El vivero forestal de La Fombera celebra el Día Internacional de los Bosques con una jornada de puertas abiertas

Imagen del artículo El vivero forestal de La Fombera celebra el Día Internacional de los Bosques con una jornada de puertas abiertas

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

Varios centros educativos visitan a lo largo del día este centro que también ha visitado la presidenta Concha Andreu. Los escolares y particulares que se han acercado han recibido un plantón de pino o encina

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu y el consejero de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, Álex Dorado Nájera, y el director general de Biodiversidad, José Luis Rubio, han acompañado a varios alumnos del centro Obispo Blanco Nájera de Logroño en su visita al vivero forestal de La Fombera con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, por el que están previstas diferentes actividades que ayuden a sensibilizar a la población sobre el papel esencial que desempeñan los bosques y la necesidad de extremar su cuidado y protección.

Los escolares han conocido de la mano de los técnicos del vivero como se cultivan y generan las más de 300.000 plantas de arbustos y árboles de diferentes especies cuyos plantones, que se utilizan para repoblar los montes de la región, se preparan en los tres viveros de la Comunidad Autónoma de La Rioja: el vivero forestal de La Fombera, el de Prado Arrauri en Haro y El Casetón en Ezcaray.

En la parte lúdica de la visita, la presidenta Concha Andreu, ha compartido con los alumnos del CEIP Obispo Blanco Nájera, el aprendizaje en el uso de las mangueras que se emplean en la extinción de incendios forestales y participado en una improvisada sesión de riego.

Durante la visita guiada los asistentes han podido conocer cómo funcionan estos lugares donde se almacenan y se tratan las semillas y las estaquillas de los árboles, se siembran y se plantan, se riegan y miman, se investiga y se experimenta... Al finalizar cada uno de los alumnos se ha llevado un plantón de pino o encino.

La presente campaña de venta de planta, que está próxima a su finalización, ha supuesto la comercialización de más de 300.000 plantas. La mayor parte de ella se ha empleado para aumentar la superficie forestal arbolada de los Montes de Utilidad Pública, restaurar las zonas afectadas por incendios forestales en años anteriores así como para la restauración de riberas, donde habita el visón europeo, especie catalogada en peligro de extinción en la región. Destaca también la comercialización de plantones del género Populus para la producción de madera, sector muy importante y con larga tradición en La Rioja

Con el tiempo, cada uno de los viveros ha ido adquiriendo sus propias señas de identidad especializándose en la producción de unas determinadas especies. El vivero de La Fombera se dedica a la producción de planta forestal en bandeja de alvéolos, así como chopos, planta de ribera y ornamental a raíz desnuda. Ezcaray, por su parte, está dedicado principalmente a la producción de planta forestal a raíz desnuda y al cultivo de especies declaradas en peligro de extinción como el Loro (Prunus lusitanica) y Grosellero de roca (Ribes petraeum). Por último, en Prado Arrauri (Haro), el trabajo se centra básicamente en la producción de material forestal de reproducción del género Populus, que agrupa a los clones que se emplean en la populicultura (cultivo de chopos).

Como en años anteriores, la Dirección General de Biodiversidad ha atendido todas las solicitudes de donación de planta de los viveros forestales para actuaciones de sensibilización y educación medioambiental promovidas por entidades públicas, centros educativos o de formación y fundaciones sin ánimo de lucro.

El vivero de la Fombera es el que reúne la producción más importante de los tres viveros, tanto en cantidad como en variedad, con 166.000 ejemplares producidos en la última campaña de cerca de medo centenar de especies diferentes.

Los bosques y la salud de las personas

Para este 2023, el lema elegido por Naciones Unidas ha sido "Bosques y salud", con la idea de hacer hincapié en la importancia que tienen los bosques para la salud de las personas, sobre todo en los niños y niñas. El contacto con la Naturaleza siempre nos hace sentirnos mejor y contribuye a reducir el estrés, en los más pequeños, además de proporcionales este bienestar, también les ayuda en su desarrollo tanto mental como afectivo.

Pero además de ser fuente recreativa, para niños y también para adultos, los bosques sanos nos proporcionan oxígeno, sombra, productos forestales y alimentos saludables, ejercen un papel fundamental en la erradicación de la pobreza y ayudan a controlar el cambio climático del planeta y las precipitaciones.

