La Xunta traslada a las organizaciones sindicales una propuesta de mejora de la enseñanza y del profesorado que sienta las bases de la educación de la próxima década

  • La Consellería convoca el próximo lunes a Mesa Sectorial Docente, donde presentará un documento de medidas que permitan a Galicia afrontar los retos presentes y futuros en la educación y continuar teniendo uno de los mejores sistemas públicos de España
  • Propone reducir los rateos a 20 alumnos por aula en Infantil y Primaria frente a los 25 actuales con un calendario de implantación progresivo a partir del curso 24-25
  • Establece incrementos retributivos de hasta el 15% para los docentes en el complemento específico que reciban en base a su formación permanente
  • Los integrantes de los equipos directivos e inspectores recibirán 45€ mensuales más
  • Se elaborará un plan de simplificación de tareas burocráticas que permita una mayor dedicación del profesorado a las labores específicamente educativas
  • Se extenderá la posibilidad de realizar reuniones telemáticas de órganos como claustros

Santiago de Compostela, 29 de septiembre de 2023

La Consellería de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades viene de convocar la Mesa Sectorial Docente para el próximo lunes, día 2 de octubre, con el objetivo de presentar en ella a las organizaciones sindicales una propuesta de mejora que incluye medidas tanto en el funcionamiento del sistema educativo gallego como de las condiciones laborales del profesorado de la Comunidad. 

El objetivo es sentar las bases de la educación de la próxima década, posibilitando que Galicia siga teniendo uno de los mejores sistemas de España, tal y como vienen constatando informes nacionales e internacionales, así como las estadísticas del Ministerio de Educación. La propuesta de la Xunta garantizadora que la enseñanza gallega siga siendo una referencia, dando estabilidad al profesorado y mejorando las condiciones de aprendizaje del alumnado, al margen de circunstancias externas como el descenso de la natalidad previsto. 

Para eso, el documento que el Gobierno autonómico elevará a la Mesa Sectorial Docente establece una serie de medidas en ámbitos como los rateos de estudiantes por aula, la carrera profesional docente, la función directiva o las tareas administrativas.

En concreto, se proponen una reducción de los rateos en las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria, que pasarían a tener 20 alumnos por aula frente a los 25 actuales. Para llevarlo a cabo, se fija un calendario de implantación a partir del curso 24-25, en el que se realizaría una primera rebaja a 23 en 4º de Educación Infantil. Un año después, en el 25-26, se pasaría a 20. Este mismo proceso se iría aplicando en el resto de niveles de forma progresiva hasta conseguir el conjunto de los nueve cursos que componen estas etapas.

En cuanto a la mejora de la carrera profesional docente, se ofrece un incremento mensual del 15% en el complemento específico que el profesorado recibe en base a su formación permanente. Se incentiva, de este modo, esta práctica de actualización constante de conocimientos y destrezas que repercute en una mejor atención al alumnado. La subida se realizaría a lo largo de tres cursos, con un 5% consecutivo más en cada uno de ellos.

Acreditación digital docente

Asimismo, se indica que transcurridos seis años desde la firma del acuerdo, se requerirá que el profesorado haya conseguido el nivel B1 de competencia digital docente. Para conseguirlo, la Xunta se compromete a realizar una oferta formativa suficiente.

La propuesta también contiene mejoras para lo personal que desempeña tareas en los equipos directivos tales como dirección, secretaría, jefatura de estudios, etc., así como para el personal que realiza funciones de inspección. Sería un aumento lineal de 45€ mensuales que beneficiaría, igualmente, a los responsables de centros pequeños con menos de 3 unidades, algo especialmente relevante en zonas rurales, y la jefaturas de residencias, miembros de los equipos de orientación específica o asesores técnicos docentes, entre otros.

El último gran apartado de la propuesta que la Xunta presentará en la Mesa Sectorial Docente incluye varias medidas complementarias que inciden en diversos ámbitos.

En el primero de ellos, la Consellería se compromete a elaborar un plan de simplificación de tareas burocráticas en los centros educativos que permita una mayor dedicación del personal docente a las labores especialmente educativas. Se trata de una medida que, nuevamente, busca incidir en la mejora de la atención que recibe el alumnado gallego.

Conciliación del profesorado

En segundo lugar, se proponen extender y regular la posibilidad de realizar reuniones de forma telemática a los órganos de coordinación docente, siempre que así lo decida el claustro o el órgano convocante correspondiente. Se trata de una medida de flexibilidad que busca facilitar la conciliación de los trabajadores de nuestro sistema educativo.

Finalmente, dentro de este apartado, se da la posibilidad de incrementar el importe de las ayudas por formación que recibe el profesorado, los llamados reintegros por formación.

Con la finalidad de facilitar su cumplimiento, una vez firmado el acuerdo, se crearía una comisión de seguimiento que se reuniría por lo menos una vez al año.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18715 {"title":"La Xunta traslada a las organizaciones sindicales una propuesta de mejora de la enseñanza y del profesorado que sienta las bases de la educación de la próxima década","published_date":"2023-09-29","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"18715"} galicia C. de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades,educación https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-09-29/18715-xunta-traslada-organizaciones-sindicales-propuesta-mejora-ensenanza-profesorado-sienta-bases-educacion-proxima-decada https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.