La Xunta reconstruye con tecnología digital el Portomarín original antes de ser anegado por el embalse de Belesar y ofrece paseos virtuales por la villa

  • La antigua villa luguesa vuelve a la vida gracias a la realidad y la un riguroso trabajo de investigación en patrimonio dentro del proyecto de realidad virtual del Galiverso
  • Se recrearon más de 250 casas, edificios emblemáticos como el Hospital de Peregrinos o la iglesia de Sano Nicolás y también el paisaje tal como era al lado del Miño
  • La experiencia de realidad virtual podrá visitarse de manera gratuita, con reserva de plaza, en el Museo Centro Gaiás a partir de 21 de noviembre de 2023  

Santiago de Compostela, 20 de noviembre de 2023

La Xunta impulsa un nuevo proyecto de digitalización del patrimonio que reconstruye y permite visitar la antigua villa de Portomarín tal como era antes de quedar inundada por el río Miño en 1963 con la construcción del embalse de Belesar. Esta nueva experiencia se integra dentro del Galiverso en la Cidade da Cultura, una iniciativa que muestra de una manera diferente y abierta la riqueza histórica y natural del país mediante el uso de la realidad virtual.

Más de 250 casas con sus tejados característicos de loseta, las cepas y la vegetación circundante, el río, y edificios emblemáticos como el Hospital de Peregrinos y la iglesia de Sano —Nicolás trasladada piedra a piedra a una nueva localización antes del asolagamento— fueron recreados al detalle en Galiverso. El viejo Portomarín.

El secretario general técnico de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades, Manuel Vila, presentó hoy la iniciativa en el Museo Centro Gaiás, junto con el director general de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y la directora gerente de la Fundación Cidade da Cultura, Ana Isabel Vázquez. No acto también estuvieron el alcalde de Portomarín, Pablo Rivas, vecinos de la villa, y el equipo de investigadores en patrimonio y especialistas en arte digital y programación que hicieron realidad esta nueva experiencia virtual.

Los profesores de Historia del arte de la USC y miembros del Centro de Investigación Interuniversitario de los Paisajes Atlánticos Culturales (CISPAC), Jesús Angel Sánchez García y Julio Vázquez Castro; los especialistas del Centro Infográquedo Avanzado de Galicia, Carlos Paz de Lorenzo y Anxo Miján Maroño, y Carlos Seijo, del estudio digital Maxina, forman parte del personal implicado en esta nueva andadura del Galiverso.

Manuel Vila destacó el amplísimo trabajo realizado por este equipo multidisciplinar, cien por cien gallego, para traer de nuevo a la vida el viejo Portomarín, ofreciendo la posibilidad de conocer de primera mano como era la aquella villa al lado del viejo lecho del río Miño. También hizo mención especial a las más de 40.000 fotografías que José López, de Foto Pereira, realizó para documentar los trabajos de traslado de los edificios y la memoria de cada una de las casas de la localidad.

Estas fotografías, las entrevistas con los vecinos, así como los filmes conservados en la Filmoteca de Galicia fueron fundamentales para reconstruir con rigor científico la arquitectura, orografía y paisaje anegadas por las aguas, explicó el profesor Jesús Ángel Sánchez García en el acto.

El representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades subrayó también la expansión del Galiverso dentro del Museo Centro Gaiás como parte de su apuesta por ampliar la oferta de contenidos culturales ligados al arte digital. La experiencia pionera de Carne y Arena, el Galiverso y la próxima aventura sensorial Hábitats. Naturaleza extendida, que se inaugurará en diciembre, son muestra de una línea de trabajo fundamental en la que se ahondará con el futuro Centro de Artes Digitales de Galicia.

Jornada profesional

El Galiverso. El viejo Portomarín se dio a conocer previamente, esta misma mañana en la Cidade da Cultura, a profesorado, personal investigador y especialistas en historia y patrimonio. En esta jornada, promovida por la jefa del servicio de Coordinación Estratégica e Innovación de la Consellería y coordinadora del Galiverso, Fátima García, el público especializado pudo caminar por las antiguas calles de la villa y conocer de primera mano el potencial de las nuevas tecnologías en el campo de la investigación científica.

El Galiverso desde el Gaiás

El Galiverso. El viejo Portomarían se integra como una nueva experiencia dentro de la oferta del Galiverso en el Museo Centro Gaiás. Estará disponible a partir de 21 de noviembre , de martes a viernes en horario de tarde de 16,00 a 20,00 horas, así como sábados, domingos y festivos (excepto lunes), de 11,00 a 14,30 y de 16,00 a 20,00 horas. La visita es gratuita con reserva de plaza a través de Ataquilla.

Las personas visitantes pueden elegir, antes de colocar las gafas de realidad virtual, se desean subirse al submarino virtual de Galiverso sumergido o caminar por el viejo Portomarín. La edad mínima para poder acceder al Galiverso son los 8 años, y las niñas y niños menores de 12 años deberán estar acompañadas de una persona adulta responsable.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
20230 {"title":"La Xunta reconstruye con tecnología digital el Portomarín original antes de ser anegado por el embalse de Belesar y ofrece paseos virtuales por la villa","published_date":"2023-11-20","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"20230"} galicia C. de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades,Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-11-20/20230-xunta-reconstruye-tecnologia-digital-portomarin-original-ser-anegado-embalse-belesar-ofrece-paseos-virtuales-villa https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.