La prevención en salud mental desde el contexto educativo, sanitario y social, epicentro de la I Jornada de Salud Mental del Gobierno de La Rioja

Imagen del artículo La prevención en salud mental desde el contexto educativo, sanitario y social, epicentro de la I Jornada de Salud Mental del Gobierno de La Rioja

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, subraya “la importancia de coordinar todos los recursos disponibles para garantizar el bienestar emocional de todos los riojanos y trabajar con el empeño de ser una región líder en esta materia”

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha subrayado en la presentación de la I Jornada de Salud Mental del Gobierno de La Rioja en la Universidad de La Rioja, "la importancia de coordinar todos los recursos disponibles para garantizar el bienestar emocional de todos los riojanos a través de la Estrategia de Salud Mental y Emocional en la que el Ejecutivo está haciendo un verdadero esfuerzo".

María Martín ha estado acompañada en la presentación por Eduardo Fonseca, vicerrector de Investigación e Internacionalización de la UR; Patricia Sáinz, teniente de alcalde en el Área de Políticas de Familia, Sociales y Discapacidad del Ayuntamiento de Logroño y Pilar Calvo Pascual, decana del Colegio Oficial de la Psicología en La Rioja.

La consejera, ha destacado que "tenemos la suerte de tener a la Universidad de La Rioja que, además de aunar y liderar la parte científica de toda esta estrategia, nos está aportando sus estudios centrados en la figura de Eduardo Fonseca y su equipo, uno de los más reconocidos en psicometría, pero también a través de otras líneas que estamos trabajando con la UR y que iremos contando poco a poco", ha afirmado.

Asimismo, también ha subrayado "que se están dando pasos en lo relativo a la salud infantojuvenil o a la salud mental de nuestros mayores", con el objetivo, "de que La Rioja sea líder y siga tirando de un carro tan importante como el de la salud emocional de todos sus ciudadanos".

Por su parte Eduardo Fonseca ha destacado que, para la UR, "desde el punto de vista de generación de contenido científico es muy importante liderar todo lo que tiene que ver con salud mental", con la idea de, "poder detectar tempranamente y prevenir los problemas que tienen que ver con la salud mental", ha dicho.

Esta jornada, financiada por el Gobierno de La Rioja dentro de la Estrategia de Salud Mental y Emocional, pretende ser un punto de encuentro, debate y reflexión entre los diferentes agentes que trabajan en el campo de la salud mental, así como ofrecer información actualizada en los principales avances y perspectivas de futuro en este ámbito. Este foro se enmarca dentro de la Cátedra Extraordinaria de Salud Pública de la Universidad de La Rioja y se llevará a cabo durante este viernes, día 1, en el salón de actos del edificio Politécnico.

Durante la jornada, se ha programado la charla 'Prevención en salud mental desde el contexto educativo: en busca de los componentes eficaces' y la 'Intervención de enfermería en salud mental: prevención de la conducta suicida'. El programa también incluye charlas sobre 'Acompañamiento para mejorar el bienestar psicológico desde los servicios sociales del Ayuntamiento de Logroño'; 'Bienestar emocional y prevención de la conducta suicida en contextos educativos' e 'Intervención intensiva de salud mental en la población infanto-juvenil en La Rioja'.

Además, se desarrollará una mesa de debate en la que participarán diferentes asociaciones en salud mental, como el Teléfono de la Esperanza, Asociación Pro-Infancia Riojana (Apir), Proyecto Hombre, Asociación Riojana para la Atención a personas con problemas de Drogas (ARAD), Asociación Riojana de Niños de Altas Capacidades (Arnac) y Asociación Riojana De Padres De Niños Hiperactivos (Arpanih).

La Jornada de Salud Mental continuará con la charla 'Programas de competencias socio-emocionales: más allá de la prevención' y una mesa de debate sobre 'El futuro de la salud mental en La Rioja'. La Jornada será clausurada a las 20.30 horas por la directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
7039 {"title":"La prevención en salud mental desde el contexto educativo, sanitario y social, epicentro de la I Jornada de Salud Mental del Gobierno de La Rioja","published_date":"2023-12-01","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRputC6c_l6AGD6Omnb76-kQJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"7039"} larioja Consejería de salud y políticas sociales,estrategia de salud mental y emocional,Juventud, Servicios sociales, Sanidad,Salud Mental,Universidad de la rioja https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-12-01/7039-prevencion-salud-mental-contexto-educativo-sanitario-social-epicentro-jornada-salud-mental-gobierno-rioja https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.