Corrección de errores en la Resolución 12/2024, de 7 de junio, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se establecen las condiciones de admisión y acceso a los cursos de especialización en Panadería y Bollería Artesanales, en Fabricación Inteligente, en Inteligencia Artificial y Big Data, en Auditoría Energética, en Robótica Colaborativa, en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, en Digitalización del Mantenimiento Industrial y en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos, así como la organización de estas enseñanzas para su inicio en el curso 2024/2025

Advertidos errores en la Resolución 12/2024, de 7 de junio, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se establecen las condiciones de admisión y acceso a los cursos de especialización en Panadería y Bollería Artesanales, en Fabricación Inteligente, en Inteligencia Artificial y Big Data, en Auditoría Energética, en Robótica Colaborativa, en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, en Digitalización del Mantenimiento Industrial y en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos, así como la organización de estas enseñanzas para su inicio en el curso 2024/2025, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja número 116, de 17 de junio de 2024, se procede a su corrección en la forma siguiente:

[Aquí aparecen varias imágenes o ficheros anexos en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico]

Después de RESUELVE,

en el apartado: Primero. Objeto.

Donde dice:

'La presente Resolución tiene por objeto establecer las condiciones de admisión y acceso del alumnado en los siguientes cursos de especialización: en Panadería y Bollería Artesanales, en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Camino de Santiago de Santo Domingo de la Calzada; en Fabricación Inteligente en el Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García de Logroño; en Inteligencia Artificial y Big Data en el Instituto de Educación Secundaria Comercio de Logroño; en Auditoría Energética en el IES Rey Don García de Nájera; en Robótica Colaborativa en el Instituto de Educación Secundaria Gonzalo de Berceo de Alfaro; en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Comunicación y en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual en el Instituto de Educación Secundaria Comercio de Logroño; en Digitalización del Mantenimiento Industrial y en Vehículos Híbridos y Eléctricos en el Centro Concertado de Sagrado Corazón de Logroño; así como la organización de estas  enseñanzas.'

Debe decir:

'La presente Resolución tiene por objeto establecer las condiciones de admisión y acceso del alumnado en los siguientes cursos de especialización: En la modalidad presencial: en Panadería y Bollería Artesanales, en el Centro Integrado Público de Formación Profesional Camino de Santiago de Santo Domingo de la Calzada; en Fabricación Inteligente en el Instituto de Educación Secundaria Inventor Cosme García de Logroño; en Inteligencia Artificial y Big Data en el Instituto de Educación Secundaria Comercio de Logroño; en Auditoría Energética en el IES Rey Don García de Nájera; en Robótica Colaborativa en el Instituto de Educación Secundaria Gonzalo de Berceo de Alfaro; en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Comunicación y en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual en el Instituto de Educación Secundaria Comercio de Logroño; en Digitalización del Mantenimiento Industrial y en Vehículos Híbridos y Eléctricos en el Centro Concertado de Sagrado Corazón de Logroño; así como la organización de estas  enseñanzas. En la modalidad virtual: en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información y en Inteligencia Artificial y Big Data en el Centro Integrado Público de Formación Profesional a Distancia de La Rioja.'



En el apartado: Segundo. Desarrollo del procedimiento

Donde dice:

'El proceso de admisión y matrícula en los cursos de especialización se desarrolla, de manera cronológica, como sigue:

1. Preinscripción: del 17 al 28 de junio de 2024 en el centro educativo mediante entrega, por parte de las personas interesadas, de una única solicitud. Asignación en la solicitud de un número por parte de los centros educativos.

2. Publicación de listas provisionales: 5 de julio de 2024. Se publicarán los listados provisionales de personas admitidas y en lista de espera y personas desestimadas en los centros educativos.

3.Reclamaciones a la baremación y desestimación de solicitudes de los listados provisionales: 8 y 9 de julio de 2024 en los centros educativos. Las reclamaciones se resolverán mediante la publicación de los listados definitivos de la primera adjudicación.

4. Adjudicación definitiva: 11 de julio de 2024. Se publicarán los listados definitivos de personas admitidas y en lista de espera en los centros educativos.

