El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud inaugura la decimosexta edición del Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

Imagen del artículo El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud inaugura la decimosexta edición del Seminario Internacional de Lengua y Periodismo

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

En el veinticinco aniversario de su creación, la Fundación San Millán de la Cogolla organiza junto a FundéuRAE este importante encuentro bajo el título ‘Cambio climático: lenguaje y comunicación’

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, y vicepresidente de la Fundación San Millán ha inaugurado esta mañana el decimosexto Seminario Internacional de Lengua y Periodismo. Una cita anual, organizada por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), que se celebra en San Millán de la Cogolla. Un evento que mañana, viernes, será clausurado a partir de las 12 horas por S. M. la Reina. Con el título 'Cambio climático: lenguaje y comunicación', diferentes expertos, periodistas, activistas y divulgadores debatirán sobre cómo la sociedad utiliza la lengua en torno a la problemática medioambiental y cómo la lengua puede jugar un papel importante en atajar y concienciar sobre tan acuciante asunto. 

En la inauguración en el Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua), Pérez Pastor ha estado acompañado por la vicepresidenta de la FundéuRAE y presidenta de la Agencia EFE, Gabriela Cañas, en un acto presentado por la coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla, Almudena Martínez. Así, Pérez Pastor ha querido comenzar su intervención destacando la importante labor que en estos 25 años de andadura ha realizado la Fundación, una entidad dedicada a dos objetivos fundamentales: el cuidado de los magníficos monasterios de Suso y Yuso, Patrimonio Mundial desde 1997, y de todo lo que rodea a la lengua española.

Una trayectoria vital en la que la Fundación San Millán de la Cogolla y la FundéuRAE han configurado juntos algunos proyectos e iniciativas, como este necesario y exitoso Seminario. Pérez Pastor ha añadido, "son dieciséis años poniendo sobre la mesa aquellos temas que por su actualidad más preocupan a lingüistas y periodistas, pero que a todos nos afectan".

En este sentido, ha señalado que "la ciencia se puede expresar en español de forma fehaciente". Así, ha resaltado que "el lenguaje se convierte en herramienta de conceptualización fina. En esa línea, la labor del periodismo es extraordinariamente necesaria para que explique los términos, para que los haga comprensibles, para que nos haga reflexionar como ciudadanos. De esta manera, es fundamental que haya jornadas como estas para potenciar esta reflexión, que reúnen a expertos de diferentes ámbitos de la Ciencia, no de las ciencias".

Por su parte, Gabriela Cañas ha apuntado que "es nuestra responsabilidad conocer bien el fenómeno y explicarlo de forma clara y comprensible, porque los ciudadanos tienen derecho a la información, pero si no se hace de forma estricta, clara y sensible esto producirá rechazo".

Tras la inauguración, el Seminario continuará dando voz a los especialistas. 'Entendiendo a los expertos: el primer eslabón del cambio' es el título de la primera sesión que abordará uno de los principales retos: cómo hacer comprensible para el resto el lenguaje científico. Sobre ello conversarán María José Sanz, directora científica del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3); Laia Alegret, catedrática de Paleontología y académica de la Real Academia de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales de España (RAC), y los catedráticos de Derecho Administrativo Andrés Betancor y Blanca Lozano, que valorarán la importancia del derecho ambiental y climático. La conversación estará moderada por la directora de la FundéuRAE, Olivia Piquero.

En la segunda sesión del Seminario, el activismo centrará la mesa 'De la palabra a la acción ambiental: activismo y divulgación'. En ella debatirán los creadores de las iniciativas Vivir sin Plástico y Un Océano sin Plástico, Patricia Reina Toresano y Fernando Gómez Soria; la física y meteoróloga Isabel Moreno, y el fundador del blog Meteosojuela, el médico José Calvo. Moderará la sesión Almudena Martínez, coordinadora general de la Fundación San Millán de la Cogolla.

Todos los actos del Seminario pueden seguirse en directo desde las páginas web de la Fundación San Millán de la Cogolla (www.fsanmillan.es) y la FundéuRAE (www.fundeu.es) o desde el canal de YouTube de ambas fundaciones.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6993 {"title":"El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud inaugura la decimosexta edición del Seminario Internacional de Lengua y Periodismo","published_date":"2023-11-23","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWq6r2xbmL9a8J%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"6993"} larioja Consejería de cultura, turismo, deporte y juventud,Cultura,FudéuRAE,Fundación San Millán de la Cogolla,Seminario Lengua y Periodismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-11-23/6993-consejero-cultura-turismo-deporte-juventud-inaugura-decimosexta-edicion-seminario-internacional-lengua-periodismo https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.