El Gobierno de La Rioja subraya el Diálogo Social como pieza fundamental para los consensos de región, "para que La Rioja se siga caracterizando por el diálogo, la confianza y la certidumbre"

Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja subraya el Diálogo Social como pieza fundamental para los consensos de región, para que La Rioja se siga caracterizando por el diálogo, la confianza y la certidumbre

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Gonzalo Capellán, que ha presidido el primer Consejo Riojano de Diálogo Social de la legislatura, ha subrayado la idea de “trabajar todos juntos para buscar soluciones en beneficio del territorio y del conjunto de riojanos”

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha presidido hoy, miércoles 11 de octubre, la primera reunión del Consejo Riojano de Diálogo Social celebrada en esta legislatura. En la constitución de esta mesa, Capellán ha estado acompañado por el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía, Alfonso Domínguez; la consejera de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónomo, Belinda León; la subdirectora general de Diálogo Social y Relaciones Laborales, Pilar Simón; el presidente de la FER, Jaime García-Calzada; el secretario de la FER, Eduardo Fernández; el secretario de CCOO, Jorge Ruano; y el secretario de UGT, Jesús Izquierdo.

El Consejo ha acordado impulsar cinco áreas consideradas estratégicas para la prosperidad social de La Rioja: el Observatorio Industrial de La Rioja; el Plan de Empleo y Formación 2021-23, que será evaluado para afrontar la confección de un nuevo plan para 2024-26; también será evaluado el Plan de Empleo Juvenil 2022-24; y se elaborará un nuevo Plan de la Estrategia de Seguridad y Salud 2024-26; y se retomará el trabajo en el marco de la mesa de las infraestructuras de comunicación.

En palabras de Capellán, esta primera reunión ha estado caracterizada "por una magnífica sintonía entre los representantes de los trabajadores, entre los empresarios y el Gobierno de La Rioja". En este sentido, ha apuntado que "hemos trabajado en identificar cuáles son los problemas más acuciantes y en marcar una agenda con los temas que debemos abordar porque preocupan a la sociedad y a los riojanos en general. Debemos anteponer ese trabajar juntos, aportar soluciones y mejoras en ámbitos tan importantes como el empleo y la formación profesional, porque son planes que llegaban hasta 2023. Por lo tanto, nos hemos autoimpuesto una metodología para trabajar sobre la evidencia, sobre los resultados e indicadores conseguidos para poder diseñar, entre todos, mejoras para el periodo 2024-26", ha explicado.

El presidente de La Rioja ha apuntado a la siniestralidad laboral como "un tema urgente y prioritario" y ha hecho partícipes a los integrantes de la mesa del "salto cualitativo" que se logrará con las nuevas frecuencias de trenes que conectarán Logroño con la capital de España. "El balance es que esa cercanía que tenemos en La Rioja, esa experiencia de trabajar juntos todos para buscar soluciones en beneficio del territorio y del conjunto de riojanos, trabajadores, empresarios, ha sido la tónica fundamental. Hemos abierto un calendario de trabajo para que, de manera sectorial, con las consejerías implicadas, podamos seguir avanzando para llegar a futuros acuerdos y que cualquier problema o preocupación que surja en el ámbito de la empresa y el trabajo, pueda trasladarse inmediatamente al Gobierno, en esa búsqueda conjunta de soluciones, que eso es para lo que fue constituido este Consejo", ha concluido.

FER: Conjurados para trabajar en favor de la sociedad riojana

Por su parte, el presidente de la Federación de Empresas de La Rioja (FER), Jaime García-Calzada, ha resaltado "un tema que es la gran espinita que tenemos en nuestra región, las infraestructuras, que nos influyen absolutamente a todos: gobiernos, trabajadores, empresarios y ciudadanos", dada su importancia para "crear mayor riqueza, empleo y bienestar para todos los ciudadanos". Las infraestructuras "no se hacen de un día para otro", así que "tenemos que poner parches", en concreto en "la comunicación con la capital de España, Madrid, donde se decide todo y donde realmente las empresas tenemos que apoyarnos para trabajar y crear mayor riqueza".

