Andreu: "El centro de salud La Villanueva será el primero de España adaptado a pandemias y es el mejor ejemplo de la apuesta de este Gobierno de La Rioja por reforzar la Atención Primaria"

Imagen del artículo Andreu: El centro de salud La Villanueva será el primero de España adaptado a pandemias y es el mejor ejemplo de la apuesta de este Gobierno de La Rioja por reforzar la Atención Primaria

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

La presidenta del Ejecutivo regional ha visitado, junto al alcalde de Logroño, las obras de este centro, que cuenta con una inversión superior a los 7 millones de euros procedente de fondos europeos FEDER

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, han visitado, en compañía de la consejera de Salud, María Somalo, y del gerente del Servicio Riojano de Salud, Alberto Lafuente, las obras del futuro centro de salud La Villanueva en Avenida de Viana, que se convertirá en el primer centro de España adaptado a pandemias.

Andreu ha declarado que "mientras otras comunidades autónomas están desmontando la Atención Primaria, este Gobierno de La Rioja tiene como prioridad reforzar el sistema público con más medios técnicos, con la contratación de más profesionales y con más inversión en infraestructuras" y ha asegurado que el futuro centro de salud La Villanueva "que será el primer centro de España adaptado a las pandemias, es el mejor ejemplo".

La responsable del Ejecutivo ha destacado que La Villanueva será un edificio "de alta eficiencia energética y utilización de fuentes de energía renovables, que triplicará la superficie del actual centro de salud Rodríguez Paterna" y ha indicado que en su construcción se han invertido "más de 7 millones de euros provenientes de los fondos europeos FEDER", recalcando que "para eso utilizamos los fondos europeos en La Rioja: para reforzar la sanidad pública, la educación y los servicios sociales".

Según ha defendido, "este Gobierno apuesta por la sanidad pública, recuperando para el Sistema Público de Salud servicios esenciales hasta ahora externalizados y apostando por dotar de más medios a la sanidad pública" y ha recalcado que durante esta legislatura se ha aumentado el presupuesto destinado a Salud "más de un 33% y el de Atención Primaria más de un 63%".

El alcalde de Logroño ha agradecido "el trabajo y la determinación del Gobierno de La Rioja para la construcción del centro de salud La Villanueva después de años y años de promesas sin cumplir". "Ahora, la ciudadanía puede ver que, donde antes había un solar, ahora crece un centro que será el primer centro poscovid del Sistema Público de Salud de La Rioja y dará servicio a los logroñeses y logroñesas del centro histórico y de la zona norte de la ciudad", ha señalado,

Hermoso de Mendoza ha afirmado que estamos ante "una obra cumplida que se suma al IES Sagasta y también a la urbanización de la zona de La Villanueva. El lunes abrimos dos calles y una plaza, en breve comenzarán las obras en otras dos más y se rehabilita en la actualidad el colegio San Bernabé. Es el resultado del trabajo, de la buena gestión y de que dos entidades, en este caso Gobierno y Ayuntamiento de Logroño, aúnen esfuerzos, intereses y voluntad política para que una zona de Logroño se revitalice en este mandato."

7,2 millones de euros de presupuesto

Las obras del centro de salud La Villanueva comenzaron el 1 de diciembre de 2021 en la antigua parcela de la comisaría de la Policía Nacional, en Avenida de Viana. Con un presupuesto de 7.258.388 de euros, el edificio ocupará una superficie de 4.700 metros cuadrados frente a los 1.500 metros cuadrados del centro de salud Rodríguez Paterna al que sustituirá.

La Villanueva será el primer centro de salud de España adaptado a pandemias y dispondrá de circuitos sanitarios independientes para impedir la transmisión del COVID-19 y enfermedades similares. Este centro sanitario de nueva generación podrá ser utilizado aislando dos zonas totalmente independientes con salidas y entradas propias para que, en el caso que haya que ver en Atención Primaria a pacientes contagiados, no se mezclen con el resto de personas que acudan por otras causas. La climatización se realizará mediante suelo radiante-refrescante y ventilación atemperada, por lo que ninguna estancia recibirá aire recirculado de otras zonas. Los materiales de acabado del centro serán todos lavables y las salas de espera serán más amplias que en el resto de centros de salud.

