Nuevas tendencias, digitalización y formación han centrado la primera jornada de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT que se celebra en La Rioja

Imagen del artículo Nuevas tendencias, digitalización y formación han centrado la primera jornada de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT que se celebra en La Rioja

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Por la tarde los asistentes han participado en una serie de talleres, desarrollados en el genuino marco de las bodegas del Barrio de la Estación de Haro, en los que han trabajado el vínculo del enoturismo con temáticas como la gastronomía, el arte o la cultura, entre otras El encuentro continuará mañana viernes con diversas sesiones dedicadas al big data, la sostenibilidad, la gobernanza y el análisis de modelos de gestión de rutas vitivinícolas La cita se cerrará con la presentación de las conclusiones de la Conferencia, la entrega del ánfora al próximo anfitrión y un concierto del grupo Fetén Fetén

La 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT ha vivido este jueves su primera jornada de sesiones en Riojaforum. En una mañana intensa, con la inauguración oficial a cargo del presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, los más de 350 participantes han asistido a diferentes mesas redondas y debates en los que se han analizado y destacado la importancia de apostar por la formación y la digitalización en el sector enoturístico.

El programa de la Conferencia se ha completado por la tarde con diferentes actividades para "vivir" el potencial del enoturismo. Para ello, los asistentes se han desplazado al Barrio de la Estación de Haro donde han tenido la oportunidad de participar en una serie de talleres temáticos, en las distintas bodegas, en los que han profundizado sobre el vínculo del enoturismo con otros temas de interés.

En concreto, el coordinador del Máster de Turismo Gastronómico del Basque Culinary Center, David Mora, ha maridado turismo y gastronomía en Bodegas Muga. Por su parte, Paul Wagner, autor y especialista en marketing y enoturismo de Estados Unidos, ha hablado sobre la relación del enoturismo con el arte y la cultura en Bodegas Rioja Alta. Mientras tanto, los asistentes al taller ofrecido en Bodegas CVNE han podido escuchar a la creadora de contenidos y propietaria de Flor de Bodegas en Argentina, Florencia Dibattista, con la que han analizado que la comunicación y la marca juegan en el turismo del vino. En el cuarto taller, Coralie Haller, titular de la Cátedra Corporativa de Vinos y Turismo y directora del Máster en Gestión Internacional de Vinos y Turismo en el EM Strasbourg Business School (Francia), ha reflexionado sobre las nuevas tendencias en el enoturismo en Bodegas Gómez Cruzado. El desarrollo del producto enoturístico ha sido la temática principal del taller planteado en Bodegas Bilbainas y ha sido impartido por Elmarie Rabe, gerente de Rutas del Vino de Stellenbosch de Sudáfrica. Por último, en Bodegas Roda, el gerente de Sostenibilidad de la Comisión Regional de Viticultura de Alentejo en Portugal, João Barroso, se ha centrado en la sostenibilidad en el enoturismo.

Al finalizar los talleres, los asistentes han visitado el Museo Vivanco Cultura del Vino de Briones, donde se han sumergido en la amplia colección del museo y degustado los vinos locales acompañados de diferentes ejemplos de cocina riojana. También han podido asistir a un espectáculo de flamenco en el interior de la bodega ofrecido por el cuadro flamenco.

 

Última jornada y conclusiones

El encuentro continuará mañana, viernes, 24 de noviembre, con sesiones dedicadas al big data, la sostenibilidad y diferentes ejemplos de modelos de gestión de rutas vitivinícolas. A partir de las 10 horas, entre otros, la directora general de Turismo y Promoción Territorial, Virginia Borges, ofrecerá la ponencia 'La diferencia es lo que debe unirnos', poniendo la relevancia sobre la gobernanza.

La cita llegará a su fin con la presentación de las conclusiones de la Conferencia, el acto simbólico de "traspaso de ánfora" que anuncia el país que acogerá la próxima edición del encuentro, y un concierto del grupo Fetén Fetén.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6998 {"title":"Nuevas tendencias, digitalización y formación han centrado la primera jornada de la 7ª Conferencia Mundial de Enoturismo de la OMT que se celebra en La Rioja","published_date":"2023-11-23","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRpzDQ1YDXs5KTKARifNJQrcx%0ABMxodzKGEw%3D%3D&enc=","id":"6998"} larioja Barrio de La Estación,Conferencia Mundial del Enoturismo,Consejería de cultura, turismo, deporte y juventud,enoturismo,OMT,Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-11-23/6998-nuevas-tendencias-digitalizacion-formacion-han-centrado-primera-jornada-7-conferencia-mundial-enoturismo-omt-se-celebra-rioja https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.