La Xunta mantiene el diálogo con las cofradías para que de este trabajo conjunto se logre el mayor apoyo posible para la producción marisquera de Galicia

Imagen del artículo La Xunta mantiene el diálogo con las cofradías para que de este trabajo conjunto se logre el mayor apoyo posible para la producción marisquera de Galicia

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • El titular de Mar detalló a los presidentes de las federaciones de cofradías que la Delegación del Gobierno ya trasladó la petición de zona catastrófica a la Dirección general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de él Interior y a la Secretaría General de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial
  • Alfonso Villares apuntó que la figura de la emergencia ya se usó este año en varias comunidades por situaciones excepcionales que afectaron a distintas producciones y lamentó que el Estado no contactara con la Consellería para tratar la situación

Santiago de Compostela, 26 de diciembre de 2023

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, se reunió hoy con los máximos responsables de las cofradías con el fin de continuar con el proceso de diálogo e intercambio de información con el fin de, mano a mano con los representantes del sector, garantizar el mayor de los apoyos posibles para los afectados por la altísima mortandad en el marisco en los últimos meses del año, tanto con los recursos propios de la Xunta como los que se reclama que movilicen el resto de las administraciones, en especial la central. Tras realizar un análisis de la situación actual del sector, el conselleiro do Mar señaló a los representantes de las cofradías que la Xunta ultima vías de apoyo para los afectados y pretende articular un plan de acción que contribuya a recuperar la productividad.

El titular de Mar trasladó a las cofradías que justo antes del fin de semana que precedió a la Navidad llegaba la comunicación de acuse de recibo de la Delegación del Gobierno en Galicia de la petición por parte de la Xunta de la declaración de los ayuntamientos costeros de las provincias de A Coruña y Pontevedra como zonas afectadas gravemente por una situación de emergencia derivada de las incesantes precipitaciones que tuvieron lugar desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre. La reclamación fue trasladada ya a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior y a la Secretaría General de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

En su encuentro con el presidente de la Federación Galega de Cofradías, José Antonio Pérez Sieira, y los titulares de los colectivos provinciales de A Coruña, Daniel Formoso, de Pontevedra, José Manuel Rosas, y de Lugo, Basilio Otero, Alfonso Villares trasladó su sorpresa por la ausencia de cualquier tipo de contacto desde el Ejecutivo central con la Xunta para tratar la situación del marisqueo gallego tras la altísima mortandad en los moluscos bivalvos.

El conselleiro do Mar destacó que, al igual que se hizo ante otras situaciones de emergencia o catástrofe, el Gobierno central podría haber actuado de forma proactiva y puesto en marcha la declaración de las zonas afectadas, tal y como establece la legislación vigente, pero en este caso no fue así. El responsable gallego resaltó que son figuras ya han sido utilizadas en favor de otras comunidades autónomas ante fenómenos análogos, por lo que espera que el Ejecutivo estatal muestre la misma sensibilidad con Galicia.

Se citaron casos concretos, como la declaración de zona catastrófica a inicios de septiembre en siete comunidades por incendios registrados en Andalucía, Canarias, Castilla y León, Navarra, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Extremadura. A finales del mismo mes también se declararon como zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil en 28 comarcas en este caso en nueve comunidades por la DANA, la depresión aislada en niveles altos que dejó lluvias torrenciales.     

La Xunta decidió actuar desde el minuto uno y preparar la respuesta ante el fuerte impacto de este fenómeno excepcional sobre el medio de vida de las cinco mil mariscadoras y mariscadores que se vieron afectados, así como de todas las actividades vinculadas a esta producción acuícola. Por ese motivo se acudió a la petición ahora en trámite de zona gravemente afectada por una emergencia, para lograr las máximas ayudas posibles con el fin de compensar de forma completa e inmediata al sector afectado por las pérdidas ocasionadas por la mortalidad severa en las poblaciones de bivalvos de interés comercial.

La reclamación gallega se sustenta en hechos constatados en los informes de Meteogalicia, del Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño de Galicia (Intecmar) o del Centro de Investigacións Mariñas (CIMA). Meteogalicia certificó unas precipitaciones excepcionales en la vertiente atlántica entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre, en las que se recogieron más de 1.000 litros por m2, un 127 % superior al valor climático normal. Intecmar certificó que este fenómeno meteorológico adverso produjo un incremento en el agua dolce descargada por los principales ríos que desembocan en las rías  con un fuerte impacto en la salinidad de las aguas, rebajando la salinidad por debajo del umbral de supervivencia de los moluscos, con mortandades que llegaron a superar el 80% en algunas zonas y especies, tal y como confirmó el CIMA.

Este impacto se dejó notar a pie de lonja, como prueban los descensos de la producción de más del 80 % y en la facturación del 57 % respeto al registrado el año pasado en el período de 24 de octubre a 24 de noviembre .

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
21337 {"title":"La Xunta mantiene el diálogo con las cofradías para que de este trabajo conjunto se logre el mayor apoyo posible para la producción marisquera de Galicia","published_date":"2023-12-26","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.xunta.gal\/image\/image_gallery?img_id=2037317","id":"21337"} galicia C. del Mar,pesca https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-12-26/21337-xunta-mantiene-dialogo-cofradias-trabajo-conjunto-se-logre-mayor-apoyo-posible-produccion-marisquera-galicia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.