5. Periodo de matrícula de la adjudicación definitiva: 15 al 17 de julio de 2024 en los centros educativos.

6. Llamamiento controlado de las personas solicitantes en lista de espera si quedan plazas vacantes: 19 de julio de 2024. Las personas aspirantes a estas plazas, o sus representantes debidamente autorizados, se presentarán presencialmente en los centros educativos.

Las adjudicaciones mediante llamamiento controlado se realizarán por orden de lista en los centros educativos. La persona aspirante, o representante autorizado a tal efecto, que no estuviera presente en el momento del llamamiento perderá el derecho de asignación de plaza y quedará excluido de la lista de espera del curso de especialización.

7. Periodo de matrícula mediante llamamiento controlado:  24 de julio de 2024. Si no se realizase dicha matriculación la plaza quedaría como plaza vacante.

8. Actualización y publicación de listas de espera definitivas: 26 de julio de 2024.

9. Matricula directa en centros con plazas vacantes: a partir del 6 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2024.'

Debe decir:

'El proceso de admisión y matrícula en los cursos de especialización en la modalidad presencial se desarrolla, de manera cronológica, como sigue:

1. Preinscripción: del 17 al 28 de junio de 2024 en el centro educativo mediante entrega, por parte de las personas interesadas, de una única solicitud. Asignación en la solicitud de un número por parte de los centros educativos.

2. Publicación de listas provisionales: 5 de julio de 2024. Se publicarán los listados provisionales de personas admitidas y en lista de espera y personas desestimadas en los centros educativos.

3. Reclamaciones a la baremación y desestimación de solicitudes de los listados provisionales: 8 y 9 de julio de 2024 en los centros educativos. Las reclamaciones se resolverán mediante la publicación de los listados definitivos de la primera adjudicación.

4. Adjudicación definitiva: 11 de julio de 2024. Se publicarán los listados definitivos de personas admitidas y en lista de espera en los centros educativos.

5. Periodo de matrícula de la adjudicación definitiva: 15 al 17 de julio de 2024 en los centros educativos.

6. Llamamiento controlado de las personas solicitantes en lista de espera si quedan plazas vacantes: 19 de julio de 2024. Las personas aspirantes a estas plazas, o sus representantes debidamente autorizados, se presentarán presencialmente en los centros educativos.

Las adjudicaciones mediante llamamiento controlado se realizarán por orden de lista en los centros educativos. La persona aspirante, o representante autorizado a tal efecto, que no estuviera presente en el momento del llamamiento perderá el derecho de asignación de plaza y quedará excluido de la lista de espera del curso de especialización.

7. Periodo de matrícula mediante llamamiento controlado:  24 de julio de 2024. Si no se realizase dicha matriculación la plaza quedaría como plaza vacante.

8. Actualización y publicación de listas de espera definitivas: 26 de julio de 2024.

9. Matricula directa en centros con plazas vacantes: a partir del 6 de septiembre hasta el 11 de octubre de 2024.

El proceso de admisión y matrícula en los cursos de especialización en la modalidad virtual se desarrolla, de manera cronológica, como sigue:

1. Matrícula del alumnado matriculado en el curso 2023/2024: del 5 al 9 de septiembre de 2024. A través de la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 5 de septiembre hasta las 8:00 horas del 9 de septiembre.

2. Publicación del listado de los módulos con plazas vacantes: el 11 de septiembre de 20024. En la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 11 de septiembre.

3. Plazo de preinscripción para nuevo alumnado: del 11 al 16 de septiembre de 2024. A través de la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 11 de septiembre hasta las 8:00 horas del 16 de septiembre.

4. Publicación de los listados provisionales de las solicitudes admitidas: el 20 de septiembre de 2024. En la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 20 de septiembre.

5. Presentación de reclamaciones: del 20 al 30 de septiembre de 2024. A través de la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 20 de septiembre hasta las 8:00 horas del 30 de septiembre.

6. Publicación del listado definitivo del alumnado admitido: el 3 de octubre de 2024. En la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 3 de octubre.