Instalaciones y nueva manzana sanitaria

El nuevo centro de salud dispondrá de:

  • 15 consultas de Medicina General
  • 15 de Enfermería
  • 2 consultas polivalentes
  • Zona de Pediatría con 6 consultas (3 para médico y otras 3 para enfermera), una sala de lactancia y juegos, un aseo pediátrico y cambiadores
  • Área de matrona con consulta.
  • Unidad de extracciones
  • Ecografía
  • Cirugía menor ambulatoria
  • Sala de técnicas diagnósticas y multiuso.

Con esta nueva instalación, el Gobierno de La Rioja propicia una nueva 'manzana sanitaria' en el centro de Logroño. De este modo, el centro de salud La Villanueva contará, entre otros, con servicios de ecografía y cirugía menor ambulatoria y coordinará sus funcionalidades asistenciales con el cercano Hospital General de La Rioja, que se convertirá, a su vez, en hospital de referencia para el tratamiento de subagudos y acogerá en sus instalaciones el Servicio de Rehabilitación.

 

Diseño del edificio

Dada la singularidad de la parcela en la que se encuentra, el edificio se ha diseñado con una doble cara: en su fachada principal, será un edificio dotacional, acorde a los edificios situados en la calle Avenida de Viana, como el Hospital General y el colegio de La Enseñanza y, por otro lado, da respuesta a la Plaza del Coso fragmentando el edificio hasta conseguir una escala residencial de patios. Asimismo, permite el acceso directo desde Avenida de Viana a la Plaza del Coso.

La fachada principal del centro de salud se abre al sur para crear una pequeña plaza de acceso y en las plantas superiores, la fachada se abre para mirar al casco antiguo.

Las consultas se sitúan principalmente en las calles laterales, El Coso y Capitán Gaona, para garantizar su privacidad.

El centro del edificio no ocupa el centro geométrico del bloque, sino que se desplaza para permitir la conexión con la Plaza del Coso, aprovechando para situar en este punto los ascensores y la escalera principal. También se crea un peine central donde se ubican los espacios de mayores dimensiones.

Las fachadas principales serán de piedra arenisca, similar a la de los edificios del entorno como el Hospital General de La Rioja.

Eficiencia energética

La Villanueva será un edificio de consumo de energía casi nulo, con estándares y criterios similares al passivhaus, lo que supone un ahorro energético muy superior al mínimo exigido por la normativa vigente al tener una calificación energética A. Cuenta con dos fuentes de energía renovables: la geotermia, que aprovecha la temperatura casi constante del suelo a través de los 27 pozos que están proyectados, y una instalación fotovoltaica, situada en la cubierta, para autoconsumo del edificio.

En su construcción, se tiene en cuenta el tema de la acústica para que el edificio no produzca emisiones de ruido en su entorno y para garantizar tanto la intimidad de los usuarios en las consultas como una acústica adecuada en las salas de espera.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5527 {"title":"Andreu: \"El centro de salud La Villanueva será el primero de España adaptado a pandemias y es el mejor ejemplo de la apuesta de este Gobierno de La Rioja por reforzar la Atención Primaria\"","published_date":"2023-03-22","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRv5nMNf9ryIhejXBzLZTK1Mx\nBMxodzKGEw==.webp","id":"5527"} larioja atención primaria,centro de salud La Villanueva,centros de salud,Consejería de Salud,Salud,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-22/5527-andreu-centro-salud-villanueva-sera-espana-adaptado-pandemias-mejor-ejemplo-apuesta-gobierno-rioja-reforzar-atencion-primaria https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.