Las VIII Jornadas de Educación Hacia la Sostenibilidad culminan el proceso para crear el Plan de Acción de Educación Ambiental (PAEAS)

La inscripción, gratuita, se puede realizar en la web del Gobierno de La Rioja www.larioja.org/medioambiente hasta el 24 de enero.  Estas jornadas telemática se celebran el miércoles 25 de enero desde la Biblioteca Rafael Azcona y presenta las experiencias participativas del proyecto Ebro Resilience, de la Asamblea Ciudadana por el Clima y del alumnado en el ámbito escolar

Las VIII Jornadas de Educación Hacia la Sostenibilidad de La Rioja, que se celebran el próximo miércoles 25 de enero de forma telemática desde la biblioteca Rafael Azcona de Logroño, será la culminación del proceso participativo iniciado en septiembre para la construcción del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad de La Rioja (PAEAS La Rioja) cuyo resultado se presentará el 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental.

Organizadas por la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía, en colaboración con el Centro Riojano de Innovación Educativa (CRIE) de la Consejería Educación, Cultura, Deporte y Juventud, se centrarán en la participación social como palanca para la tan necesaria transición ecológica y como elemento clave dentro del proceso de elaboración del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad.

Las Jornadas pretenden mostrar el potencial de la participación ciudadana en la Educación Ambiental más allá del propio sistema educativo al que ya se ha prestado atención en anteriores ediciones. En este caso, se quiere mostrar cómo la participación ciudadana es esencial en el diseño y puesta en marcha de todo tipo planes e iniciativas relacionadas con la transformación ecosocial para que nos ayude a hacer frente a los desafíos medioambientales.

Por lo tanto, las Jornadas están dirigidas a todas las personas relacionadas directa o indirectamente con la educación ambiental y los procesos de participación ciudadana, desde docentes, alumnado, técnicos, representantes del tercer sector y público general. Arrancarán a las 17:00 horas desde el Salón de actos de la Biblioteca Rafaeal Azcona, y contarán con ponentes que abordarán distintas experiencias centradas en acciones de participación ciudadana encaminadas a lograr hábitos más sostenibles en la sociedad. Las intervenciones se pueden seguir de forma telemática.

La primera ponencia, titulada "La participación de los niños y jóvenes como medio y fin del aprendizaje", correrá a cargo de Marta Sáenz- Díez Muro, docente riojana y coordinadora durante años del programa Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad del Gobierno de La Rioja en el C.E.I.P. San Francisco. Con esta ponencia se pondrá el foco en el ámbito educativo y en la evidente importancia de implantar dinámicas de educación ambiental en los centros escolares.

Experiencia participativa el proyecto Life Ebro Resilience

Teresa Artigas y Diego Vázquez, técnicos de la empresa Tragsatec que actualmente trabajan en el proceso participativo del proyecto Life Ebro Resilience mostrarán su experiencia. La estrategia Ebro Resilience se impulsó en el año 2020 por la Confederación Hidrográfica del Ebro en colaboración con las comunidades autónomas de Aragón, La Rioja y Navarra con varios objetivos, pero en el marco de la participación que nos ocupa en estas jornadas, trata de dotar a la ciudadanía de estrategias y herramientas de adaptación y resiliencia ante las crecidas del río Ebro.

Por último, se expondrá el funcionamiento y el trabajo de un foto de participación ciudadana, pionero en España, que nació como respuesta a la necesaria búsqueda de soluciones para alcanzar sociedades descarbonizadas y más resilientes que contribuyan a combatir la emergencia climática. Laura Lucio, educadora ambiental y miembro de Altekio Sociedad Cooperativa, será la encargada de hablarnos sobre la Asamblea Ciudadana por el Clima, una iniciativa que busca soluciones cercanas y nuevos modelos de comportamiento ante el mayor reto ambiental al que se enfrenta la sociedad actual, el cambio climático.

Inscripciones

Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita en la web del Gobierno de La Rioja hasta el 24 de enero en el siguiente enlace de inscripción. A los admitidos se les enviará, un correo electrónico de confirmación y el enlace de conexión.

Las Jornadas de Educación Hacia la Sostenibilidad nacieron con propósito de ahondar en la divulgación y concienciación de las temáticas del medio ambiente y la sostenibilidad en el entorno educativo. La iniciativa surgió como respuesta a las inquietudes de los profesores participantes en el proyecto Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad, que a medida que avanzaban en la implantación del proyecto en sus centros veían la importancia de conocer y formarse en nuevas experiencias de innovación educativa, y en nuevas metodologías y herramientas que les ayudaran a desarrollar o mejorar los procesos de sostenibilidad y participación del alumnado que están llevando a cabo en el contexto del proyecto de educación ambiental del Gobierno de La Rioja.

Así, a lo largo de estos años las Jornadas han proporcionado recursos prácticos y teóricos al público interesado en cuestiones relacionadas con la pedagogía y la sostenibilidad formación sobre algunos de los temas de más actualidad o interés en esta materia, contando para ello con la participación de ponentes de referencia nacional e internacional en sus respectivos campos.
En ediciones anteriores se han tratado temáticas en torno a la innovación educativa hacia la sostenibilidad; la educación en la naturaleza, la escuela y el trastorno del déficit de naturaleza; el aprendizaje como herramienta para la participación escolar en el entorno ambiental y social; la educación orientada a la transformación ecosocial, los retos de la educación ante el cambio climático o la salud ambiental.
Esta edición de las jornadas coincide en el tiempo con el proceso de participación y redacción del Plan de Acción de Educación Ambiental para la Sostenibilidad (PAEAS La Rioja) impulsado el pasado mes de septiembre por la Consejería de Sostenibilidad, Transición Ecológica y Portavocía del Gobierno de La Rioja
En la elaboración del PAEAS la Rioja han contribuido con sus aportaciones cerca de 150 personas de diferentes ámbitos con el objetivo de construir, entre todos y todas, un documento que marcará el camino de la Educación Ambiental para el futuro y los instrumentos sociales para avanzar hacia la sostenibilidad en nuestra Comunidad Autónoma.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
4898 {"title":"Las VIII Jornadas de Educación Hacia la Sostenibilidad culminan el proceso para crear el Plan de Acción de Educación Ambiental (PAEAS)","published_date":"2023-01-19","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-larioja","id":"4898"} larioja Asamblea Ciudadana por el Clima,Consejería de Sostenibilidad y Transición Ecológica,Ebro Resilience,educación ambiental,medio ambiente,PAEAS,Plan de Acción de Educación Ambiental,VIII Jornadas de Educación hacia la Sostenibilidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/press_release/2023-01-19/4898-viii-jornadas-educacion-sostenibilidad-culminan-proceso-crear-plan-accion-educacion-ambiental-paeas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.