El Gobierno autoriza el gasto de 489.060 euros para adquirir 2.250 dosis de anticuerpo monoclonal con el que continuar inmunizando a bebés riojanos frente al virus respiratorio sincitial

Imagen del artículo El Gobierno autoriza el gasto de 489.060 euros para adquirir 2.250 dosis de anticuerpo monoclonal con el que continuar inmunizando a bebés riojanos frente al virus respiratorio sincitial

Estas imágenes pertenecen a larioja.org

El Ejecutivo de La Rioja también ha aprobado en su reunión semanal destinar 2,3 millones de euros a garantizar el suministro de materiales necesarios en cirugía general, ginecológica, urológica y torácica para el Hospital Universitario San Pedro.

 

El Consejo de Gobierno ha autorizado en su reunión de hoy, 28 de mayo, el gasto relativo a la adquisición de 2.250 dosis de anticuerpo monoclonal contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de bronquiolitis en bebés riojanos, por un importe de 489.060 euros. Se continúa así, por segundo periodo consecutivo, con la campaña de inmunización en la Rioja para prevenir esta enfermedad grave entre todos los menores de 6 meses y aquellos con factores de riesgo hasta que cumplen los 2 años de edad.

 

La temporada pasada se incorporó este nuevo fármaco en los niños nacidos entre el día 1 de abril de 2023 y el día 31 de marzo de 2024 (menores de 6 meses durante la temporada de circulación del VRS), así como en aquellos niños que presentan determinadas patologías de riesgo hasta los 24 meses. En total fueron inmunizados 2.138 pequeños. Ahora, en la segunda campaña, el objetivo es proteger a los bebés con medio año de vida nacidos entre el día 1 de abril de este año y el 31 de marzo de 2025 y, a su vez, continuar vacunando a los niños con factores de riesgo hasta que llegan a los dos años.   

 

Nirsevimab, avalado por la Agencia Europea del Medicamento, es un anticuerpo monoclonal para prevenir la enfermedad de las vías respiratorias inferiores (bronquiolitis) producida por VRS en neonatos y lactantes durante su primera temporada de exposición al virus. Por un lado, la tecnología empleada en este fármaco hace que tenga una elevada afinidad por el sitio de unión con el VRS y, con ello, mayor capacidad neutralizante. Y, por otro, con una sola administración se mantienen niveles plasmáticos protectores durante al menos seis meses, periodo estimado de circulación del VRS.

 

La forma de licitación será por procedimiento negociado sin publicidad, dado que, tal y como se indica en el certificado de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, los únicos medicamentos de uso humano autorizados que incluyen en su composición Nirsevimab como principio activo son los comercializados por el laboratorio Sanofi Aventis, S.A.

 

En concreto, el gasto de invertirá de la siguiente forma:

 

- 173.888 euros, en 800 dosis dirigidas a niños con un peso mayor de 5 kilogramos

- 315.172 euros, en 1.450 dosis para bebés con un peso inferior

 

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha facultado este martes al SERIS a destinar 2.315.366,42 euros a la contratación de suministro de material fungible para cirugía general, ginecológica, urológica y torácica para el Hospital Universitario San Pedro, tanto para cirugía abierta como por laparoscopia. También se incluyen otros artículos específicos de estos servicios que se utilizan fuera de los quirófanos.

 

El contrato está dividido en 31 lotes, se adjudicará por procedimiento abierto y su financiación se desglosa en las siguientes anualidades:

 

2024: 329.388,70 euros

2025: 992.988,86 euros

2026: 992.988,86 euros

 

El contrato se ejecutará entre el próximo 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2026. Es prorrogable por periodos iguales o inferiores a 12 meses hasta un máximo total de 60 meses consecutivos.

 

 

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
226203 {"title":"El Gobierno autoriza el gasto de 489.060 euros para adquirir 2.250 dosis de anticuerpo monoclonal con el que continuar inmunizando a bebés riojanos frente al virus respiratorio sincitial","published_date":"2024-05-28","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"gov_agreements","category_text":"Acuerdos de Gobierno","image":"https:\/\/ias1.larioja.org\/cex\/sistemas\/GenericoServlet?servlet=cex.sistemas.cmu.ImgServletSis&code=GEEyL9CIKaPhBCOYY1TM6R4lvQOMCM3LDfcxjCqePztIGYnOEf4nRniSwbbsZ1AlND_nhlvdFtCV%0A5ahbUg8C6A%3D%3D&enc=","id":"226203"} larioja Consejo de Gobierno,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/gov_agreements/2024-05-28/226203-gobierno-autoriza-gasto-489-060-euros-adquirir-2-250-dosis-anticuerpo-monoclonal-continuar-inmunizando-bebes-riojanos-frente-virus-respiratorio-sincitial https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.