Miranda presenta al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior la estrategia Galicia Retorna 2023-2026 que busca traer de vuelta a 30.000 gallegos y gallegas en los próximos cuatro años

Imagen del artículo Miranda presenta al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior la estrategia Galicia Retorna 2023-2026 que busca traer de vuelta a 30.000 gallegos y gallegas en los próximos cuatro años

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • El secretario general de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó, en Asturias, en la segunda jornada del III pleno del VIII Mandato de el Consejo General de la Ciudadanía Española en él Exterior
  • Miranda explicó el compromiso de la Xunta con los gallegos del exterior que se manifiesta en el apoyo decidido del incremento de los recursos destinados a las ayudas económicas y sociales, a los centros y en la financiación de programas culturales y sociales para jóvenes y mayores
  • El responsable del departamento autonómico recordó al Gobierno central que el retorno se considera un derecho de los ciudadanos en el exterior por lo que debe eliminar los atrancos existentes, que son de su responsabilidad

Oviedo, 8 de noviembre de 2023

El secretario general de la Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, participó en la segunda jornada del III Pleno del VIII Mandato del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior que este martes finaliza en Asturias, destacando que la Xunta de Galicia está trabajando en el retorno para garantizar el derecho a volver a Galicia a los ciudadanos del exterior, y como herramienta para superar el reto demográfico al tiempo que ofrece una ventaja competitiva a la sociedad gallega. Para eso, Galicia cuenta con una Estrategia Retorna que tiene como objetivo traer de vuelta a 30.000 gallegos y gallegas del exterior nos próximos cuatro años.

Galicia se encuentra en medio de una transformación de sus estructuras sociales, y el desafío demográfico es uno de los principales. En respuesta la esta situación, la Xunta de Galicia trabaja, segundo apuntó Rodríguez Miranda, en medidas que atienden al ámbito laboral, social, educativo, sanitario o tecnológico.

Tal y como explicó el secretario general, el retorno se basa en el hecho de evidenciar que Galicia es un destino atractivo y con facilidades para las familias en su conjunto e independientemente de la edad de sus miembros.

Rodríguez Miranda aseguró que la nueva Estrategia Retorna "se basa en una amplia base legal y en la experiencia adquirida durante la implementación de la estrategia anterior. En este tiempo, se creó la Oficina Integral de Asesoramiento y Seguimiento al Retorno y el Portal Retorna, que brinda información y asesoramiento a las personas emigrantes retornadas y sus familias".

La nueva estrategia, recordó Rodríguez Miranda, cuenta con 100 medidas transversales y específicas que tienen como objetivo "proporcionar instrumentos de atracción profesional, intensificar el apoyo a las familias en el retorno, fomentar el emprendimiento y el autoempleo, facilitar el acceso a viviendas, promover la continuidad educativa y apoyar la inclusión sociolaboral de los retornados.

Para poder hacer realidad todas las actuación previstas, la Xunta cuenta con una dotación económica de 450 millones de euros. "El objetivo es mejorar los resultados del retorno y hacer de Galicia la mejor opción para vivir para los gallegos residentes en el exterior", continuó el responsable de la Secretaría General de la Emigración.

Necesidad de actuación del Estado en materia de retorno

El secretario general de la Emigración recordó que "el retorno se considera un derecho de justicia para todos los gallegos que residen en el extranjero, tal y como establece la Constitución española y el Estatuto de autonomía de Galicia".

Por eso, el secretario general destacó la importancia de que, desde lo Estado español se pongan en marcha políticas serias y reales que faciliten el trabajo que se está haciendo desde la comunidad autónoma.

En este sentido, según el responsable de Emigración de la Xunta de Galicia, sería esencial que se agilice la homologación de titulaciones universitarias, seguir agilizando los permisos de residencia y trabajo para las familias españolas retornadas con miembros sin nacionalidad, que se desarrollen políticas de vivienda para estas familias, que se pongan en marcha programas de apoyo a integración laboral y se solucione el trato más gravoso de la fiscalidad con el que se encuentra en la actualidad los emigrantes y retornados. También pidió corregir los retrasos importantes en la tramitación de prestaciones económicas de los retornados, de competencia estatal, en particular de las personas mayores.

Refuerzo en el apoyo a las personas y entidades en el exterior

Miranda también explicó el fuerte compromiso de la Xunta con los gallegos del exterior que se manifiesta a través del apoyo decidido en la incremento de los recursos destinados las personas y a las entidades.

Así, se continúa a implementar las ayudas económicas y sociales destinadas las personas mayores con situación especialmente vulnerable increméntandose para compensar los fuertes procesos de inflación.

También se están mejorando las ayudas a los centros gallegos en la medida que tienen un fuerte incremento de los suyos cuestes de funcionamiento, y se amplían las aportaciones en el presupuesto de programas culturales y sociales para jóvenes y mayores, como Reencuentros, Conecta con Galicia, Escuelas Abiertas o Talleres.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
19843 {"title":"Miranda presenta al Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior la estrategia Galicia Retorna 2023-2026 que busca traer de vuelta a 30.000 gallegos y gallegas en los próximos cuatro años","published_date":"2023-11-08","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/www.xunta.gal\/image\/image_gallery?img_id=2015397","id":"19843"} galicia Emigración,Secretaría General de Emigración https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-11-08/19843-miranda-presenta-consejo-general-ciudadania-espanola-exterior-estrategia-galicia-retorna-2023-2026-busca-traer-vuelta-30-000-gallegos-gallegas-proximos-cuatro-anos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.