La Xunta solicita por carta a la nueva ministra de sanidad la adopción de medidas para abordar el problema nacional del déficit de médicos de familia

  • El conselleiro de Sanidade agradece que Mónica García había asumido en su primera semana en el cargo a responsabilidad del Ministerio en “volver a tener profesionales sanitarios”
  • Comesaña recuerda que todos los servicios de salud de España sufren la no disponibilidad de especialistas de medicina de familia a los que poder contratar para cubrir vacantes y ausencias
  • Tras citar las medidas adoptadas por la Xunta para afrontar la falta de médicos, solicita al Ministerio un “plan de choque” y reitera que las soluciones a este problema excede de las capacidades y las competencias de los gobiernos autonómicos

Con motivo del nombramiento de la nueva ministra de Sanidad, Mónica García; el responsable del sistema sanitario público gallego, Julio García Comesaña; envió una carta a la titular de la cartera sanitaria del Gobierno central, en la que insta a la ministra a abordar de forma urgente el problema de la falta de médicos que sufre el Sistema Nacional de Salud. Así, lo anunció durante su intervención, esta tarde en el Parlamento de Galicia, en la que respondía a una pregunta de los grupos de la cámara, sobre la dotación de profesionales para la atención primaria de la comarca de A Mariña.

Tras felicitar a la nueva Ministra, el conselleiro de Sanidade aprovechó la comunicación para trasladarle los grandes asuntos del ámbito de la Salud que requieren de la adopción de medidas de forma inmediata.

Así, y tal y como ya había hecho con sus predecesores en el cargo, Comesaña reiteró que el reto más urgente que en estos momentos debe asumir García "es ejecutar un plan de choque para dotar al Sistema Nacional de salud de más especialistas", y de una manera más concreto, en el ámbito de la Medicina Familiar y Comunitaria.

El conselleiro remarcó las dificultades que están teniendo el conjunto de comunidades autónomas para cubrir las bajas y las ausencias de los profesionales en la atención primaria, al estar vacías las listas de contratación.

"No se trata de un diagnóstico nuevo" indica en la carta Comesaña, al tiempo que lamenta el incumplimiento por parte del Gobierno de España de los acuerdos aprobados en el año 2018 y que, por unanimidad, fueron consensuados con el conjunto de las comunidades autónomas.

Del mismo modo, y en alusión al Manifiesto que el pasado mes de julio Galicia envió codo a codo con el País Vasco y, a lo que se adhirieron otros gobiernos autonómicos de diferente color político, el titular de la Sanidad gallego subrayó que es preciso que el Gobierno de España acometa las reformas necesarias que son de su competencia, y que además, estas estén acompañadas del esfuerzo presupuestario y logístico que deben llevar aparejadas.

Nombradamente, Comesaña insistió en que es preciso realizar un incremento extraordinario de 1.000 plazas anuales en la oferta formativa de la especialidad de medicina familiar y comunitaria, además de modificar el sistema de elección de plazas MIR, de manera que no puedan quedar plazas sin cubrir.

Otra de las demandas que traslada la Xunta a la nueva ministra, es la respuesta y valoración de los alegatos presentados sobre el Decreto regulador de la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, y entre las que se encuentra que las plazas de esta especialidad permitan formar profesionales de atención primaria.

El documento también enumera el conjunto de medidas adoptadas por la Xunta de Galicia para paliar la carencia de especialistas en Medicina Familiar y Pediatría en la atención primaria, destacando los acuerdos de mejoras retributivas acordados con los sindicatos, los cambios organizativos para disminuir la carga de trabajo de los facultativos o la oferta mediante concursos de méritos para las plazas de difícil cobertura.

 

"La no disponibilidad de profesionales formados para contratar, escapa de las capacidades de los servicios autonómicos de salud y requiere de una respuesta nacional", destacó Comesaña.

 

La Xunta traslada propuestas de mejora

 

El titular de la cartera sanitaria de la Xunta trasladó de nuevo en esta misiva un conjunto de propuestas de mejora con las que la Xunta considera que se puede hacer frente a la falta de especialistas, a corto y medio plazo.

 

Entre ellas, apunta la necesidad de poner en marcha de manera "efectivo" el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios, un recurso que debe ser una guía para planificar a tino el futuro del Sistema Nacional de Salud.

 

Asimismo, y como medida de carácter más inmediato, recordó que es preciso que el Ministerio aborde las modificaciones legales oportunas para permitir que el nuevo régimen de jubilación activa contemple la ampliación de la edad de 72 años para los médicos de familiar y los pediatras de atención primaria.

 

"Creemos importante desligar esa modificación del proyecto de reforma del Estatuto Marco del personal estatutario", abogando por "tramitarlo de forma separada y urgente para que entre en vigor lo antes posible".

 

Por último, enumeró otros asuntos y retos estratégicos en los que se debe avanzar, como son la agilización de los procesos de incorporación de la innovación -especialmente en el ámbito de la farmacia-, o el diseño de un nuevo sistema estatal de Salud Pública, en el que participen el conjunto de comunidades autónomas.

 

Comesaña cierra la carta trasladando la disponibilidad y colaboración de la Xunta de Galicia para afrontar la puesta en marcha de estas medidas.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
20787 {"title":"La Xunta solicita por carta a la nueva ministra de sanidad la adopción de medidas para abordar el problema nacional del déficit de médicos de familia","published_date":"2023-12-05","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"20787"} galicia C. de Sanidad,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-12-05/20787-xunta-solicita-carta-nueva-ministra-sanidad-adopcion-medidas-abordar-problema-nacional-deficit-medicos-familia https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.