De ahí la importancia de la gestión forestal sostenible de nuestras masas forestales, orientada a potenciar y mantener las funciones protectoras y productoras del bosque. En la actualidad, nuestra masa forestal se encuentra en uno de los mejores momentos de los últimos años.

En La Rioja cerca de 311.000 hectáreas de la superficie regional son de uso forestal, cifra que representa un 62% de nuestro territorio, porcentaje siete puntos superior a la media estatal. Más significativo es aún que el 57% de toda la superficie forestal (176.826 hectáreas) corresponde a formaciones arboladas, lo que significa que más de una tercera parte de la superficie regional está cubierta de árboles. En nuestra región tenemos en la actualidad 264 millones de árboles, entre pies mayores y pies menores (aquellos cuyo diámetro es inferior a 7,5 cm) lo que representa 843 árboles por habitante.

Echando la vista atrás, estas cifras revelan que la superficie arbolada de La Rioja ha ido ganando terreno de manera constante. Si comparamos los datos del primer Inventario Forestal Nacional, a finales de los sesenta, con el último Inventario publicado en 2014 se constata cómo, en La Rioja, los bosques han pasado de representar poco más del 18% de la superficie regional (92.000 ha), a ocupar hoy en día el 35% de las tierras riojanas. En total, unas 84.000 hectáreas más de monte arbolado, procedentes sobre todo de repoblaciones y colonización natural.

Taller para familias en el Jardín Botánico

Los actos para conmemorar el Día Internacional de los Bosques continuarán el sábado 25 de marzo, cuando la Dirección General de Biodiversidad ha organizado un taller, dirigido especialmente a público familiar, en el Jardín Botánico de La rioja en el que apreciaremos, de la mano de un guía, la riqueza de especies de árboles que conforman nuestros bosques y que están todos representados en este Jardín, así como la importancia de cuidarlos para proteger la biodiversidad que albergan.

Los bosques son el refugio de fauna y flora secreta, insectos, mariposas, arácnidos, libélulas...tesoros de la naturaleza que se esconden entre las ramas y que los asistentes podrán conocer mejor a través de divertidas actividades. La jornada finalizará con un visita guiada a los distintos espacios vivos del jardín botánico. La inscripción en esta actividad es gratuita y puede hacerse a través del portal https://pasea.larioja.org/

Día del Árbol con los alumnos de las Trece Villas

Los actos vinculados al Día Internacional de los bosques continuarán el próximo 29 de marzo con el tradicional "Día del Árbol" de las Trece Villas, una jornada de convivencia y celebración sobre los recursos naturales y culturales de la sierra camerana.

La Jornada, organizada por la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja, y la Hermandad de las Trece Villas reunirá a un total de 54 alumnos de entre 3 y 13 años procedentes del Colegio Rural Agrupado 'Cameros Nuevo' y del centro de Viguera del Colegio Rural Agrupado 'Moncalvillo'.
Este año, el punto de encuentro será la localidad de Villanueva de Cameros, que en la actualidad ostenta la presidencia de la Hermandad. Los alumnos, acompañados por sus profesores, se concentrarán en esta localidad en torno a las 10,00 horas. La primera parte del programa se centrará en la educación ambiental con diferentes actividades de sensibilización distribuidas por edades que estarán guiadas por el equipo de educadores ambientales y Agentes Forestales de la Dirección General de Biodiversidad.

Los más pequeños participarán en talleres y en una yincana en la que, a través de diferentes pruebas, descubirán la importancia de conservar la biodiversidad y de hacer una gestión sostenible de los recursos naturales. Por su parte, los mayores realizarán un itinerario educativo sobre la biodiversidad de la zona.
Siendo fieles a la tradición, la actividad se completará en torno a las 12:15 horas con una plantación en la que participarán alumnos, profesores y también los alcaldes de la zona.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
5530 {"title":"El vivero forestal de La Fombera celebra el Día Internacional de los Bosques con una jornada de puertas abiertas","published_date":"2023-03-21","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWhc-GZWe2ZQUJ\nhUc8nUVFMg==.webp","id":"5530"} larioja Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica,Dia internacional de los bosques,Eduucación Ambiental,La Formbera,medio ambiente,Vivero forestal https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-03-21/5530-vivero-forestal-fombera-celebra-dia-internacional-bosques-jornada-puertas-abiertas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.