7. Plazo de matrícula del alumnado admitido: del 3 al 8 de octubre de 2024. A través de la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 3 de octubre hasta las 8:00 horas del 8 de octubre.

8. Publicación del listado de módulos con plazas vacantes: el 11 de octubre de 2024. En la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 11 de octubre.

9. Publicación de las listas de espera: el 11 de octubre de 2024. En la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 11 de octubre.

10. Plazo de ampliación de matrícula del alumnado matriculado sin matrícula en alguno de los módulos solicitados en la preinscripción: del 14 al 16 de octubre de 2024. A través de la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 14 de octubre hasta las 8:00 horas del 16 de octubre.

11. Publicación del listado del alumnado matriculado en plazo de ampliación: el 18 de octubre de 2024. En la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 18 de octubre.

12. Publicación del listado de módulos con plazas vacantes. El 18 de octubre de 2024. En la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es). Desde las 12:00 horas del 18 de octubre.

13. Admisión directa en los módulos profesionales de los cursos de especialización con plazas vacantes para solicitantes que realizaron la preinscripción.  Del 8 al 21 de octubre de 2024. A través de la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es), atendiendo a la lista de espera publicada el día 11 de octubre. Desde las 12:00 horas del 18 de octubre hasta las 12:00 horas del 21 de octubre.'

c) Trabajadores/as voluntarios/as o becarios/as: certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.'


En el apartado: Cuarto. Documentación a presentar con la solicitud.

Se añade punto 3 con el siguiente texto:

'3. Para la modalidad virtual, además, la justificación de la experiencia laboral en la Comunidad Autónoma de La Rioja se realizará mediante la presentación de la siguiente documentación:

a) Trabajadores/as por cuenta ajena: certificado de la empresa o contrato de trabajo donde haya adquirido la experiencia laboral en el que ha de constar específicamente la duración del contrato, la actividad laboral desarrollada por la persona solicitante, número de horas dedicadas a la actividad laboral y la vigencia del mismo. Deberá presentarse, además, el certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social y/o de la Mutua Laboral de afiliación, con indicación de la empresa, categoría laboral y periodo de contratación.

b) Trabajadores/as por cuenta propia: descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma indicando la duración de la actividad y el número de horas dedicadas. Deberá presentarse, además, el certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social y/o de la Mutua Laboral de afiliación, con indicación de la empresa, categoría laboral y periodo de actividad.

c) Trabajadores/as voluntarios/as o becarios/as: certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.'


En el apartado: Quinto. Lugar de desarrollo

Se añade punto 3 con el siguiente texto:

'3. Las solicitudes se tramitarán, para la modalidad virtual, a través de la página web del CIPFPD (https://fpdrioja.es).'


En el apartado: Sexto. Criterios de adjudicación de vacantes.

Donde dice:

 '1. Los criterios para regular el orden de prelación y prioridad del alumnado serán los indicados a continuación:

 a. Nota media del expediente académico del alumnado con dos decimales.

 b. En el caso de que se produzca algún empate, se realizará un sorteo entre los números asignados a cada solicitante en el momento de presentar la solicitud en el centro. 

2. El centro de origen del solicitante será el responsable de proporcionar la certificación académica en el que figure la nota media. En ausencia de calificación, a los efectos de nota media, a este alumnado se les asignará una puntuación de cinco puntos.'

Debe decir:

'1. En la modalidad presencial:

a) Los criterios para regular el orden de prelación y prioridad del alumnado serán los indicados a continuación:

a. Nota media del expediente académico del alumnado con dos decimales.

b. En el caso de que se produzca algún empate, se realizará un sorteo entre los números asignados a cada solicitante en el momento de presentar la solicitud en el centro. 

b) El centro de origen del solicitante será el responsable de proporcionar la certificación académica en el que figure la nota media. En ausencia de calificación, a los efectos de nota media, a este alumnado se les asignará una puntuación de cinco puntos.

