La Xunta ensalza el potencial del sector cárnico gallego como motor productivo fundamental de Galicia

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • José González puso de relieve a importancia de la Estrategia de dinamización del sector de la carne para situar a Galicia como sinónimo de carne de calidad y potenciar a los productores, con un claro beneficio para el sector
  • Además, explicó una serie de líneas de ayudas que pueden solicitar los ganaderos, como son las de apoyo al sello Tenreira Galega, a los planes de mejoras en las explotaciones o la de incorporación de jóvenes a la actividad agroganadera
  • El conselleiro de Medio Rural aseguró que el Gobierno gallego seguirá luchando para que el Ejecutivo central rebaje el IVA de la carne y del pescado y se retracte del suyo veto, una medida que considera “discriminatoria”
  • La mayores, explicó que se sigue trabajando en la lucha contra las enfermedades emergentes y trasladó que el Consello Agrario activará en este mes un grupo de trabajo para anticiparlas y los productores puedan notificar de una manera más ágil cualquier incidente  

El conselleiro del Medio Rural, José González, participó hoy en la reunión por el 40 aniversario de la Asociación Galega de la Carne (Asogacarne), acompañado por el director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, José Luis Cabarcos, y por el presidente de esta asociación, Emilio González, donde destacó la potencialidad del sector primario, concretamente del ganadero, en Galicia.

En su intervención, el conselleiro puso de relieve el papel de la Estrategia de dinamización del sector de la carne de Galicia, que busca situar a nuestra comunidad como productora de carne de calidad, revirtiendo un beneficio claro para este ámbito económico. Complementando esto, y con la intención de incrementar la superficie agraria, José González señaló la Ley de recuperación de la tierra agraria o el Plan de pastos de Galicia.

El titular de Medio Rural aprovechó la ocasión para recordar algunas ayudas del Gobierno gallego dirigidas al sector primario. En el caso concreto de la carne, destacó los 12 millones de euros de la convocatoria para productores de la Indicación Xeográfica Protexida Tenreira Galega, cuyo plazo de solicitud está abierto desde el pasado 4 de enero hasta el próximo 5 de febrero.

Además, José González señaló que el sector dispondrá este año de otra importante convocatoria de aportaciones, en la que se incluyen tres líneas de ayudas con un presupuesto de 44 millones de euros. Esta se corresponde con las subvenciones para planes de mejora, incorporación de personas jóvenes y la instalación de pequeñas explotaciones. A mayores, se le suman otros 3 millones como novedad, correspondiente a la incorporación de personas entre 41 y 55 años a la actividad agroganadera; otros tantos para inversiones productivas y 500.000 euros en favor del relevo generacional.

Rebaja del IVA de la carne y del pescado

El conselleiro del Medio Rural lamentó que el Ejecutivo central mantenga el suyo veto a la rebaja temporal del IVA de la carne y del pescado, mientras sí se contempla la de otros alimentos. Ante esta situación, expresó que el Gobierno gallego seguirá exigiendo que se incluya tanto a la carne como al pescado en esa medida.

José González, que calificó la decisión de no incluir en la rebaja temporal del IVA a los productos cárnicos y del mar como "una medida discriminatoria", aseguró que se le trasladará esta postura al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, "las veces que haga falta". Así lo hizo esta misma semana, en la Conferencia sectorial de Agricultura, en la que el Ejecutivo central mantuvo su negativa la esta rebaja.

Lucha contra enfermedades emergentes

Durante la intervención, el conselleiro del Medio Rural reiteró el compromiso de la Xunta a la hora de avanzar en la protección de las explotaciones ante las enfermedades emergentes, como son la lengua azul o la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).

La falta de un plan nacional en contra de estas dos enfermedades, el titular de Medio Rural reiteró que se continuará exigiendo una estrategia conjunta entre el Gobierno central y las comunidades autónomas ante la expansión de la EHE y de otras patologías emergentes.

El Gobierno gallego está trabajando para paliar las consecuencias de las mismas, por eso resaltó que el 10 de enero se publicó una orden en el Diario Oficial de Galicia, que tendrá efectos retroactivos desde septiembre de 2023, para compensar las pérdidas de animales por la EHE y cuyo plazo de solicitud está abeto hasta el 29 de noviembre.

Por último, el conselleiro les trasladó que el Consejo Agrario activará en este mismo mes un grupo de trabajo para anticipar las consecuencias de estas enfermedades, tanto animales como vegetales, que afectan al sector. Entre otras líneas de trabajo, se incorporará una aplicación informática para que los ganaderos puedan informar, de una manera aún más ágil, de cualquier incidente en sus explotaciones, con el objetivo último de contar con un sistema de alertas tempranas para formar e informar a los productores del rural gallego de posibles riesgos derivados del cambio climático.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
21844 {"title":"La Xunta ensalza el potencial del sector cárnico gallego como motor productivo fundamental de Galicia","published_date":"2024-01-19","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.xunta.gal\/image\/image_gallery?img_id=2044368","id":"21844"} galicia Agricultura y Ganadería,C. del Medio Rural https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2024-01-19/21844-xunta-ensalza-potencial-sector-carnico-gallego-como-motor-productivo-fundamental-galicia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.