La Rioja acogerá el foro Datagri, el evento de referencia de la transformación digital del sector agroalimentario, el 14 y 15 de noviembre

Imagen del artículo La Rioja acogerá el foro Datagri, el evento de referencia de la transformación digital del sector agroalimentario, el 14 y 15 de noviembre

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Expertos internacionales y casos de éxito a nivel mundial formarán parte de un completo programa que pretende responder a las demandas formativas e informativas en torno a la digitalización de la cadena de valor agroalimentaria

La Rioja acogerá la VI edición del Foro DATAGRI, el evento de referencia del sur de Europa para el impulso de la transformación digital en el sector agroalimentario, que tendrá lugar el 14 y 15 de noviembre de 2023 en Riojaforum. El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población,  presentó la candidatura de la celebración del Foro DATAGRI en Logroño, como una oportunidad para La Rioja, ya que permitirá mostrar el potencial de la Comunidad Autónoma en materia de innovación y digitalización, contribuyendo a analizar el estado de la transformación digital del sector agroalimentario y constituyendo un espacio de puesta en común, debate y actualización de conocimientos, en el que se puedan establecer oportunidades de colaboración entre especialistas del sector.

En la edición de 2023 el formato se dividirá en dos jornadas. El primer día, 'Fórum Day', en el Riojaforum de Logroño, con distintos ponentes de alto nivel en el ámbito español e internacional darán a conocer las tendencias más relevantes en Agricultura 4.0, con especial énfasis en las aplicaciones de la inteligencia artificial en la gestión agraria. El 15 de noviembre tendrá lugar una jornada de campo en las fincas experimentales del Gobierno de La Rioja (Valdegón y La Grajera), en las que se podrán ver demostraciones de aplicaciones tecnológicas en diferentes cultivos.

La edición 2023 del Foro DATAGRI está organizada por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la empresa HISPATEC Agrointeligencia, la ETSIAM de la Universidad de Córdoba, Cooperativas Agro-alimentarias de España y el Grupo Cooperativo CAJAMAR, con la colaboración de los miembros asociados, Foro Interalimentario, Fertinagro Biotech y Corteva Agriscience.  Además, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño, la Unión de Agricultores y Ganaderos de la Rioja (UAGR-COAG), la Federación de Cooperativas Agrarias de la Rioja (FECOAR), el Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino y la Universidad de la Rioja.

La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población del Gobierno de La Rioja, Eva Hita, ha apuntado que "para La Rioja ser sede del foro DATAGRI permitirá a la región mostrar el potencial de la Comunidad Autónoma en materia de innovación y digitalización. La Rioja tiene entre sus prioridades la transformación digital y sostenible del sector agroalimentario, como clara apuesta de progreso, con especial énfasis en la vitivinicultura 4.0. La digitalización de este sector, clave para la economía de La Rioja y España, ejercerá un efecto tractor sobre el resto de sectores agrarios de la región".

El presidente de la asociación DATAGRI, José Luis Miguel, ha avanzado que durante dos días más de 1.500 profesionales analizarán el estado de la transformación digital en el sector agroalimentario. Asimismo, han destacado la calidad técnica de la propuesta riojana, la proactividad del comité local, el gran respaldo institucional y la potencia agroalimentaria de esta Comunidad Autónoma.

El Foro DATAGRI nació en 2018 para impulsar el proceso de digitalización del campo español e inspirar a todos los actores de la red agroalimentaria. Tras cinco ediciones -Córdoba, Zaragoza, Madrid (online), Lleida y El Ejido-, se ha consolidado como el escaparate de los casos de éxito más relevantes a nivel mundial y de aquellas tendencias que están llamadas a sentar las bases de un modelo productivo más sostenible.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5718 {"title":"La Rioja acogerá el foro Datagri, el evento de referencia de la transformación digital del sector agroalimentario, el 14 y 15 de noviembre","published_date":"2023-04-17","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaOiKGfu1xD5pXfqd6XOJfxkDfcxjCqePztIGYnOEf4nRputC6c_l6AGBpBe7pIgXzoJ\nhUc8nUVFMg==.webp","id":"5718"} larioja agricultura,Agricultura y Ganadería,Consejería de agricultura, ganaderia, mundo rural, territorio y población,Foro Datagri https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-04-17/5718-rioja-acogera-foro-datagri-evento-referencia-transformacion-digital-sector-agroalimentario-14-15-noviembre https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.