2. En la modalidad virtual:

a) Tendrán prioridad para cursar estos Cursos de Especialización aquellas personas que acrediten experiencia laboral de, al menos, el equivalente a un año con jornada completa en la Comunidad Autónoma de La Rioja relacionada con alguno de los perfiles profesionales que permiten cursar el mismo.

b) En caso de que hubiera más solicitantes que vacantes, se realizará la asignación de las plazas atendiendo sucesivamente a los siguientes criterios:

a. Calificación media del expediente académico del alumnado con dos decimales.

b. En el caso de que se produzca algún empate, tendrán prioridad las solicitudes en las que los requisitos académicos de acceso se hayan obtenido en centros sostenidos con fondos públicos dependientes de la consejería con competencias en materia de educación de La Rioja sobre las de otras comunidades autónomas.

c. De persistir el empate, se resolverá atendiendo al número aleatorio asignado a cada solicitud y el número y orden, ascendente o descendente, del sorteo público para el proceso de admisión de escolarización ordinaria, regulado mediante la Resolución de la Viceconsejería de Educación, Universidades y Formación Profesional.'


En el apartado: Décimo. Organización y estructura de los cursos de especialización.

En el punto 3

Donde dice:

'd) Para el curso de especialización en Auditoría Energética el horario será en turno diurno de lunes a viernes, de 8:35 a 12:25 horas.'

'e) Para el curso de especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, el horario será en turno vespertino de lunes a jueves de 16:00 a 20:50 horas.'

Debe decir:

'd) Para el curso de especialización en Auditoría Energética el horario será en turno diurno de lunes a jueves, de 8:35 a 12:25 horas.'

'e) Para el curso de especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, el horario será en turno vespertino de lunes a viernes de 16:00 a 20:50 horas.'


En el Anexo I-B.

Solicitud de admisión en centros educativos sostenidos con fondos públicos.  Cursos de Especialización en Formación Profesional. Modalidad virtual. CIPFP a Distancia de La Rioja. Curso 2024/25

 Advertido error en el apartado de SOLICITA de los dos Cursos de Especialización que se imparten en el CIPFPD de La Rioja se procede a su sustitución por el nuevo ANEXO I-B de la presente corrección.

 

En el Anexo III-D.

Estructura curso de especialización en Auditoría Energética

Donde dice

'Horario escolar:

De lunes a viernes, de 8:35 a 12:25 horas. 4 horas lectivas al día.'

 Debe decir

'Horario escolar:

De lunes a jueves, de 8:35 a 12:25 horas. 4 horas lectivas al día.'

 

En el Anexo III-G.

Estructura curso de especialización en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual

Donde dice

'Horario escolar:

De lunes a jueves de 16.00 / 20:50. 5 horas lectivas al día.'

 Debe decir

'Horario escolar:

De lunes a viernes de 16.00 / 20:50. 5 horas lectivas al día.'

Logroño a 20 de junio de 2024.- El Director General de Formación Profesional, Luis Daniel Marín Bueno.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
284180 {"title":"Corrección de errores en la Resolución 12\/2024, de 7 de junio, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se establecen las condiciones de admisión y acceso a los cursos de especialización en Panadería y Bollería Artesanales, en Fabricación Inteligente, en Inteligencia Artificial y Big Data, en Auditoría Energética, en Robótica Colaborativa, en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, en Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual, en Digitalización del Mantenimiento Industrial y en Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos, así como la organización de estas enseñanzas para su inicio en el curso 2024\/2025","published_date":"2024-06-24","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-larioja","id":"284180"} larioja BOR,BOR 2024 nº 121,Consejería de educación y empleo,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/boa/2024-06-24/284180-correccion-errores-resolucion-12-2024-7-junio-direccion-general-formacion-profesional-se-establecen-condiciones-admision-acceso-cursos-especializacion-panaderia-bolleria-artesanales-fabricacion-inteligente-inteligencia-artificial-big-data-auditoria-energetica-robotica-colaborativa-ciberseguridad-entornos-tecnologias-informacion-desarrollo-videojuegos-realidad-virtual-digitalizacion-mantenimiento-industrial-mantenimiento-vehiculos-hibridos-electricos-asi-como-organizacion-ensenanzas-inicio-curso-2024-2025 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.