Un total de 51.733 alumnos comienzan hoy el curso escolar en La Rioja, con un incremento de docentes que alcanza la cifra récord de 5.843 profesionales

Imagen del artículo Un total de 51.733 alumnos comienzan hoy el curso escolar en La Rioja, con un incremento de docentes que alcanza la cifra récord de 5.843 profesionales

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La oferta de Formación Profesional aumenta con nueve nuevos grados y tres cursos de especialización, ya que, según ha destacado Galiana, se trata de “una opción cada vez más prestigiada y demandada por la sociedad”

El consejero de Educación y Empleo, Alberto Galiana, ha visitado el CEIP San Pío X de Logroño con motivo del inicio del curso escolar 2023/2024 que comienza hoy, día 7, en La Rioja para un total de 51.733 alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional Básica. Además, este curso registra un aumento de 331 docentes hasta llegar a los 4.503 profesionales de la red pública, a los que se suman 1.340 de los centros concertados. "Una cifra récord que refleja la apuesta del Gobierno por la educación, garantizando un servicio de calidad dotado con personal especializado".

Así lo ha anunciado esta mañana Alberto Galiana, durante la visita al CEIP San Pío X, en la que ha estado acompañado del viceconsejero de Educación, Universidades y Formación Profesional, Miguel Ángel Fernández, y los directores generales de Gestión Educativa, Carolina Fernández; Innovación y Ordenación Educativa; Fabián Martín; y de Formación Profesional, Daniel Marín.

En cuanto a la evolución del alumnado, "un curso más, continúa la tendencia decreciente en alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil (7.258 alumnos) y de Educación Primaria (18.515) debido a la bajada de la natalidad, lo que supone un descenso del 4,56% y del 1,86%, respectivamente", ha detallado Galiana. Sin embargo, en ESO se aprecia un incremento del 0,9% y en Bachillerato aumenta el número de alumnos en un 3,11%.

Respecto a los docentes, este curso se inicia con una tasa de interinidad un 10% inferior al pasado, debido a los diferentes procesos de selección de personal realizados. No obstante, Galiana se ha comprometido a "tras la correspondiente negociación con las organizaciones sindicales, promover los procesos de selección necesarios para continuar reduciendo la interinidad".

Mayor prestigio y demanda de la Formación Profesional

Por otra parte, el consejero de Educación y Empleo ha considerado "estratégica" la Formación Profesional, ya que se trata de "una opción cada vez más prestigiada y demandada por la sociedad, por lo que se impulsa atendiendo las necesidades del sector social y empresarial". A fecha de hoy, se han matriculado 8.069 alumnos, aunque la matrícula continúa abierta hasta finales del mes de octubre con la previsión de que "el número final de matriculados sea superior al del curso pasado", ha avanzado.

En este curso 2023/2024 se impartirán nueve nuevos grados de ciclos formativos y tres nuevos cursos de especialización. Una nueva oferta que responde a la "demanda del mercado laboral en el ámbito sanitario y en el de la imagen y sonido", ha explicado Galiana.

Por ello, se han implementado dos ciclos formativos de grado superior en ''Documentación y Administración Sanitaria', en el IES Duques de Nájera de Logroño e 'Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen', en el IES Práxedes Mateo Sagasta de la capital riojana. También se impartirán dos nuevas dobles titulaciones como son 'Proyectos de Edificación y Proyectos de Obra Civil', en el IES Batalla de Clavijo, en Logroño y 'Dirección de Cocina y Dirección de Servicios de Restauración', en el CIPFP Camino de Santiago, en Santo Domingo de la Calzada.

Respecto a los cursos de especialización, a los que se accede desde un grado superior, este año comenzarán a impartirse tres nuevos, dos en Logroño: 'Inteligencia Artificial y Big Data', en el IES Comercio; y 'Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Vehículos Híbridos y Eléctricos', en el CPC Sagrado Corazón; y el curso 'Auditoría Energética', que se llevará a cabo en el IES Rey Don García, de Nájera.

Innovación educativa y bilingüismo

Durante el curso que comienza hoy, el consejero de Educación y Empleo ha anunciado que se potenciarán los proyectos de innovación educativa y se prestará una atención especial a las necesidades relacionadas con la salud, la escuela rural, las competencias científicas y didácticas, así como con la competencia digital docente.

Además, este año hay tres nuevos centros bilingües de secundaria (CPEIPS Sagrado Corazón, de Logroño; CPEIPS Sagrado Corazón, de Haro; y CPEIPS Compañía de María, de Logroño) que se unen a los 13 ya existentes. Mientras, en Educación Primaria, continuarán con el programa de bilingüismo 16 centros de Logroño, Albelda, Lardero, Calahorra, Haro, Santo Domingo y Nájera.

En lo referente a las nuevas tecnologías, Galiana ha apuntado que los dispositivos digitales, como tabletas y paneles, ya están integrados en las aulas, por lo que "el proyecto Avanz@TIC evolucionará hacia un nuevo enfoque llamado Robotic@, que estará orientado al pensamiento computacional y su aplicación en la robótica".

Red de ayudas para las familias

El consejero de Educación y Empleo también ha hecho un balance de las distintas ayudas de las que disponen las familias, como el programa de gratuidad de libros de texto, que este curso ha llegado a un total de 27.351 alumnos y al que se dedicará un total de 4,14 millones de euros.

Por otra parte, se prevé conceder 3.335 ayudas para libros de primer y segundo curso de Primaria, por una cuantía total de 632.500 euros. Galiana ha precisado que "a esta convocatoria se presentaron 3.723 solicitudes, lo que supone que se han concedido el 89,58% de las peticiones realizadas por las familias".

Del mismo modo, este curso unos 2.900 escolares utilizarán el transporte escolar gratuito, un servicio cuyo coste asciende a unos 3,9 millones de euros anuales. Además, el Gobierno regional colaborará con las familias en el gasto del comedor, a través de ayudas por un importe de 1,9 millones de euros. Próximamente, se convocarán las Ayudas Individualizadas al Transporte, a través de las cuales se colaborará con el gasto de desplazamiento de los alumnos hasta sus centros escolares.

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
6666 {"title":"Un total de 51.733 alumnos comienzan hoy el curso escolar en La Rioja, con un incremento de docentes que alcanza la cifra récord de 5.843 profesionales","published_date":"2023-09-07","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/40941-govclipping-espana-rioja-notas-prensa.webp","id":"6666"} larioja curso,educación,escolar,Inicio https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-09-07/6666-total-51-733-alumnos-comienzan-curso-escolar-rioja-incremento-docentes-alcanza-cifra-record-5-843-profesionales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.