El Gobierno de La Rioja afianza su apuesta por la cultura, la promoción turística del territorio y la práctica deportiva con un presupuesto comprometido, ambicioso y eficiente

Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja afianza su apuesta por la cultura, la promoción turística del territorio y la práctica deportiva con un presupuesto comprometido, ambicioso y eficiente

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Pérez Pastor ha subrayado que, con más de 58 millones de euros, “contamos con la hoja de ruta clara para impulsar el tejido creativo de La Rioja, un planteamiento profesional del turismo y la mejora de las infraestructuras deportivas de la región” La Rioja 360º Avanza aumenta su presupuesto más de un 39% para desarrollar mejor su papel de promoción del territorio e impulsar actividades como Actual o la programación del Riojafórum El cuidado de la salud mental entre los jóvenes, la firme implicación institucional con la cooperación al desarrollo y con la práctica deportiva desde la edad escolar son otros de los ejes de actuación prioritarios

El consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha comparecido hoy, día 10, en la Comisión de Presupuestos del Parlamento de La Rioja donde ha detallado las principales partidas de su departamento en 2024. En este primer año completo de legislatura, el reto establecido es el de "garantizar la resolución adecuada de los asuntos pendientes del diseño presupuestario anterior, y, sobre todo, sembrar las bases del trabajo de este Ejecutivo para que ofrezcan resultados a corto y medio plazo". Un capítulo presupuestario de más de 58 millones de euros que "ofrece a esta consejería una hoja de ruta clara para impulsar el tejido creativo de La Rioja, un planteamiento profesional del turismo y la mejora de las infraestructuras deportivas de la región", ha subrayado.

Con un incremento general de más del 2%, como ha destacado Pérez Pastor al inicio de su comparecencia, "las cifras presentan una difícil comparación estructural con el ejercicio previo, puesto que nos encontramos ante una consejería de nuevo cuño, formada a partir de áreas fundamentales en la vida de los riojanos". Así, para atender a estas áreas, "muy relacionadas con el carácter de región e importantes en el peso específico de una actividad económica muy diversa", el Ejecutivo ha diseñado unas cuentas que, "mejora cuantitativamente el esfuerzo presupuestario de ejercicios anteriores en varios de sus puntos y lo mejora cualitativamente en cuanto a la eficiencia".

 

Compromiso con los agentes culturales y el tejido creativo de La Rioja

A lo largo del próximo año, la Dirección General de Cultura del Ejecutivo riojano contará con un respaldo presupuestario de casi 19 millones de euros para "atender a los agentes culturales de la región, tanto creadores, como asociaciones y ayuntamientos, como industrias, para que puedan contar con una administración a la que puedan acceder, que le escuche y que les ayude a realizar y promocionar sus proyectos", ha apuntado. En concreto, esta partida crece por encima de un 4,5%.

Así, en el ámbito del servicio de Promoción de la Cultura del Gobierno de La Rioja, se plantea un presupuesto de 8,4 millones de euros, "siendo significativo el incremento destinado a las actividades culturales". Así, tras un exhaustivo análisis de diversas subvenciones en el ámbito de la promoción cultural y con el objetivo de optimizar los plazos, ha explicado que "este año 2024, además de atender la segunda parte de las convocatorias del año 2023, se lanzarán las convocatorias necesarias para terminar el 2024 y así en el 2025 volver al modelo del año natural". De esta manera, para las diferentes líneas de subvención, tanto de asociaciones, ayuntamientos o empresas culturales, se ha previsto una cantidad de 4.192.825 euros que supone un incremento de un 15,85%.

Para afrontar "la importante y continua tarea de preservar y difundir el rico legado histórico-artístico del que somos herederos", el área de Patrimonio contará con un presupuesto de casi 4,8 millones de euros a los que se sumará "la inestimable colaboración de ayuntamientos y Diócesis". Unas cantidades que se verán reflejadas en la mejora de enclaves como la Iglesia de Santiago, la de Palacio o la fachada sur de la Parroquia San Andrés de Calahorra, ente otros.

Además, como ya ha asegurado en varias ocasiones el Ejecutivo y ahora confirma el presupuesto, a lo largo de la legislatura, "se va a devolver la dignidad y fortalecer la labor de las Fundaciones Práxedes Mateo Sagasta y San Millán de la Cogolla", doblando el presupuesto para la primera y con un incremento del 59,43% para la segunda. Por su parte, la Biblioteca de La Rioja podrá duplicar las becas de formación de archivística y biblioteconomía, mientras que el Museo de La Rioja "contará con casi un 32% más de presupuesto para, entre otros objetivos, llenar de vida sus espacios con numerosas actividades".

En lo que respecta a la Cooperación para el desarrollo, se continuará con la convocatoria de subvenciones a proyectos de cooperación internacional y se impulsará una nueva convocatoria de identificación y formulación de proyectos de cooperación dirigida a ONGD para fortalecer sus capacidades. Además, como ha confirmado Pérez Pastor, "se mantendrán los convenios suscritos por el Gobierno de La Rioja para financiar actuaciones de Ayuda Humanitaria y de Emergencia". En materia de Memoria Democrática, el presupuesto revela "el compromiso firme con cumplir la ley vigente, para ello dispondremos de un total de 207.000 euros para sensibilización y fortalecimiento en esta área".

Por su parte, el Instituto de Estudios Riojanos mantienen el mismo presupuesto con mayor operatividad, con un total de 1.440.573 euros, logrando, por ejemplo, aumentar las ayudas a la investigación y la asignación en todo lo referente a las actividades propias de la Institución.