García-Calzada se ha referido a "la frecuencia de comunicación ferroviaria que nuestro presidente planteó hace unos días" y que "avalamos desde el diálogo social, porque creo que es la mejor manera en este momento de dar una solución a esta falta de comunicación para los empresarios, para los trabajadores y para un sector muy importante para nuestra región como es el turístico". No obstante, "también tenemos que intentar potenciar el aeropuerto, que es una vía de comunicación de primer orden" y en "la que tenemos un déficit importante".

Para concluir, el presidente de la FER ha señalado que la Mesa del Diálogo Social es "el mejor instrumento para hacer proyectos y para desarrollar la región, puesto que ahí nos ponemos de acuerdo el Gobierno, los sindicatos y los empresarios". Y en este primer encuentro de hoy "nos hemos conjurado todos para trabajar en favor de la sociedad riojana".

UGT-Rioja: Diseñada la hoja de ruta de prioridades compartidas

Por su parte, el secretario general de UGT-Rioja, Jesús Izquierdo, ha reconocido que esta primera reunión "ha sido muy positiva, porque el Gobierno nos ha dado la oportunidad de trasladarle nuestras preocupaciones y, sobre todo, hemos diseñado una hoja de ruta por la que queremos que transite el Diálogo Social, marcando las prioridades de la comunidad, que yo creo que compartimos con el Gobierno". Entre los asuntos abordados ha destacado las infraestructuras, el Plan de Formación y Empleo, "que evidentemente habrá que evaluar y, sobre todo, renovar"; el empleo juvenil y la siniestralidad laboral, "una preocupación absoluta" para UGT-Rioja, "porque no es posible que hayan fallecido doce personas en La Rioja por intentar ganarse la vida dignamente". Para Izquierdo, "el Gobierno es sensible a esta preocupación y vamos a trabajar intensamente por corregir estas cifras".

CC.OO: La calidad del empleo y las condiciones de trabajo como prioridades

Para el secretario general de CC.OO en La Rioja, Jorge Ruano, "esta primera reunión con el presidente del Gobierno de La Rioja ha sido francamente positiva" y ha servido para que su central traslade dos prioridades. La primera, "mejorar el empleo y la calidad en el mismo en nuestra comunidad autónoma, para lo que hay que abordar un plan de empleo y formación profesional que caduca este año". Y la segunda, "y más importante para nosotros, lo que tiene que ver con la siniestralidad y la salud laboral, que no solo son los accidentes de trabajo, sino las condiciones de trabajo y también los riesgos psicosociales que afectan también a la salud de las personas trabajadoras".

Ruano ha compartido que las infraestructuras "son vitales para el crecimiento económico y social de nuestra región y, por lo tanto, estamos absolutamente de acuerdo como lo hemos estado en otras ocasiones". Y, asimismo, se ha referido al Plan de Empleo Juvenil para "ver cuáles son las mejoras que tenemos que afrontar".

"Por lo tanto, plena coincidencia en la agenda que nos hemos marcado y, sobre todo, cómo hay que iniciar esa agenda", para la que ha reclamado "una calendarización". "Manos a la obra con el presidente y con el Gobierno en ese sentido y plena colaboración de CC.OO", ha subrayado.  

 

 

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6814 {"title":"El Gobierno de La Rioja subraya el Diálogo Social como pieza fundamental para los consensos de región, \"para que La Rioja se siga caracterizando por el diálogo, la confianza y la certidumbre\"","published_date":"2023-10-11","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRputC6c_l6AGBg61DwyTGlEJ%0AhUc8nUVFMg%3D%3D&enc=","id":"6814"} larioja Administración Pública,CCOO,Consejo Social,diálogo social,empresarios,FER,Presidencia del Gobierno,sindicatos,UGT https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-10-11/6814-gobierno-rioja-subraya-dialogo-social-como-pieza-fundamental-consensos-region-rioja-se-siga-caracterizando-dialogo-confianza-certidumbre https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.