La aceleradora Galicia Avanza mejora la presencia en el exterior de los productos y servicios de treinta empresas innovadoras gallegas

  • Las directoras de la Axencia Galega de Innovación, Patricia Argerey, y del Igape, Covadonga Toca, participaron hoy en la presentación de los resultados de la segunda edición de esta iniciativa de la Xunta y Tecnópole  
  • Son 12 pymes de Pontevedra, 11 de A Coruña, 4 de Lugo y 3 de Ourense que durante los diez meses de duración del programa contaron con el apoyo de expertos que diseñaron itinerarios personalizados para cada una de las firmas participantes  
  • Durante el evento se anunció la puesta en marcha de la tercera edición del programa, en la que podrán participar otras 30 pymes gallegas innovadoras  

San Cibrao das Viñas (Ourense), 21 de febrero de 2024

Las treinta pymes innovadoras y/o de base tecnológica participantes en la segunda edición de la aceleradora para la internacionalización Galicia Avanza presentaron esta mañana en Tecnópole los logros conseguidos a lo largo de los diez meses que duró el programa. Esta iniciativa se puso en marcha en 2022 como resultado de la colaboración entre la Consellería de Economía, Industria e Innovación -a través de la Axencia Galega de Innovación (Gain) y del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape)- y el Parque Tecnolóxico de Galicia (Tecnópole). Desde entonces, 60 pymes de las cuatro provincias gallegas participaron en el programa.

La directora de Gain, Patricia Argerey, inauguró el encuentro, a lo que también asistieron la directora general del Igape, Covadonga Toca, y la presidenta de la Confederación Empresarial de Ourense, Marisol Nóvoa. En su intervención, Patricia Argerey puso de relieve el éxito del programa que "contribuye a hacer más rentable la inversión en innovación, apoyando a nuestras pymes a traspasar fronteras y conquistar mercados internacionales" y apuntó que entronca con una de las prioridades de la política de I+D+i de la Xunta de Galicia que es la internacionalización del ecosistema gallego de innovación y, por ende, el refuerzo de la Marca Galicia a nivel internacional en el ámbito de la innovación y la I D.

Por su parte, Covadonga Toca destacó que a través de esta aceleradora, así como del resto de herramientas a la disposición de las empresas, "ofrecemos al tejido empresarial gallego las mejores condiciones para que sigan haciendo de la internacionalización uno de los grandes motores de crecimiento económico".

La economía gallega progresa en su objetivo de consolidación de mercados en el exterior, apuntó la directora, lo que está permitiendo conseguir registros históricos en exportaciones. "Las cifras hablan muy bien del tejido empresarial gallego y de la estabilidad y la confianza que acercamos desde Galicia", incidió, destacando que Galicia ven de conseguir un nuevo récord en ventas al exterior en el año 2023, situándose por primera vez por encima de la frontera de los 30.000 M€.

Un impulso a la internacionalización de la innovación en Galicia

En el transcurso del acto, destinado a promover la internacionalización de la innovación, se dieron cita empresas de todos los sectores, con presencia en mercados exteriores o con potencial de exportar sus productos y servicios. El director de Tecnópole, Javier Taibo, presentó los resultados de esta segunda convocatoria, en la que se impulsó la internacionalización de 30 pymes de las cuatro provincias gallegas: 12 de Pontevedra, 11 de A Coruña, 4 de Lugo y 3 de Ourense. Pertenecen a sectores productivos diversos, dedicadas en su mayoría a la ingeniería y a las TIC, además del sector agroalimentario, consultoría, formación, venta al por mayor y al por menor, retail, higiene y acción social.

En el marco de esta convocatoria, se detectaron un total de 67 mercados de interés para las pymes participantes: el 55 % en Europa, principalmente en Alemania, Francia y Portugal; el 21 % en Latinoamérica, sobre todo en México, Argentina y Chile; y el 24 % restante en los Estados Unidos y en diversos países de África y Asia. Además, se registraron 18 marcas en diferentes países y una patente.

El valor global de las actuaciones llevadas a cabo ascendió a los 575.447,71 euros, con un apoyo medio por empresa de 19.181,59 euros. Durante los diez meses de duración de esta segunda edición del programa Galicia Avanza se realizó una prospección de mercados de interés para cada una de las pymes participantes, protección de patentes y marcas en los países de destino, elaboración y desarrollo de planes de marketing, análisis de clientes potenciales y establecimiento de agendas comerciales, adaptación de las páginas web de las empresas al comprado internacional de destino, además de la realización o adaptación de soportes comerciales. Asimismo, en los casos en los que fue necesario, se adaptaron los productos a los comprados de destino, se elaboraron contratos, se crearon herramientas para facilitar las ventas, entre otros servicios.

El evento incluyó también la presentación de casos de éxito en internacionalización de empresas de referencia; un espacio expositivo de las 30 firmas participantes en el Programa Galicia Avanza y reuniones bilaterales. Durante el evento se anunció la puesta en marcha de la tercera edición de Galicia Avanza, en la que podrán participar otras 30 pymes gallegas innovadoras. El plazo de solicitud se abrirá a lo largo de este mes y las empresas interesadas dispondrán de un plazo amplio para presentarse a la nueva convocatoria.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
22640 {"title":"La aceleradora Galicia Avanza mejora la presencia en el exterior de los productos y servicios de treinta empresas innovadoras gallegas","published_date":"2024-02-21","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"22640"} galicia Consellería de Economía, Industria e Innovación,Economía https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2024-02-21/22640-aceleradora-galicia-avanza-mejora-presencia-exterior-productos-servicios-treinta-empresas-innovadoras-gallegas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.