya han empezado a trabajar un centenar de profesionales y asociaciones

Imagen del artículo Salud desarrollará su Estrategia de Salud Mental en ocho líneas en las que ya han empezado a trabajar un centenar de profesionales y asociaciones

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La consejera de Salud y Políticas Sociales ha presentado la estructura de actuación del que es uno de los proyectos prioritarios de la Legislatura; un plan “para garantizar el bienestar emocional de los riojanos”. La ex decana del Colegio de Psicología, Concha Santo Tomás, coordinará los grupos de trabajo técnico.

La consejera de Salud y Políticas Sociales del Gobierno de La Rioja, María Martín, y el subdirector general de Salud Mental, Carlos Piserra, han presentado esta mañana la estructura de la Estrategia de Salud Mental de La Rioja y analizado algunas de las acciones que ya se están desarrollando. Entre las últimas decisiones alcanzadas, destaca la incorporación de la ex decana del Colegio de Psicología y psicóloga clínica de La Rioja, Concha Santo Tomás, como responsable de la coordinación técnica de los grupos de trabajo. La consejera ha resaltado el prestigio profesional de Santo Tomás y su larga trayectoria dentro del ámbito de la Salud Mental, con experiencia tanto en La Rioja como a nivel nacional e internacional.

 

Desde que a finales de julio se pusiera en marcha el Comité de Seguimiento, el trabajo ha comenzado definiendo ocho líneas de actuación y formando grupos de expertos para su consecución. La Estrategia cuenta con la implicación de un centenar de profesionales y representantes de instituciones, entidades y asociaciones que colaborarán en alguna de sus áreas o fases de implantación. Ésta es una de las virtudes de este Plan, tal como lo ha señalado Martín. "Partíamos de un grupo de personas, de entidades y colectivos, con los que ya en la Legislatura del 2015 al 2019 empezamos a trabajar en el campo de la Salud Mental. Pero se nos están sumando cada vez más colaboradores, a los que desde aquí agradezco su generosidad y esfuerzo. Solo desde la unión público-privada; de instituciones, asociaciones, empresas y profesionales pueden diseñarse esas acciones estratégicas y trasversales que son necesarias para una patología tan compleja".

 

"El deseo de actuar conjuntamente demuestra que la Salud Mental es un problema de todos y que, además, nos ocupa mucho. La enfermedad mental está dejando de ser un estigma y saliendo a la luz impregnada en todos los ámbitos de la sociedad. Nuestro interés es prevenir, pero también diagnosticar y atajar y, en última instancia, curar", ha precisado.

 

El centenar de personas que han hecho suyo este objetivo pertenece a asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro, colegios profesionales, universidades y empresas privadas vinculadas a la Salud Mental. Asimismo, están involucradas cinco consejerías del Gobierno (además de Salud y Políticas Sociales: Educación y Empleo; Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo; Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno; Cultura, Turismo, Deportes y Juventud).

 

Una implicación que supone una buena muestra de que la Salud Mental es una de las prioridades del Gobierno en esta Legislatura. "Ponemos en marcha un plan muy ambicioso porque queremos garantizar el bienestar emocional de los riojanos". Así lo ha vuelto a señalar la consejera de Salud y Políticas Sociales esta mañana, víspera del Día Mundial de Lucha contra la Depresión, 13 de enero.

 

El IV Plan de Salud Mental de La Rioja (2021-2025) se nutre en parte de las actuaciones que se iniciaron en el III Plan de Salud Mental (2016-2021), tomando también como referencia la Estrategia Nacional de Salud Mental. Para ello se han definido ocho líneas estratégicas, cada una de ellas con objetivos, recomendaciones e indicadores concretos. El subdirector de Salud Mental, Carlos Piserra, las ha enunciado esta mañana, confirmando ya la puesta en marcha de acciones en alguna de ellas.

 

Línea 1: Promoción de la Salud Mental

Su principal objetivo es promover la Salud Mental de la población de La Rioja en las distintas etapas de la vida, identificando las situaciones y grupos de población con mayor vulnerabilidad, con especial atención al bienestar emocional en la infancia.

 

En este grupo se proponen intervenciones sobre los determinantes y factores de riesgo que inciden en la Salud Mental con el objetivo de crear entornos que favorezcan el bienestar emocional.

 

Se incorporará un grupo de trabajo específico para la mejora de la Salud Mental en el medio laboral.

 

Línea 2: Prevención del Trastorno Mental

Entre sus objetivos se encuentra concienciar y sensibilizar de la corresponsabilidad de la prevención de la enfermedad y promoción de la Salud Mental. Se pretende también promover la coordinación en materia preventiva con los equipos de Atención Primaria, Atención Hos­pitalaria, equipos psicológicos, universidad, asociaciones y otros agentes involucrados; e impulsar la atención temprana a la Salud Mental como recurso preventivo.

 

Línea 3: Asistencia a los trastornos mentales

 

3.1. Salud Mental en Atención Primaria

Se pretende favorecer en esta línea la coordinación directa y frecuente entre los profesionales de los equipos de Atención Primaria y de Salud Mental de cada zona de salud para mejorar la calidad, la eficacia de las intervenciones y las derivaciones, generando sinergias que potencien los efectos tera­péuticos. Dentro de esta línea será fundamental protocolizar los abordajes terapéuticos en Salud Mental y Atención Primaria con profesio­nales de ambos estamentos.

