San Millán de la Cogolla acogerá la Jornada de Clausura del V Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción

Imagen del artículo San Millán de la Cogolla acogerá la Jornada de Clausura del V Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Más de 140 personas participarán entre los días 26 y 29 en esta cita de referencia internacional que organiza GIRTraduvino con la colaboración de la Fundación San Millán y Cilengua; y en la que se debatirán viejas y nuevas formas de comunicar el vino

La Fundación San Millán y su Centro Internacional de Investigación de la Lengua Española (Cilengua) colaboran en la organización y celebración del V Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción, que se celebra los próximos días 26, 27 y 29 en Soria, y el 28 emplazará su jornada de clausura en San Millán de la Cogolla. La directora general de Cultura, Ana Zabalegui, la coordinadora general de la Fundación San Millán, Almudena Martínez, y el director del Congreso, Miguel Ibáñez, han presentado esta mañana el evento, que reunirá a más de 140 participantes.

El 28 de abril, San Millán de la Cogolla acogerá esa cuarta jornada, la de clausura, del V Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción, organizado por el GIRTraduvino y en colaboración con la Fundación San Millán, que además editará una publicación sobre la iniciativa. Tras la visita de la Biblioteca y del Monasterio de Yuso, tendrá lugar en el Salón de la Lengua una Mesa Redonda sobre vino, lengua y conocimiento, una conferencia a cargo del director del Congreso Miguel Ibáñez, Catedrático de la Universidad de Valladolid y Riojano Ilustre 2021, y seguidamente la presidenta Concha Andreu dirigirá unas palabras a todos los congresistas. La Jornada continuará por la tarde en la Bodega y Museo Vivanco de la Cultura del Vino.

Las dos jornadas previas, la del 26 y 27, el Congreso se celebra en Soria, en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid. Y la cuarta y última, que es una Jornada Técnica, en San Esteban de Gormaz (Soria).

140 participantes

El Congreso cuenta con más de 140 participantes, entre los que hay ponentes, expertos del vino, investigadores, lingüistas, traductores, vinoinfluencers, profesionales de la comunicación vitivinícola y estudiantes. A pesar de que se contempla la modalidad presencial y en línea, la mayoría de los participantes han optado por estar presentes durante las cuatro jornadas del Congreso. Se trata ya de una cita plenamente consolidada, cuya primera edición se hizo en abril de 2004, y que se ha convertido en un referente a nivel nacional e internacional. Hay participantes de 15 universidades españolas, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de 12 universidades extranjeras de Francia, Sudáfrica, Alemania, Méjico, Argentina, Rumanía, Bélgica y Portugal.

Viejas y nuevas formas de comunicar el vino es el título de esta edición en la que se debatirá en más de 40 ponencias, tres mesas redondas y varios talleres sobre los géneros y tipos textuales del vino, sobre su lengua, su terminología, su traducción, el conocimiento enológico, sobre la comunicación enoturística, la inteligencia artificial, la traducción automática y las paremias, entre otros temas. Una selección de los trabajos presentados en el Congreso serán publicados en un libro por Cilengua de la Fundación San Millán.

Asimismo, además de la parte académica, habrá un minicursillo de cata, visita a bodegas, degustación de torreznos y otras actividades lúdicas en torno al vino y su cultura.

Toda la información y programa del Congreso se encuentra disponible en la web https://girtraduvino.com/es/, así como en las redes sociales, bajo el perfil @GIRTraduvino en Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5735 {"title":"San Millán de la Cogolla acogerá la Jornada de Clausura del V Congreso Internacional sobre la Lengua de la Vid y el Vino y su Traducción","published_date":"2023-04-21","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRiMEATZ9fAvZTUAVZPToATsJ\nhUc8nUVFMg==.webp","id":"5735"} larioja cilengua,Congreso,Cultura,Dirección General de Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-04-21/5735-san-millan-cogolla-acogera-jornada-clausura-v-congreso-internacional-lengua-vid-vino-traduccion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.