Consejería de agricultura, ganaderia, mundo rural, territorio y población - Otras disposiciones (BOR 2023-53)

Resolución 173/2023, de 6 de marzo, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, por la que se realizan las convocatorias para la selección de los usuarios del sistema de asesoramiento de las explotaciones agrarias para los años 2023 y 2024

Fundamentos de derecho:

[Aquí aparecen varias imágenes o ficheros anexos en el original. Consulte el documento PDF oficial y auténtico]

Primero. Reglamento (UE) 2020/2220 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de diciembre de 2020 por el que se establecen determinadas disposiciones transitorias para la ayuda del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) en los años 2021 y 2022 que prorroga los programas financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) hasta el 31 de diciembre de 2022. De acuerdo con la regla n+3 establecida para la gestión de los fondos comunitarios, los pagos con cargo a Feader pueden hacerse hasta 31 de diciembre de 2025.

Segundo. Mediante Decreto 37/2016, de 30 de septiembre, por el que se regula el sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias, se establece el marco que permite seleccionar a los usuarios del sistema de asesoramiento entre la relación de todas las entidades de asesoramiento seleccionadas como operadoras del sistema conforme a lo establecido en la legislación de contratos del sector público.

Tercero. El artículo 2 del referido Decreto dispone que,

El funcionamiento del sistema de asesoramiento se articula fundamentalmente de la siguiente manera:

a) La selección de las entidades de asesoramiento que formen parte del sistema de asesoramiento agrario derivado de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de La Rioja 2014/2020.

b) La selección anual de las explotaciones agrarias usuarias del servicio de asesoramiento en el marco del sistema de asesoramiento regulado en el presente Decreto.

c) La firma del contrato basado anual, entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y cada una de las entidades de asesoramiento que integren el sistema público de asesoramiento agrario de la Comunidad Autónoma de La Rioja.

Cuarto. Efectuada la selección de las entidades de asesoramiento que forman parte del sistema de asesoramiento agrario derivado de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de La Rioja 2014/2020, por un periodo de duración de dos años, procede efectuar la selección de las explotaciones agrarias usuarias del servicio de asesoramiento en el marco del sistema de asesoramiento regulado en el presente Decreto de cara a poder efectuar la firma del contrato basado entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y cada una de las entidades de asesoramiento que integren el sistema público de asesoramiento agrario de la Comunidad Autónoma de La Rioja. La selección de los usuarios se efectúa conforme a lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto.

Quinto. La cláusula séptima ''Plazo de duración'' del Pliego de Prescripciones Administrativas Particulares del Acuerdo Marco describe la duración del acuerdo marco, que será de 2 años desde la entrada en vigor del mismo. Sin perjuicio de lo anterior, la vigencia de los Pliegos de Cláusulas Administrativas y la de los Pliegos de Prescripciones Técnicas se extenderán a los periodos que comprendan la duración de los contratos basados del Acuerdo marco, pudiendo ir más allá de la duración del acuerdo marco siempre que se firmen durante su vigencia.

El artículo 7.2 del Decreto dispone que ''El contrato basado tendrá, con carácter general, una duración de un año e incluirá, para cada entidad de asesoramiento, la obligación de prestar el servicio al conjunto de usuarios del sistema de asesoramiento que hayan elegido a dicha entidad para la prestación del servicio, siempre que hayan sido seleccionados según lo dispuesto en el artículo 4 de este Decreto''.

En el párrafo 3 del mismo artículo se dispone que ''Excepcionalmente, los contratos basados correspondientes a la primera o última selección de usuarios del sistema de asesoramiento, podrá tener una duración inferior o superior, con el fin de adaptarse a la duración más habitual de la campaña agrícola o para garantizar la correcta transición de esta medida al siguiente periodo de programación''.

La cláusula 37 del Pliego de Prescripciones Administrativas dispone que el último contrato basado podrá tener una duración máxima de dos años.

Teniendo en cuenta que esta convocatoria será la última en la que se imputen pagos con cargo al Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2014/2020 y teniendo en cuenta que está previsto que el último contrato pueda tener una duración máxima de dos años para garantizar la correcta transición de esta medida al siguiente periodo de programación, se realiza una convocatoria para la selección de usuarios por dos anualidades.

Para que la tramitación de facturas y pagos derivados del sistema se produzca antes de la finalización del año natural y garantizando la adecuación de la ejecución del contrato a la campaña agrícola, se considera que la finalización de los contratos basados debe producirse el 31 de octubre. Por ello, el contrato basado tendrá efectos desde la fecha de su formalización hasta el 31 de octubre de 2024.

Sexto. La cláusula sexta del Pliego de Prescripciones Administrativas Particulares del Acuerdo Marco ''Valor Estimado'' prevé un valor estimado de 2 millones de euros durante toda su vigencia, con una distribución para los años 2023 y 2024 de un millón de euros respectivamente, por lo que el contrato basado se imputa a dos anualidades presupuestarias.

