La Xunta sube en un 10 % la inversión para investigación sanitaria reflejado en los presupuestos para 2024

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • Esta aportación pasa de 2,3 millones en el 2020 a 6,3 en el 2024, triplicando prácticamente su importe a lo largo de esta legislatura  
  • Antes de que acabe el año, la Xunta integrará en el sector público las tres fundaciones que sustentan los tres institutos de investigación biomédica de Galicia  
  • La Primera Jornada Participación de Pacientes en Investigación del IIS Galicia Sur tiene como finalidad favorecer el contacto y la comunicación entre pacientes y equipos científicos para establecer sinergias de cooperación que beneficien la labor de investigación  
  • Según la directora científica del IIS Galicia Sur, Eva Poveda: “Queremos promover una ciencia más abierta, más inclusiva e igualitaria, que tenga en cuenta las inquietudes y expectativas de la sociedad”  

Vigo, 23 de noviembre de 2023

El presupuesto de la Xunta para investigación sanitaria aumenta un 10% en los presupuestos para 2024, pasando de 2,3 millones de euros en el 2020 a 6,3 en el 2024, "lo que significa que en la presente legislatura prácticamente triplicamos la inversión en esta área". Así lo destacó el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en el Hospital Álvaro Cunqueiro, en el transcurso de la Primera Jornada sobre Participación de Pacientes en Investigación, organizada por el Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur. El titular de la cartera sanitaria estuvo acompañado en este acto por el gerente del área Sanitaria de Vigo, Javier Puente Prieto, y por la directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, Eva Poveda López.

El máximo responsable de la sanidad pública gallega dijo que, desde la Xunta, "seguimos trabajando para que la incorporación de las fundaciones de investigación sanitaria al sector público autonómico sea efectiva". A tal efecto, se aprobó en este mes a modificación de sus estatutos para su adaptación la este cambio. Tras la aprobación de estos nuevos estatutos, y pendientes de la aprobación posterior en el Consello da Xunta, se completará el proceso de incorporación al sector público autonómico de estas instituciones.

Desde ese momento, el conselleiro remarcó que el personal de estas fundaciones tendrá la consideración de empleado público de salud. En definitiva, "la Xunta integrará en el sector público autonómico las tres fundaciones que sustentan los institutos de investigación biomédica de Galicia antes de finalizar este año".

También remarcó Comesaña que los pacientes no son solo receptores pasivos de cuidados médicos, sino expertos en sus propias experiencias. Así, "la participación activa de los enfermos en la investigación es fundamental para construir un sistema de salud más inclusivo y centrado en las personas". Su perspectiva tiene un valor incalculable "y puede impulsar hallazgos que mejoren la calidad de vida de todos", -refirió el máximo responsable del Sergas-.

Líneas de interacción directas

Esta primera jornada celebrada hoy tiene como finalidad favorecer el contacto y la comunicación entre pacientes y equipos investigadores, médicos y sanitarios, permitiendo el establecimiento de líneas de interacción directas y favoreciendo la transmisión de las inquietudes y particularidades de los pacientes -y sus familiares- con las personas que se dedican a la investigación de sus dolencias, al tratamiento y a su cuidado. Asimismo, a la búsqueda de acciones conjuntas para la difusión de proyectos de investigación sobre estas dolencias y la sensibilización a la sociedad.

Al acto de hoy acudieron representantes de veinte asociaciones de pacientes con representación en las áreas sanitarias de Vigo y Pontevedra.

Ciencia mas abierta, inclusiva e igualitaria

Tras la bienvenida a los asistentes realizada por el conselleiro de Sanidade, tomó la palabra a directora científica del IIS Galicia Sur, Eva Poveda, que realizó un breve recurrido de las acciones más recientes llevadas a cabo por el IIS Galicia Sur en relación con el fomento de estas relaciones con las asociaciones de pacientes.

En este sentido, Poveda recordó su participación personal en el primero Foro de Pacientes del Hospital Álvaro Cunqueiro, en el que presentó el IISGS y hizo una invitación expresa para elegir una representante para formar parte del Consejo Rector del Instituto, máximo órgano de gobierno, obteniendo como resultado a incorporación oficial en junio de 2023 de Laura Quintás Lorenzo, perteneciente a la Confederación Galega de Persoas con Discapacidade (COGAMI) como representante elegida por el Foro de pacientes.

Asimismo, recordó las jornadas de Portas Abiertas organizadas por el IIS Galicia Sur, en la que diferentes asociaciones de pacientes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las instalaciones y la parte del personal investigador del Instituto (Asociaciones gallegas que colaboran con el Plan Gallego anti-VIH y otras ITS (AGavih, Faraxa, Fundación Érguete o AFAGA, entre otras); así como la firma de ocho convenios de colaboración con diferentes asociaciones y, finalmente, la celebración del Día Internacional de la Enfermedad de Hungtinton, desarrollada en el Álvaro Cunqueiro y con la presencia de la Asociación Huntington de Galicia.

Finalmente, Eva Poveda finalizó destacando que "este evento se enmarca en el contexto de compromiso pleno de nuestra institución con los principios de la investigación e Innovación responsable que promueven una ciencia más abierta, más inclusiva e igualitaria, que tenga en cuenta las inquietudes y expectativas de la sociedad."

Encuentros con el personal investigador y médico

Tras finalizar la presentación, los invitados realizarán una visita a las instalaciones del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, para comprobar, de primera mano, como se desarrolla la labor de parte de los cerca de 60 grupos de investigación que participan en el IIS Galicia Sur para, al fin de esta, mantener un café-encuentro entre los representantes de cada asociación con personal investigador, médico y sanitario que desarrolla su trabajo en el trabajo científico, tratamiento o apoyo sanitario de la respectiva dolencia.

Esta parte de la jornada cumple un papel esencial, ya que permite el establecimiento de líneas directas de comunicación y el establecimiento de sinergias entre los propios pacientes y los investigadores y médicos, que contribuyan a favorecer la presencia de una ciencia abierta que trascienda a la sociedad más próxima.

El papel de pacientes y médicos

El colofón final de estas Primeras Jornadas de Pacientes en Investigación corre a cargo del doctor Ignacio García Doval, médico dermatólogo del área Sanitaria de Vigo, quien finaliza este día con su conferencia: El papel de los pacientes y los médicos en las decisiones sobre lo que se debe investigar, tratando precisamente esta situación de la importancia de la colaboración médico/paciente en la investigación.

Este encuentro, que nace con la vocación de repetirse periódicamente, tuvo recientemente otra edición muy parecida, coincidiendo con el Día Mundial de la Enfermedad de Huntington, celebrado el 13 de noviembre pasado entre el IIS Galicia Sur y la asociación Huntington Galicia.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
20338 {"title":"La Xunta sube en un 10 % la inversión para investigación sanitaria reflejado en los presupuestos para 2024","published_date":"2023-11-23","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.xunta.gal\/image\/image_gallery?img_id=2022651","id":"20338"} galicia C. de Sanidad,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-11-23/20338-xunta-sube-10-inversion-investigacion-sanitaria-reflejado-presupuestos-2024 https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.