Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado liberaron a 1.466 víctimas de trata y explotación en 2023, un 24% más que en 2022

Policía Nacional y Guardia Civil realizaron 409 operaciones policiales contra la trata y la explotación de seres humanos y desarticularon 109 organizaciones y grupos criminales.

La Policía Nacional y la Guardia Civil liberaron en 2023 a un total de 1.466 víctimas de redes de trata y de explotación sexual o laboral, entre ellas 18 menores, y en dieciocho casos, una misma persona fue víctima de más de un tipo de delito. Este balance es el resultado de 409 operaciones, que desembocaron en la detención de 923 personas y la desarticulación de 109 organizaciones y grupos criminales. También se llevaron a cabo 7.570 inspecciones administrativas a locales dedicados a la prostitución y a centros de trabajo.

Estos datos proceden del Balance Estadístico 2023 sobre Trata y Explotación de Seres Humanos en España, elaborado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado, adscrito a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, y que puede ser consultado en el apartado de balances e informes de la web del departamento.

Del número total de víctimas, 497 fueron captadas por redes criminales organizadas de trata de seres humanos, mediante engaño, violencia o abuso de una situación de vulnerabilidad, con fines de explotación con fines de explotación sexual, laboral, matrimonios forzados, mendicidad y comisión de actividades delictivas. 982 más son víctimas sometidas también a procesos de explotación sexual en entornos de prostitución, o laboral, con condiciones de restricción o violación de sus derechos, aunque en su caso no se ha podido demostrar que hubiesen llegado a esa situación por la intervención de una red organizada de trata de personas.

Explotación sexual

Según se recoge en el balance, fueron un total de 294 las víctimas liberadas de las redes de trata de seres humanos para su explotación sexual, 3 de ellas menores de edad. El perfil mayoritario es el de mujeres de entre 28 y 32 años procedentes de Colombia, Venezuela y Paraguay.

En el caso de las víctimas rescatadas de situaciones de explotación sexual, sin la concurrencia de redes de trata de personas, el número se eleva a 370 (9 menores), mayoritariamente mujeres de 23 a 27 años, originarias de Colombia, España y Venezuela.

Las 196 operaciones policiales llevadas a cabo en el ámbito de la trata y explotación sexual culminaron con la desarticulación de 80 grupos y organizaciones criminales y la detención de 575 personas, la mayoría de nacionalidad española.

Además, en 2023 Policía Nacional y Guardia Civil realizaron 1.677 inspecciones administrativas en lugares de ejercicio de la prostitución, una labor que permitió identificar a 7.049 personas en situación de riesgo por ejercer la prostitución en esos establecimientos, con un perfil mayoritario de mujer, de entre 33 y 37 años, de nacionalidad colombiana, española y rumana.

Explotación laboral

En cuanto a las actuaciones emprendidas contra las redes de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, las víctimas liberadas fueron 195, dos de ellas menores. El perfil mayoritario de víctima es un hombre, de 23 a 27 años, natural de Colombia, Moldavia o Marruecos.

Las víctimas rescatadas de situaciones de explotación laboral, pero sin la concurrencia de redes de trata de seres humanos, fueron 612, tres de ellas menores de edad, y con un perfil similar: hombre de entre 23 a 27 años, procedente de Marruecos, Colombia o España.

La acción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado permitió desarticular en este caso 28 organizaciones criminales en el ámbito de la trata y explotación laboral, que culminaron con la detención de 334 personas.

Como en el caso anterior, Policía Nacional y Guardia Civil realizaron 5.893 inspecciones administrativas en centros de trabajo, que permitieron la identificación de 18.813 trabajadores.

Trata para matrimonios forzados, mendicidad y criminalidad

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado actúan también para combatir la trata de seres humanos con otras finalidades distintas de la explotación laboral y sexual. A lo largo de 2023 intervinieron en cinco casos de trata con fines de matrimonios forzados, con cinco víctimas, dos de ellas menores, de nacionalidades marroquí, pakistaní y rumana. Las operaciones terminaron con la detención de doce personas.

También se ha actuado en dos atestados de trata dirigida a la criminalidad forzada, que han hecho posible la liberación de seis víctimas, originarias de Albania y Bosnia. Las operaciones culminaron con cinco detenidos. Igualmente, se han atendido dos denuncias de trata por mendicidad, con dos víctimas, una de ellas menor de edad, y tres detenidos.

Balance del Plan Estratégico Nacional 2021-2023

En 2023 terminó la vigencia del Plan Estratégico Nacional contra la trata y explotación de seres humanos 2021-2023, más conocido como PENTRA, que ha sido coordinado por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad. Este plan ha pretendido, desde un enfoque integral y multidisciplinar, implementar medidas que mejoren la protección, asistencia y recuperación de las víctimas, así como la prevención y lucha contra esta grave violación de los derechos humanos.

Durante 2024 se evaluará el cumplimiento del PENTRA con el objetivo de trabajar en la elaboración de un segundo plan para seguir incidiendo en la erradicación de la trata y explotación de personas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
819 {"title":"Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado liberaron a 1.466 víctimas de trata y explotación en 2023, un 24% más que en 2022","published_date":"2024-05-13","region":"government","region_text":"Gobierno Central","category":"executive","category_text":"Gobierno","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-government","id":"819"} government Derechos Sociales,interior,violencia de género https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/government/executive/2024-05-13/819-fuerzas-cuerpos-seguridad-estado-liberaron-1-466-victimas-trata-explotacion-2023-24-mas-2022 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.