La Xunta apoya con más de 150.000 € la creación de diez nuevas plazas de docente clínico relacionadas con siete especialidades médicas

  • En la actual legislatura, la Xunta apoyó la creación de 20 plazas con el fin de promover la participación en la docencia clínica del Grado de Medicina de profesionales de las diferentes áreas sanitarias
  • Por primera vez, el alumnado de la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela cuenta con un profesor que imparte clase teórica de medicina de familia

Santiago de Compostela, 3 de octubre de 2023 El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y el rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López Díaz, firmaron hoy un convenio de colaboración para la promoción de la participación en la docencia clínica del grado en medicina de profesionales de las diferentes áreas sanitarias.

En este acto, el titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego remarcó que, con el objeto de reforzar la docencia clínica del Grado de Medicina, se crearon diez nuevas plazas de profesor asociado, con una aportación por parte de la Xunta de 152.704 euros, repartidos en cuatro anualidades desde el año 2023 al 2026. Mediante esta vía, durante los próximos tres cursos académicos, el Gobierno gallego dotará con nuevas plazas de docente asociado a un total de siete especialidades médicas.

Este nuevo convenio, -subrayó el conselleiro-, "da continuidad a la línea de colaboración iniciada en el año 2020 entre el Sergas y la USC", y en la que, con una inversión de 70.000 euros, el departamento sanitario gallego ha dotado con 8 nuevas plazas de profesor asociado a los centros hospitalarios de las áreas sanitarias de Ferrol y de Pontevedra-Salnés, además de los centros de atención primaria del área de Santiago de Compostela y Barbanza.

Además, gracias a la resolución conjunta entre el Servizo Galego de Saúde y la USC, se convocó un concurso público para la provisión de dos nuevas plazas de profesorado contratado doctor vinculadas a las instituciones sanitarias.

Por su parte, el rector señaló que "la USC tiene la única facultad de Medicina de toda Galicia, y esto exige que estemos totalmente comprometidos en la formación de los profesionales sanitarios de nuestra comunidad autónoma". Según Antonio López, "hoy somos la facultad de Medicina que más alumnos admitimos en primero de toda España y eso es fruto diera compromiso en el que nos sentimos muy arropados por la Consellería de Sanidade y por el Sergas". "Tenemos que aprovechar todo el potencial del sistema sanitario gallego para formar profesionales sanitarios", dijo en relación a la ampliación a todas las áreas sanitarias de la presencia de profesorado universitario en la docencia clínica, "pieza esencial" para una buena formación.

Medicina de familia

El conselleiro de Sanidade puso en valor que esta convocatoria presenta la novedad de que, "por primera vez, desde este año el alumnado de Medicina de Compostela cuenta con un profesor que imparte clase teórica de medicina de familia", vinculado al centro de salud Concepción Arenal. Incluye también una nueva plaza de profesor contratado doctor para el área de medicina interna, vinculada al Complejo Hospitalario Universitario de Santiago.

El titular de la cartera sanitaria del Ejecutivo gallego también remarcó el convenio firmado entre el Sergas y la USC para la colaboración en la dotación de plazas de profesorado universitario en Ciencias de la Salud, dotado con una cuantía anual por parte de la Xunta de 147.400 euros en el período 2022-2025, con la finalidad de financiar el coste en cada ejercicio de cuatro plazas de profesor con dedicación a tiempo completo.

También señaló la aprobación, por parte del Consejo de Docencia Clínica de Galicia, del aumento del 15 % en el número de plazas en el grado de medicina.

Comesaña incidió en "que el Sergas es consciente de que la participación activa de los profesionales sanitarios en la docencia y la práctica clínica de los estudiantes de medicina supone un estímulo importante para su actualización y formación continuada". Además, esta modalidad de enseñanza, -prosiguió el conselleiro-, "redunda en una mayor satisfacción de los profesionales y en una mejor atención a la ciudadanía de la red pública sanitaria gallega".

"Apostar por los profesionales sanitarios que quieren contribuir a la docencia es una prioridad para la Xunta", -dijo Comesaña-, y a ellos les agradeció que, además de cumplir con su labor asistencial, también colaboren en la docencia y en la formación.

Potenciación de la calidad de la enseñanza

Para finalizar su intervención, el conselleiro señaló que "el Sergas y la USC tienen como estrategia conjunta potenciar la calidad de la enseñanza teórica y práctica para las disciplinas integradas en el ámbito de las Ciencias de la Salud, tanto por la especificidad de las mismas, como por la necesidad de que esta formación se integre en las estructuras y servicios del sistema sanitario público".

En el acto de hoy, celebrado en la Facultad de Medicina, también estuvieron presentes a gerente del Sergas, Estrella López-Pardo; el vicerrector de Profesorado, Ernesto Xosé González Seoane; el decano de la Facultad de Medicina, Julián Álvarez Escudero; la decana de Enfermería, Ana Isabel Silveira Rodríguez; y la vicegerente del Sergas, Carmen Balboa.

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18824 {"title":"La Xunta apoya con más de 150.000 € la creación de diez nuevas plazas de docente clínico relacionadas con siete especialidades médicas","published_date":"2023-10-03","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"18824"} galicia C. de Sanidad,Sanidad https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-10-03/18824-xunta-apoya-mas-150-000-creacion-diez-nuevas-plazas-docente-clinico-relacionadas-siete-especialidades-medicas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.