Óscar Puente defiende que las conexiones transfronterizas sean la máxima prioridad para lograr un mercado único en Europa

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido la importancia de priorizar las conexiones transfronterizas en Europa para lograr una Red Transeuropea de Transporte integrada y de calidad con la que hacer realidad un mercado único con una competencia abierta y justa.

Luxemburgo

Imagen del artículo Óscar Puente defiende que las conexiones transfronterizas sean la máxima prioridad para lograr un mercado único en Europa
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante la reunión del Consejo de ministros de Transportes de la UE.

Compartir en
");} //]]>

Para ello, tal y como ha señalado el ministro, es fundamental contar con la financiación europea adecuada.

"Las conexiones transfronterizas deben ser sin duda la máxima prioridad. Son el eslabón clave para hacer realidad el mercado único y que el sistema de transporte europeo sea una herramienta al servicio de la integración", ha asegurado Óscar Puente durante el almuerzo de trabajo celebrado en el marco del Consejo Formal de ministros de Transportes de la Unión Europea, en el que los ministros europeos han debatido sobre las prioridades en materia de transporte para la próxima legislatura europea.

A lo largo de su intervención, el ministro ha destacado que entre los aspectos clave para la próxima legislatura también se encuentran la necesidad de mantener la ambición climática en un marco de certidumbre, y de promover una movilidad urbana sostenible.

Tres aspectos clave

Respecto a la financiación, Óscar Puente ha explicado que es fundamental contar con una tercera edición de los fondos del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para asegurar unos recursos financieros adecuados a los grandes retos que afrontan el trasporte y las infraestructuras y a la importancia que han demostrado en estos tiempos de crisis.

"CEF ha demostrado ser clave en el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte, y lo debe seguir siendo ahora para la implementación del nuevo reglamento y conseguir una red integrada con altos estándares técnicos", ha aseverado.

En este contexto, durante una de sus intervenciones en el Consejo de la UE, Óscar Puente ha reiterado el claro compromiso de España con cualquier iniciativa que avance en el desarrollo de un "espacio ferroviario europeo único", garantizando una adecuada conexión entre las redes nacionales y una cooperación leal entre los Estados.

"Sólo así estaremos dando los pasos necesarios para contribuir a hacer realidad el mercado único a través de una red ferroviaria europea continua y una competencia abierta y justa", ha señalado durante la reunión para acordar la Orientación General del Reglamento relativo al uso de la capacidad de infraestructura ferroviaria en el espacio ferroviario europeo único, que busca impulsar el transporte de mercancías en tren, en el marco de los objetivos de descarbonización del transporte.

En cuanto a la segunda prioridad, el ministro ha reiterado que la UE debe mantener el nivel de ambición los objetivos de lucha contra el cambio climático con la garantía de una transición justa.

"Debemos encontrar, en el transporte, un buen equilibrio entre los objetivos a corto y a largo plazo para evitar efectos negativos a corto plazo, en especial, sobre la competitividad del sector. Debemos definir un marco realista que dé certidumbre a los ciudadanos y los haga partícipes del cambio", ha asegurado.

Por último, ha explicado que es esencial que en la nueva legislatura europea se continúe con el impulso que tanto la Presidencia belga como la española se ha dado a la movilidad activa.

El foco de la transición ecológica ha de estar sobre las ciudades, que están en el centro de los desafíos climáticos, siendo responsables de alrededor del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ello, se debe seguir trabajando en promover la bicicleta, el transporte público colectivo o la movilidad autónoma y conectada.

Orientaciones

Durante la mañana, los ministros de Transporte europeos se han reunido para aprobar las Orientaciones Generales sobre los expedientes legislativos relativos a la Agencia Europea de Seguridad Marítima (AESM); y l a los servicios de información fluvial (SIF).

En el marco del objetivo de descarbonizar el transporte de mercancías, impulsando el uso del tren, también se ha aprobado la orientación general sobre el nuevo Reglamento sobre el uso de la capacidad de infraestructura ferroviaria en el espacio ferroviario europeo único. El objetivo de la norma es responder mejor a las diferentes necesidades del sector ferroviario.

Además, el ministro ha presentado una declaración apoyada por otros nueve Estados miembros para instar a evaluar el impacto de la extensión del régimen de comercio de derechos de emisiones de la UE, el conocido como UE ETS, al transporte marítimo.

En este punto, la Comisión Europea ha anunciado que, sobre la base de una evaluación conjunta con los Estados miembros, publicará en diciembre de este año un primer informe del impacto de ETS en el transporte marítimo que incluirá posibles medidas.

Además, atendiendo a la solicitud de los Estados miembros, se acaba de crear un grupo de trabajo sobre ETS Marítimo copresidido por Grecia y Chipre que se reunirá por primera vez el 4 de julio.

Por la tarde, la Presidencia de la UE, que actualmente ostenta Bélgica, ha informado al Consejo sobre el estado de los trabajos en relación con varios expedientes legislativos pendientes en el ámbito del transporte.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
274400 {"title":"Óscar Puente defiende que las conexiones transfronterizas sean la máxima prioridad para lograr un mercado único en Europa","published_date":"2024-06-18","region":"government","region_text":"Gobierno Central","category":"executive","category_text":"Gobierno","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/serviciosdeprensa\/notasprensa\/transportes-movilidad-sostenible\/PublishingImages\/2024\/180624-oscar-puente-consejo-ministros-transporte-UE.JPG?RenditionID=34","id":"274400"} government transportes,Transportes y Movilidad Sostenible,UE https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/government/executive/2024-06-18/274400-oscar-puente-defiende-conexiones-transfronterizas-sean-maxima-prioridad-lograr-mercado-unico-europa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.