Existe crédito adecuado y suficiente en las partidas presupuestarias del proyecto 80500.3, partida presupuestaria 05.03.4121.227.11 ''Servicio asesoramiento explotaciones agrícolas'', en las anualidades de 2023 y 2024 para hacer frente al gasto del contrato basado.

Séptimo. En virtud del resuelve segundo de la Resolución 1759/2019, de 18 de septiembre, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, sobre delegación de competencias de esta Consejería, las competencias que la legislación de contratos atribuye al órgano de contratación, así como la aprobación, compromiso de gastos y reconocimiento de obligaciones, así como las propuestas de pago en las materias propias de cada órgano en aquellos contratos que cuenten con financiación Feader, son de la Directora General de Desarrollo Rural y Reto Demográfico.

Octavo. Con fecha 21 de febrero de 2023, Intervención Delegada informa favorablemente este expediente.

En virtud de todo lo expuesto y en ejercicio de la competencia asignada por delegación mediante la Resolución 1759/2019, de 18 de septiembre, de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, sobre delegación de competencias, publicada en el Boletín Oficial de La Rioja número 114 del 20 de septiembre de 2019,

RESUELVO

Primero. Aprobar la convocatoria de selección de los usuarios del sistema de asesoramiento y, en consecuencia, aprobar el gasto por los siguientes importes y anualidades, con cargo a la partida presupuestaria 05.03.4121.227.11, del proyecto de gasto 80500.3:

       Anualidad             Base Imponible       IVA    Gasto total  
2023 826.446,28      173.553,72      1.000.000
2024 826.446,28 173.553,72 1.000.000

Segundo. Por la presente Resolución se efectúa la convocatoria para la selección de usuarios del sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias de acuerdo con el Decreto 37/2016, de 30 de septiembre, por el que se regula el sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias.

Tercero. Las entidades de asesoramiento seleccionadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población como operadoras del sistema de asesoramiento derivado de la aplicación del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Autónoma de La Rioja 2014/2020, entre las cuales deberán elegir los usuarios, son los indicadas en el Anexo I a la presente Resolución.

Cuarto. Conforme a lo previsto en el artículo 4 del Decreto 37/2016, de 30 de septiembre, por el que se regula el sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2014-2020, serán usuarios potenciales del servicio de asesoramiento aquellos titulares de explotaciones agrarias inscritos en el Registro de Explotaciones Agrarias de La Rioja (REA). En orden a priorizar las solicitudes se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

a) Según las características del solicitante a fecha de solicitud, como titular de explotación agraria.

- Joven agricultor(a) beneficiario(a) de las ayudas de incorporación, pero no beneficiario del sistema de tutores... 15 puntos.

- Titularidad compartida... 20 puntos.

- Agricultores que hayan sido seleccionados como usuarios del sistema de asesoramiento para el año 2022... 5 puntos.

- Mujeres con edad no superior a 65 años ... 5 puntos.

- Resto de agricultores (as) con una edad no superior a 65 años... 5 puntos.

- Agricultores no incluidos en los supuestos anteriores... 0 puntos.

b) Características de la explotación a fecha de solicitud (excepto en el caso de titularidad de ayudas agroambientales):

- Explotación calificada como prioritaria... 20 puntos.

- Explotación en zona vulnerable de nitratos... 10 puntos.

- Inscripción en el Registro de Agricultura Ecológica... 7 puntos.

- Explotación en zona de montaña... 5 puntos.

- Explotación en zona Red Natura 2000... 5 puntos.

- Beneficiario de ayudas agroambientales del PDR 2014/2020... 5 puntos.

Se establece un umbral mínimo de 20 puntos por debajo del cual las explotaciones no tendrán derecho a ser reconocidas como usuarias del sistema de asesoramiento.

A igualdad de puntuación, tendrán prioridad los que más puntuación obtengan dentro de las características del solicitante, y en caso de empate las explotaciones con mayor puntuación en cuanto a características de la explotación, y en última instancia se dará prioridad a las explotaciones con mayor superficie.

Para el criterio de explotación situada en zona vulnerable de nitratos, se considerará cumplido el criterio para aquellas explotaciones que tengan alguna parcela situada en zona vulnerable de nitratos según los datos del Registro de Explotaciones Agrarias.

Se entenderá que la explotación está ubicada en zona de montaña cuando el municipio de la explotación esté calificado como de montaña de acuerdo con lo establecido en el Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2014/2020.

Se entenderá que una explotación está ubicada en Red Natura 2000 o zonas con limitaciones naturales cuando más del 50% de la superficie de la explotación esté en municipios con tal carácter.

Se considerará municipio de la explotación el que esté previsto como tal en el Registro de Explotaciones Agrarias de La Rioja.