 

3.2. Asistencia al trastorno mental grave y persistente

Su objetivo primordial es mejorar el funcionamiento personal y social y de la calidad de vida de las personas que sufren un trastorno mental grave, así como el apoyo a su integración, promoviendo que el paciente pueda de­finir sus propios objetivos y encuentre en los profesionales ayuda para desarrollarlos.

 

3.3. Prevención de la conducta suicida

En La Rioja, el III Plan de Salud Mental recogía una línea específica de prevención de suicidio que contemplaba la puesta en marcha de un Plan de prevención del suicidio. Dicho plan se inició en 2019 y ha permitido avanzar en una mayor protocolización de la detección, y en un mejor seguimiento de los casos de tentativa y atención a su entorno. Así, se puso en marcha un buzón telefónico atendido por enfermería que se activa a través de un formulario de asistencia o evaluación desde los profesionales de Urgencias.

 

3.4. Asistencia a los trastornos relacionados con abuso de alcohol y conductas adictivas

El objetivo general de esta línea es establecer un modelo integral de tratamiento para personas con trastorno por abuso de drogas y otras conductas adictivas. Para ello se instaurarán procesos asistenciales para el abordaje de las adicciones y potenciarán las actuaciones orientadas a la detección precoz e intervención temprana en el abuso de drogas y conductas adictivas. 

 

3.5. Asistencia a la Salud Mental en la edad infanto-juvenil

Esa línea impulsará la mejora de la atención a los problemas de salud mental infanto-juvenil, comple­tando la red de recursos asistenciales específicos para este grupo de edad.

 

Se garantizará la continuidad de cuidados, mediante la coordinación sanitaria y social y el aumen­to de recursos humanos, a los pacientes con trastornos graves en salud mental infanto-juvenil.

 

3.6. Asistencia en la Salud Mental geriátrica

El objetivo general de esta línea es mejorar la atención integrada de las personas mayores con trastornos psicoge­riátricos.

 

En primer lugar, con la implantación de un programa de atención psicogeriátrica asegurando la coordinación con Servi­cios Sociales, Atención Primaria y servicios especializados de Salud

 

Se potenciará también la atención psiquiátrica a las personas mayores de modo que favorezca su autonomía e independencia, respete su identidad y estilo de vida en todo lo posible, sin olvidar posibles problemas de aislamiento y soledad.

 

Línea 4: Coordinación interinstitucional y con asociaciones de pacientes y familiares

El fin principal de esta línea es promover la cooperación y la corresponsabilidad de todos los departamentos e institucio­nes involucradas en la mejora de la Salud Mental.

Busca también implantar mecanismos eficaces de coordinación y cooperación a nivel institucional e inte­rinstitucional, que garanticen la atención integral de las personas.

 

Línea 5: Actuaciones frente a la discriminación y lucha contra el estigma social de las per­sonas con problemas de Salud Mental

El objetivo fundamental de esta línea es el diseño, desarrollo y evaluación de un Plan Estratégico de Lucha contra el Estigma y la Discriminación asociada a los problemas de salud mental, coordinado conjuntamente con la Asociación Salud Mental La Rioja (anteriormente ARFES), movimiento asociativo represen­tante de las personas con trastornos mentales y sus familiares en La Rioja.

 

Línea 6: Profesionales y Salud Mental, formación e investigación

Esta línea trabajará en el desarrollo de la formación, docencia e investigación en Salud Mental, fomentando el desarrollo de la formación especializada en Salud Mental (MIR, PIR y EIR) y de la investigación epidemiológica y clínica en Salud Mental.

 

Es misión de esta línea también impulsar la producción científica por las diferentes instituciones de Salud Men­tal riojanas.

 

Línea 7: Calidad y evaluación en los servicios de Salud Mental

Esta línea trabajará para la mejora de la calidad de los servicios orientados a la ciudadanía, fundamentalmente favoreciendo la coordinación directa entre los profesionales de los equipos de Atención Prima­ria y los de Salud Mental de cada zona de salud y mejorando su efectividad y capacidad de resolución.

 

Línea 8: Nuevas Tecnologías aplicadas a la Salud Mental

Esta última línea no estaba prevista y ha sido incorporada recientemente por sugerencia de uno de los profesionales implicados en el Plan. Se concibe como una línea transversal a las siete previamente expuestas.

 

Como ha confirmado Carlos Piserra, para el impulso a cada una de estas ocho líneas se han creado otros tantos grupos de trabajo. Algunos ya se han constituido y el resto empezarán a reunirse en los próximos meses. En todos ellos se determinarán objetivos concretos y acciones para alcanzarlos.

 

Los Presupuestos del Gobierno de La Rioja cuentan para el 2024 con una partida de 1,4 millones para el desarrollo del IV Plan de Salud Mental; que incorporará además acciones financiadas por el Estado -con fondos aprobados en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España el 23 de junio de 2023- y por otros agentes públicos y privados intervinientes en esta Estrategia.

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7197 {"title":"Salud desarrollará su Estrategia de Salud Mental en ocho líneas en las que ya han empezado a trabajar un centenar de profesionales y asociaciones","published_date":"2024-01-12","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRsRJs9yoZd8t6vxQ4i2OIFsx%0ABMxodzKGEw%3D%3D&enc=","id":"7197"} larioja Consejería de salud y políticas sociales,Juventud, Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2024-01-12/7197-salud-desarrollara-estrategia-salud-mental-ocho-lineas-han-empezado-trabajar-centenar-profesionales-asociaciones https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.