El gasto de los turistas internacionales aumenta un 22,6% en el primer cuatrimestre y alcanza los 31.500 millones de euros

La llegada de turistas internacionales y de gasto turístico en España vuelven a experimentar un aumento significativo en el mes de abril, con lo que se culmina un primer cuatrimestre histórico para el turismo.

Imagen del artículo El gasto de los turistas internacionales aumenta un 22,6% en el primer cuatrimestre y alcanza los 31.500 millones de euros
Turistas en un aeropuerto.

Compartir en
");} //]]>

En abril visitaron nuestro país 7,8 millones de turistas internacionales, un 8,3% más que en abril de 2023, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, España vuelve a batir su récord de gasto turístico en este mes. Los visitantes extranjeros aportaron 9.565 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13,1% respecto al dato de abril del año pasado. En el acumulado del cuatrimestre, el gasto de los turistas internacionales crece un 22,6% hasta rebasar los 31.500 millones de euros y la cifra de visitantes aumenta el 14,5% hasta superar los 23,9 millones de turistas.

Para el ministro de Industria y Turismo Jordi Hereu "los resultados del primer cuatrimestre de 2024, los mejores de la serie histórica desde que contamos con registros oficiales, hablan de un turismo que gira en torno a la calidad como aspecto diferenciador, con un gasto en destino que sigue en aumento y que simboliza el idilio permanente de los turistas internacionales con un abanico de ofertas innovadoras y que aspiran a hacer realidad valores como la sostenibilidad y la digitalización".

En detalle, los datos de gasto turístico de abril también ofrecen resultados notables. Las estadísticas de gasto medio por viajero y gasto medio diario que, junto con la estancia media son tres conceptos imprescindibles para medir la efectividad de la estrategia turística del ministerio, han vuelto a mejorar un mes más. Cada turista ha gastado una media de 1.221 euros en abril, un 4,4% más que el año pasado, y el gasto por día también refleja este crecimiento, alcanzando los 183 euros, un aumento del 5,4% interanual. La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas fue de cuatro a siete noches, con casi 4 millones y un aumento anual del 6,7%.

Principales mercados turísticos

Un mes más, Reino Unido encabeza la lista de países emisores de turistas, con 1,5 millones de personas en abril y un aumento del 8,5% respecto a abril de 2023. De Francia, el segundo país en visitas, llegaron 1,2 millones de turistas (un 10,8% más que hace un año) y de Alemania, el tercero en el ránking, nos visitaron 1,1 millones turistas (un 31,8% por encima de la cifra de abril del 2023). Los principales países emisores en los cuatro primeros meses del año fueron Reino Unido (con más de 4,4 millones y un aumento del 12,9%), Alemania (con casi 3,2 millones y un incremento del 16,9%) y Francia (con más de 3,1 millones, un 13,8% más). Además, los mayores aumentos en abril se dieron en los mercados de Bélgica, un 20% más interanual; Italia, un 18,2%, y en los visitantes "del resto del mundo", que crecen un 14,8%.

En cuanto al nivel de gasto, los turistas de Reino Unido -los que más gasto dejan en nuestro país- gastaron en abril 1.598 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 18,7%. El segundo país en gasto ha sido Alemania, cuyos nacionales desembolsaron 1.405 millones de euros en sus vacaciones en España, un aumento del 12,3% respecto a abril de 2023. En tercer lugar, se sitúa Francia, con un gasto de 872 millones de euros y un crecimiento del 12,8%. A la cabeza de los países con mayor crecimiento del gasto durante abril está Italia, cuyos nacionales gastaron un 22,7% más que en abril del 2023. En los cuatro primeros meses de 2024 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (16,5% del total); le siguieron Alemania (un 13,3%) y Países Nórdicos (7,9%).

Cataluña, líder en abril

Cataluña fue el primer destino principal de los turistas en abril, con el 21,3% del total, seguido de Andalucía (15,4%) e Illes Balears (15,3%). A Cataluña llegaron un 8,3% más de turistas que en abril de 2023 (un total de 1,3 millones); el número de turistas que visitaron Andalucía aumentó un 4,4%, hasta los 1,2 millones y a Illes Balears vinieron un 1,2% más (1,1 millones en total). La comunidad autónoma con mayor crecimiento interanual en abril es Madrid, con un aumento del 21,4%, seguida de Valencia, con un 16,2%. En el acumulado de los cuatro primeros meses de 2024 las comunidades que más turistas recibieron fueron Canarias (5,5 millones y un aumento del 11,4% respecto al mismo período de 2023), Cataluña (5 millones y un incremento del 16,3%) y Andalucía (3,6 millones, un 13,5% más).

Gasto acumulado en las CCAA

Las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas en abril fueron Cataluña (con el 18,9 % del total y un aumento del 11,6%, hasta los 1.807 millones), Canarias (17,5% y un crecimiento del 8,1% hasta los 1.673 millones) y Andalucía (15,4% y un 10,8%, lo que se traduce en un total de 1.471 millones). En los cuatro primeros meses las comunidades con mayor gasto acumulado fueron Canarias (8.182 millones y el 26,0% del total), Cataluña (5.456 millones y el 17,3%) y Andalucía (4.809 millones, el 15,3%).

Más información

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
238467 {"title":"El gasto de los turistas internacionales aumenta un 22,6% en el primer cuatrimestre y alcanza los 31.500 millones de euros","published_date":"2024-06-03","region":"government","region_text":"Gobierno Central","category":"executive","category_text":"Gobierno","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/serviciosdeprensa\/notasprensa\/industria-turismo\/PublishingImages\/Recursos\/020424-turistas-en-un-aeropuerto.jpeg","id":"238467"} government Economía,Industria y Turismo,Turismo https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/government/executive/2024-06-03/238467-gasto-turistas-internacionales-aumenta-22-6-cuatrimestre-alcanza-31-500-millones-euros https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.