El Gobierno de La Rioja salda una deuda pendiente desde hace más de tres legislaturas con la aprobación del Plan Estratégico que recoge el presente y futuro de los servicios sociales

Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja salda una deuda pendiente desde hace más de tres legislaturas con la aprobación del Plan Estratégico que recoge el presente y futuro de los servicios sociales

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Este documento, que debería haberse elaborado hace 14 años, ordena los recursos y medidas y permitirá hacer frente a los retos de futuro además de dar una respuesta a los derechos fundamentales de las personas

El consejero de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, Pablo Rubio, ha presentado este jueves el Plan Estratégico de Servicios Sociales 2023-2026 con el que se cumple el mandato legal de la Ley de Servicios Sociales de 2009 que establecía la obligación de ordenar los recursos y medios en el ámbito de los servicios sociales a través de un Plan que, hasta la llegada del Ejecutivo de Andreu, no se ha aprobado. En la presentación he dicho trabajo también han participado el secretario general técnico, Javier Echeverría, la directora general de Dependencia, Discapacidad y Mayores, Carmen Benito, y el de Servicios Sociales, Pablo González.    

Así, y con 14 años de retraso, el Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública, ha redactado este Plan que ordena el conjunto de medidas y recursos necesarios para consecución de los objetivos de la política de servicios sociales con la máxima eficacia y eficiencia en el funcionamiento del Sistema Público Riojano de Servicios Sociales. Dicho Plan incluye una memoria económica, un informe de impacto de género y un mapa de recursos sociales.  Y es que, este Plan Estratégico de Servicios Sociales se concibe como un documento que recoge el presente y el futuro de los servicios sociales y con el que el Ejecutivo de Concha Andreu trata de superar una visión limitada en el tiempo y orientar un camino que está por recorrer porque este documento establece las bases para poder hacer frente a los retos de futuro además de tratar de dar una respuesta a los derechos fundamentales de las personas.  

Informe de impacto de género y mapa de recursos 

En cuanto al contenido, el Plan aprobado en Consejo de Gobierno incluye un informe de impacto de género, un mapa de recurso y una memoria económica que cuantifica las inversiones necesarias en los próximos años para incorporar los cambios que se pretenden. 

En lo relativo al impacto de género, en el Plan se pone de manifiesto el papel clave de las mujeres. Históricamente, las mujeres han tenido, y siguen teniendo, una relación muy estrecha con los servicios sociales por lo que el Plan Estratégico elaborado por el Gobierno de La Rioja las tiene muy en cuenta con el fin de contribuir a superar las brechas de género y a adecuarse a sus necesidades específicas en los distintos papeles que ejercen en el Sistema Público de Servicios Sociales. Este informe de impacto de género se divide en dos bloques.  Por un lado, aborda las líneas estratégicas a través de las que este Plan estratégico trata de mejorar la situación de las mujeres que son atendidas a través de los servicios sociales haciendo hincapié en el rol de éstas como principales protagonistas de la red de cuidados informales y, en concreto, de los cuidados relacionados con el ámbito propio de los servicios sociales. Y, por otro lado, también recoge las líneas de actuación que se relacionan con el papel preponderante de las mujeres como profesionales de los servicios sociales por la intensa feminización del sistema. 

El mapa de recursos, por su parte, analiza la realidad demográfica y social actual y su evolución prevista hasta 2026 y sitúa en el territorio las plazas y las infraestructuras necesarias para poder dar respuestas a las necesidades de la ciudadanía. En su elaboración se han tenido en cuenta aquellos recursos integrados por alojamientos, centros y servicios. Asimismo, se han incluido aquellos programas en los que está previsto algún cambio a lo largo de los próximos cuatro años porque el informe refleja y compara la realidad actual de los recursos y la prevista en 2026. 

Así, se analizan los servicios sociales de primer nivel; los recursos humanos, programas de servicios sociales de primer nivel (servicio de ayuda a domicilio, talleres y programas de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia, comidas a domicilio, comedores sociales y programas de inclusión social). En lo relativo a mayores discapacidad y dependencia se abordan los alojamientos residenciales, centros de día, centros de participación activa, alojamientos y residencias de personas con discapacidad, centros de estancia diurna y el servicio de teleasistencia. Y, por último, este mapa de recursos también incluye un apartado de infancia, juventud y mujer. 

En este sentido, este Plan Estratégico contempla la previsión de desplegar nuevos equipos de intervención en el ámbito de la familia, la inclusión social y comunitario porque el objetivo de dicho trabajo es situar y reforzar a los servicios sociales como el cuarto pilar del estado de bienestar. En lo relativo a las personas mayores, el Plan Estratégico diseñado y aprobado por el Gobierno de La Rioja recoge la previsión de ampliar el número de plazas públicas en residencias de personas mayores en 500 más hasta 2026, pasando de las 1.764 actuales a las 2.264, un camino que se ya está recorriendo porque para este año 2023 se habilitarán 200 nuevas plazas públicas. Incremento que también está previsto en las plazas públicas de centro de día porque a lo largo de esta legislatura ya se han iniciado los trámites para habilitar 210 nuevas a través de la construcción de nuevos recursos y de la ampliación de otros ya existentes. Nuevas plazas públicas distribuidas por toda la geografía riojana y localizadas en Haro, Castañares, Calahorra, Arnedo, Uruñuela, Torrecilla en Cameros, Aldeanueva de Ebro, Ezcaray y Villamediana de Iregua. 

Por último, el Plan diseñado desde la Consejería de Servicios Sociales y Gobernanza Pública cuenta con una memoria económica que cuantifica las inversiones necesarias y que cifra en un total de 85.946.376 euros para estos cuatro años distribuidos anualmente de la siguiente manera; 7.175.326 euros en 2023; 16.071.644 euros en 2024; 29.592.462 euros en 2025; y 33.106.944 euros en 2026.

 

 

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5626 {"title":"El Gobierno de La Rioja salda una deuda pendiente desde hace más de tres legislaturas con la aprobación del Plan Estratégico que recoge el presente y futuro de los servicios sociales","published_date":"2023-03-30","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRiMEATZ9fAvZK3nS7kdAH0AJ\nhUc8nUVFMg==.webp","id":"5626"} larioja Consejería de servicios sociales y gobernanza pública,mapa de recursos,Plan Estratégico de Servicios Sociales,servicios sociales https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-30/5626-gobierno-rioja-salda-deuda-pendiente-hace-mas-tres-legislaturas-aprobacion-plan-estrategico-recoge-presente-futuro-servicios-sociales https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.