 

Estudio de mercado y marca promocional del territorio

En lo referente a la Dirección General de Turismo y Promoción Territorial y tras un análisis exhaustivo, "en esta nueva etapa de buen gobierno vamos a revisar tanto la eficacia, cómo la eficiencia". Para ello, se ha elaborado una partida de más de 16 millones de euros en la que "aumentan en líneas generales el presupuesto como apoyo firme y decidido a la promoción del territorio, con la profesionalización del turismo como punta de lanza y la aspiración de colocar a La Rioja a la cabeza del turismo enogastronómico, desde los pilares de la digitalización y la sostenibilidad".

En concreto, la variación del 34,08% con respecto al año anterior, "demuestra la apuesta decidida del gobierno por el turismo, tanto en su vertiente promocional como en las infraestructuras turísticas de titularidad pública, Riojafórum y Barranco Perdido". Así, como primer paso, "se va realizar el necesario estudio de mercado que termine de concretar la estrategia en los próximos años y a definir la marca promocional del territorio que represente todos los valores de La Rioja".

Pérez Pastor se ha detenido en la articulación del capítulo 4, de transferencias corrientes, que registra un incremento del 89,94% y que ha explicado apoyado en dos puntos. "Por un lado, por 2,1 millones de la transferencia que antes hacía Hacienda y que hoy se transfieren directamente para Riojafórum y Barranco Perdido como consecuencia del nuevo Decreto de estructura 54/2023 de 14 de julio; y por otro, se han transferido aquí también fondos que en ejercicios pasados estaban en la Dirección General de Turismo y no se han usado. De este modo, aprovechamos esas partidas para reforzar la promoción", ha subrayado Pérez Pastor.

Por su parte, el presupuesto 2024 para La Rioja 360 asciende a 12.880.000 euros con el que acometer importantes acciones como el festival Actual 2024, el inventario de los recursos del territorio para su mejor o la programación cultural de Riojafórum.

 

Mejora de diferentes infraestructuras deportivas

Por su parte, la Dirección general del Deporte contará para el próximo ejercicio 2024 con un presupuesto de 10 millones de euros con los que, "además de seguir fomentando la práctica del deporte desde la edad escolar y apoyar la vida saludable de todos los riojanos", se apostará por la mejora y creación de espacios para el desarrollo del deporte con la puesta en marcha de nuevas infraestructuras en las cabeceras de comarca a través de una inversión que supera los 1,6 millones de euros. Entre estas actuaciones, figuran espacios como el Polideportivo de Arnedo, con una inversión de 400.000 euros; el Campo de fútbol de Nájera, con algo más de 300.000 euros; y la ciudad deportiva de Santo Domingo de la Calzada con 200.000 euros presupuestados.

Con el mismo objetivo y "convirtiendo al deportista en el protagonista como excelente transmisor de los valores deportivos", se incrementa el importe de las becas de rendimiento en un 10% así como las ayudas para las competiciones en sus clubes y entidades deportivas, ya sea en sus ligas regulares como en las actividades Nacionales-Internacionales, en este caso en 120.000 euros.

 

Salud Mental Juvenil

En materia de juventud, "partimos del presupuesto de 2023 con una subida de casi 51.000 euros y un reajuste de los distintos capítulos para una gestión más eficiente y que convierte en real ese reconocimiento a la capacidad de acción de la juventud riojana. Se trata de proporcionar recursos y oportunidades para que todos los jóvenes puedan desarrollar al máximo su potencial".

Entre las novedades, destaca la creación de un apartado presupuestario para financiar una línea de trabajo para la "Atención de la Salud Mental Juvenil" con el objetivo de "mejorar la salud mental de una población tan vulnerable por el aspecto evolutivo en el que se encuentran. Para ello, les vamos a ofrecer atención y orientación psicológica, tanto presencial como telefónica, para facilitar llegar a todos los riojanos que necesiten de este servicio". Otra de las novedades para esta legislatura es "la puesta en marcha de un Festival del Cómic que impulse la creatividad en torno al noveno arte".

Y atendiendo a la gran demanda que reciben, el Instituto Riojano de la Juventud va a aumentar servicios como el Bus Joven y la oferta de programas de actividades juveniles, como son los campamentos de verano y campos de voluntariado con un aumento del presupuesto de un 3,31%. De la misma manera, se incrementarán otras partidas como las destinadas a los Consejos de Juventud de La Rioja o a las ayudas para emancipación juvenil, que se subirán en un 18,40 %. Entre las novedades, también destaca la habilitación en el IRJ de la "Sala Desconecta", un lugar para que los jóvenes puedan disfrutar de un espacio para el silencio, meditación, mindfulness, precedido por una formación previa en este sentido a todos los jóvenes que quieran ahondar en esta actividad.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6923 {"title":"El Gobierno de La Rioja afianza su apuesta por la cultura, la promoción turística del territorio y la práctica deportiva con un presupuesto comprometido, ambicioso y eficiente","published_date":"2023-11-10","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsW_MQ_KgaAYbgJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"6923"} larioja Comparecencia de Presupuestos,Cultura en La Rioja,Deporte en La Rioja,Dirección General de Cultura,Juventud de La Rioja,Juventud, Turismo, Cultura, Deporte,La Rioja Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-11-10/6923-gobierno-rioja-afianza-apuesta-cultura-promocion-turistica-territorio-practica-deportiva-presupuesto-comprometido-ambicioso-eficiente https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.