Ángel Víctor Torres: "La Europa que hemos construido y defendemos para el futuro es una sociedad libre de discursos de odio, con respeto a los derechos humanos y a la convivencia"

El ministro destaca que "la educación, la pedagogía y las políticas públicas de memoria son esenciales para que los más jóvenes, que han nacido y crecido en democracia y en una Europa próspera y tolerante, no caigan en las redes de los discursos de odio de los herederos del terror".

Imagen del artículo Ángel Víctor Torres: La Europa que hemos construido y defendemos para el futuro es una sociedad libre de discursos de odio, con respeto a los derechos humanos y a la convivencia
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el acto celebrado en el Senado con motivo del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes de la Humanidad.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado que "la memoria nos interpela a seguir construyendo una sociedad libre de discursos de odio y a tejer alianzas basadas en el respeto, los derechos humanos y la convivencia. Esta es la Europa que construimos desde 1945 y la que queremos seguir defendiendo en el presente y el futuro".

Ángel Víctor Torres, que ha intervenido en nombre del Gobierno de España en el acto celebrado en el Senado con motivo del Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes de la Humanidad, ha declarado sentirse "emocionado" al intervenir en un acto para recordar a todas las víctimas del Holocausto, entre ellos, "más de 9.000 españoles recluidos en diferentes campos de concentración y exterminio nazis por su compromiso con las libertades, la democracia y la lucha contra el fascismo".

Ha señalado que, hoy, cuando se cumplen 79 años de la liberación de Auschwitz, "Europa tiene el deber de seguir recordando la barbarie y a todas las personas que estuvieron cerca de ser borradas de la historia: judíos, gitanos, homosexuales, personas con discapacidad y un largo etcétera de víctimas que el régimen nazi señaló para ser exterminadas".

Holocausto

Ángel Víctor Torres ha asegurado que el Holocausto nos enseñó la existencia de lado más oscuro y perverso del ser humano y sus debilidades, "solo la memoria es el dique de contención para evitar que se repita una barbarie de aquella magnitud".

"El Holocausto representó un momento crucial en la historia de la Humanidad, con características comunes con otros genocidios a lo largo de la historia, pero contiene elementos sin precedentes hasta aquel momento, puesto que el exterminio del pueblo judío era simplemente odio y una estrategia racista de eliminar, mediante la fuerza a todo un pueblo basándose en la idea de que había una raza superior para imponer el final de todo un pueblo o exterminar a las minorías situadas en los márgenes del Estado. Tenemos una responsabilidad como sociedad de seguir buscando la verdad, la justicia y la reparación para con todas las víctimas", ha enfatizado.

Memoria colectiva

Ángel Víctor Torres considera que hoy somos lo que somos, una Europa fuerte y unida, gracias a una memoria colectiva que hunde sus raíces en la tolerancia, el respeto y el recuerdo de nuestro pasado más reciente.

Ha recordado a los más de 5.260 compatriotas españoles que perdieron la vida entre 1940 y 1945 en las más terribles circunstancias, privados de libertad y hasta de su propia identidad. "Personas que huyeron en el crudo invierno de 1939 hacia Francia en un momento en el que las democracias estaban en serio peligro de supervivencia".

El final de la Guerra Civil en España supuso el exilio de cerca de 500.000 republicanos. La mayor parte de ellos siguieron enfrentándose al fascismo en los campos de Europa. Lo hicieron en la resistencia, en los grupos guerrilleros, en los ejércitos regulares con acciones heroicas como la Liberación de París, de la que se cumplen 80 años este 2024, pero también sufrieron trágicos finales con las deportaciones, el trabajo forzado o los campos de exterminio.

Educación para no caer en discursos de odio

Ángel Víctor Torres ha remarcado que, ante esta tragedia, la libertad, la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos tienen que alzarse frente a la sinrazón de quienes solo ven la violencia como el único camino para la resolución de los conflictos: "Es nuestra responsabilidad institucional como Gobierno democrático y como demócratas convencidos, mantener y difundir la memoria de la resistencia frente la barbarie".
"La educación, la pedagogía y las políticas públicas de memoria son esenciales para que los más jóvenes, que han nacido y crecido en democracia y en una Europa próspera y tolerante, no caigan en las redes de los discursos de odio de los herederos del terror. Hoy se hace necesario seguir combatiendo el discurso antisemita y antigitano, defender la diversidad sexual y proteger a las minorías fortaleciendo el compromiso de las mayorías", ha añadido.

Ha subrayado que la transmisión de la memoria del Holocausto requiere la enseñanza de la historia, unida a la formación en valores que resalten el respeto mutuo entre diferentes culturas y la diversidad, siendo el valor de la convivencia pacífica la gran lección que nos legaron los supervivientes: "El conocimiento del Holocausto es más que la simple transmisión de información, necesita una profunda reflexión en las aulas de los centros educativos y en el seno de la sociedad europea para dar respuesta a preguntas que la propia sociedad de aquel momento no supo hacerse o no quiso responder".

Ley de Memoria Democrática

Ángel Víctor Torres ha puesto en valor La Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, como el "claro compromiso del Gobierno de España para que el sistema educativo incluya la difusión del exilio, la resistencia, el Holocausto y la deportación a los campos de concentración nazis, así como la incorporación al currículo docente del conocimiento de la historia y la memoria democrática española y la conquista de los valores y libertades democráticas".

"Es a través de la educación y el fomento de los valores cívicos como se construye una sociedad pacífica y tolerante capaz de acumular conocimiento y pensamiento crítico hacia un pasado terrible que elimine los extremos de degradación ética a los que nos puede conducir el pensamiento humano al amparo de ideologías deshumanizadoras e intolerantes", ha recalcado.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
224 {"title":"Ángel Víctor Torres: \"La Europa que hemos construido y defendemos para el futuro es una sociedad libre de discursos de odio, con respeto a los derechos humanos y a la convivencia\"","published_date":"2024-01-26","region":"government","region_text":"Gobierno Central","category":"executive","category_text":"Gobierno","image":"https:\/\/www.lamoncloa.gob.es\/serviciosdeprensa\/notasprensa\/politica-territorial-memoria-democratica\/PublishingImages\/2024\/260124-torres-dia-memoria-holocausto.jpg?RenditionID=34","id":"224"} government https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/government/executive/2024-01-26/224-angel-victor-torres-europa-hemos-construido-defendemos-futuro-sociedad-libre-discursos-odio-respeto-derechos-humanos-convivencia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.