Solo se admitirá un asesoramiento por explotación y titular.

Cuando un agricultor sea titular de una explotación individual y además tenga participación en una explotación de una persona jurídica, a efectos de esta convocatoria se le considerará como titular únicamente en aquella explotación donde obtiene la mayor producción bruta en aplicación de los módulos publicados en la Resolución de convocatoria de primera instalación.

Los solicitantes que no hayan declarado rendimientos agrarios en la última campaña de declaración de la renta se considerarán que no ejercen la actividad y que en consecuencia no tiene derecho al servicio de asesoramiento, salvo supuestos excepcionales debidamente acreditados.

Quinto. Se autoriza la expedición de la documentación contable necesaria.

Sexto. Una vez seleccionado el conjunto de usuarios del sistema de asesoramiento de acuerdo con lo establecido en esta Resolución de convocatoria, la Consejera competente en materia de agricultura formalizará con cada entidad incluida en el Anexo I de esta Resolución el contrato basado, que tendrá efectos desde la selección de usuarios de asesoramiento hasta el 31 de octubre de 2024, y obligará a lo establecido en el artículo 7 del Decreto 37/2016, de 30 de septiembre, por el que se regula el sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias.

Séptimo. El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 31 de marzo de 2023 a las 14.00 horas.

La solicitud puede tramitarla el propio interesado o a través de una de las entidades que forman parte del acuerdo marco, previa autorización del solicitante.

Octavo. Las personas físicas podrán presentar su solicitud a través de la aplicación ''Desarrollo Rural. Asesoramiento'' a la que puede acceder en la página web (www.larioja.org/pdrasesoramiento)

Noveno. Para los casos en que las propias entidades de asesoramiento actúen como representantes de personas físicas o jurídicas o en el caso de que una persona jurídica presente la solicitud sin intermediación de una entidad de asesoramiento, se exigirá que se presente la solicitud a través de la aplicación ''Desarrollo Rural. Asesoramiento'' a la que puede acceder en la página web (www.larioja.org/pdrasesoramiento).

Para acceder a la aplicación ''Desarrollo Rural. Asesoramiento'', en caso de no estar anteriormente autorizado en la misma, deberá solicitar el alta a través del correo electrónico (pdr@larioja.org).

En caso de presentación electrónica, si el interesado no dispone de dirección electrónica habilitada en el sistema de notificaciones electrónicas de esta Administración, debe tramitar el alta en la dirección web (www.larioja.org/notificaciones), o bien, solicitar al órgano gestor que tramite dicha alta en la dirección de correo electrónico (pdr@larioja.org) para lo cual debe indicar qué dirección electrónica pretende que se le habilite.

Décimo. La resolución del procedimiento detallará el listado de usuarios del sistema de asesoramiento para la presente convocatoria con indicación de la entidad de asesoramiento que hubiera elegido cada uno de ellos y será publicada en el Boletín Oficial de La Rioja y en el tablón de anuncios electrónico de la página (www.larioja.org).

Contra dicha resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá recurrirse en reposición ante la Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, en el plazo de un mes, según lo dispuesto en los artículos 123 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, salvo delegación de competencias.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, contra dicha resolución de selección cabe interponer, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción Contencioso-administrativa.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución del procedimiento será de seis meses contados desde la finalización del período de solicitud de la presente resolución de convocatoria.

La presentación de la solicitud supone la aceptación por parte del usuario del sistema de la publicación de los datos referidos, de conformidad con lo establecido en los artículos 111 y siguientes del Reglamento 1306/2013 y 57 y siguientes del Reglamento 908/2014.

Undécimo. Los usuarios del sistema de asesoramiento se someterán a las obligaciones y compromisos establecidos en la Decreto 37/2016, de 30 de septiembre, por el que se regula el sistema de asesoramiento a las explotaciones agrarias.

Duodécimo. La presente resolución surtirá efectos desde el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja.

Contra la presente resolución de convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante la Consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, en el plazo de un mes desde el día siguiente de la publicación de su extracto en el Boletín Oficial de La Rioja, de acuerdo con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o, en su caso, directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Logroño a 6 de marzo de 2023.- La Directora General de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo Las Heras.

Ficheros adjuntos

Documentos descargables
"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
1486 {"title":"Consejería de agricultura, ganaderia, mundo rural, territorio y población - Otras disposiciones (BOR 2023-53)","published_date":"2023-03-16","region":"larioja","region_text":"La Rioja","category":"boa","category_text":"Boletin Oficial Autonómico","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-larioja","id":"1486"} larioja BOR,BOR 2023 nº 53,Consejería de agricultura, ganaderia, mundo rural, territorio y población,Otras disposiciones https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/larioja/boa/2023-03-16/1486-consejeria-agricultura-ganaderia-mundo-rural-territorio-poblacion-otras-disposiciones-bor-2023-53 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.