El Gobierno de La Rioja condiciona toda reforma del sistema de financiación autonómica a que se acometa de forma consensuada y multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Imagen del artículo El Gobierno de La Rioja condiciona toda reforma del sistema de financiación autonómica a que se acometa de forma consensuada y multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

El Ejecutivo regional vuelve a reclamar la convocatoria de la Conferencia de Presidentes y rechaza que el Gobierno de España cierre de forma bilateral una financiación singular para Cataluña, ya que supondría un privilegio para esta comunidad y un perjuicio para los riojanos

El Consejo de Gobierno en su reunión de hoy, 18 de junio, ha debatido con preocupación la propuesta de la Vicepresidencia Primera y Ministerio de Hacienda de una reforma del modelo de financiación autonómica que atienda las singularidades de Cataluña. El objetivo no es otro que un pacto fiscal negociado de forma bilateral que supondría un privilegio para esa comunidad y un perjuicio para los ciudadanos riojanos. El Ejecutivo regional comparte la necesidad de revisar el modelo, pendiente de actualización desde 2009, eso sí, siempre y cuando se acometa de forma consensuada, trasparente y multilateral en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), y siga basado en los principios de igualdad y solidaridad. Además, y dada la gravedad de este planteamiento, el Gobierno de La Rioja vuelve a reclamar la convocatoria urgente de la Conferencia de Presidentes.

El Ejecutivo que preside Gonzalo Capellán recuerda que esta propuesta para privilegiar a los ciudadanos de una comunidad concreta se lanza en un momento en el que todavía no se han actualizado las entregas a cuentas, y el Estado tiene que transferir solo a La Rioja 300,5 millones de euros este año. Por ello, La Rioja tratará de impedir una financiación que supondría ceder 15.000 millones de euros para una sola región, ya que quiebra dos de los principios constitucionales más básicos: la igualdad y solidaridad entre todas las comunidades, trasvasando recursos de las comunidades menos prósperas a una de las autonomías más prósperas, como es Cataluña.

El Gobierno de La Rioja comparte la necesidad de reformar el sistema de financiación, que supone nada menos que el 80% de los ingresos ordinarios en las arcas públicas regionales, siempre y cuando se negocie con total transparencia el seno del CPFF y continúe sostenido en los pilares que garantizan la misma financiación para los servicios públicos en todas las autonomías. Porque son los ciudadanos y no los territorios los que pagan los impuestos, y no cabe discriminación alguna entre españoles por razón de en qué comunidad residan. Asimismo, el Gobierno de La Rioja subraya que su postura contra este agravio es compartida por ejecutivos regionales de distinto color político.

Dada la situación, la Comunidad Autónoma de La Rioja vuelve a reclamar al presidente del Gobierno de la Nación, Pedro Sánchez, que convoque de inmediato la Conferencia de Presidentes para abordar con los presidentes autonómicos un asunto que afecta a todos los ciudadanos y que, en consecuencia, no puede abordado de ningún modo en acciones bilaterales.

El Gobierno de La Rioja mantiene una postura basada en el diálogo y la disposición al acuerdo, pero teniendo siempre muy clara la defensa de los intereses de la comunidad y de los riojanos. En consecuencia, sólo aceptará una reforma del sistema de financiación autonómica, siempre que sea fruto de una negociación multilateral y consensuada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, como órgano de coordinación del Estado y las comunidades autónomas en materia fiscal y financiera.

 

Además, cualquier medida de condonación de deuda deberá fijarse con criterios objetivos y proporcionales, es decir, que no beneficien más a unas regiones que a otras, y teniendo en cuenta el esfuerzo de aquellas comunidades que, como La Rioja, venían cumpliendo los objetivos de consolidación fiscal hasta 2019, que fue el último año que gobernó el Partido Popular en el Ejecutivo regional.

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274081 {"title":"El Gobierno de La Rioja condiciona toda reforma del sistema de financiación autonómica a que se acometa de forma consensuada y multilateral en el Consejo de Política Fiscal y Financiera","published_date":"2024-06-18","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRj2Bgd7ywIsWx_AlactBIo-i%0AlY9E-XaZIQ%3D%3D&enc=","id":"274081"} larioja Consejo de Gobierno,consejo de gobierno de la rioja,financiación autonómica,Hacienda https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/gov_agreements/2024-06-18/274081-gobierno-rioja-condiciona-reforma-sistema-financiacion-autonomica-se-acometa-forma-consensuada-multilateral-consejo-politica-fiscal-financiera https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.