La Xunta presenta Museos Vivos de Galicia, un proyecto impulsado por varios grupos de desarrollo rural que busca facilitar al público el acceso al patrimonio local

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • Mediante una plataforma inteligente de apertura y videoseguimento, se mejora y se amplía la accesibilidad de los visitantes a diferentes lugares de interés turístico y cultural
  • En esta red de museos están el Centro de interpretación de las Covas de las Montañas del Courel (Folgoso do Courel), el aula de la naturaleza Brañas de Valga (Mesía), la Basílica de la Asunción (Allariz) y el Centro de interpretación del Río Sil en Torbeo (Ribas de Sil)
  • En la última convocatoria de ayudas para proyectos de cooperación, como es el caso que nos ocupa, la Consellería de Medio Rural destinó cerca de un millón de euros para que los 24 grupos de desarrollo rural pudieran colaborar entre sí

Santiago de Compostela, 21 de septiembre de 2023

La directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Inés Santé, presidió esta tarde la presentación de "Museos Vivos de Galicia", un proyecto de cooperación financiado por la Medida Leader e impulsado por varios grupos de desarrollo rural. Su objetivo, destacó la directora, pasa por facilitar al público el acceso al patrimonio local con el fin de divulgar la cultura, las tradiciones y los valores medioambientales del rural gallego.

Así, este proyecto permitió mejorar y ampliar la accesibilidad de centros de gran diversidad -de interpretación, museos, aulas de naturaleza etc.- para que puedan estar plenamente operativos y abiertos a los visitantes. Concretamente, mediante una plataforma inteligente de apertura y *videoseguimento, los interesados pueden conocer diferentes lugares de interés turístico y cultural, permitiendo así que se pueda aprovechar mejor todo este patrimonio. De hecho, para poder acceder a dichos lugares de interés, los visitantes deben registrarse en el portal digital de la red, indicando el día y hora que hayan previsto para su visita. Una vez realizado ese paso, se les facilita un código que les permite entrar en el local.

En este sentido, matizó la directora general, en esta red de Museos Vivos de Galicia están el Centro de interpretación de las Covas de las Montañas del Courel (Folgoso do Courel), el aula de la naturaleza Brañas de Valga (Mesía), la Basílica de la Asunción (Allariz) y el Centro de interpretación del Río Sil en Torbeo (Ribas de Sil).

Con todo, destacó Inés Santé, la cooperación entre los diversos grupos de desarrollo rural de estas zonas, tales cómo lo GDR Ribeira Sacra - Courel, el GDR Comarca de Ordes y el GDR Limia-Arnoia, permitieron crear esta primera red a nivel autonómico. Además, esta colaboración traspasa fronteras al incluir otros lugares de interés ubicados en la comunidad autónoma de Castilla y León, promovidos también por sus correspondientes grupos de acción local. De hecho, en el acto también estuvo presente a directora general de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de Castilla y León, María José González.

Ayudas de la Xunta para proyectos de cooperación

Precisamente, la directora general hizo hincapié en las ayudas que cada año convoca su departamento para financiar proyectos de cooperación -como lo que hoy se presentó-. En la última convocatoria 2022-2023 se destinó cerca de un millón de euros para apoyar este tipo de iniciativas.

Así, el objetivo de estas ayudas es que los 24 grupos de desarrollo rural colaboren entre sí con proyectos que traspasan su ámbito territorial e incluso colaboren con asociaciones del resto de España, de la Unión Europea o en los territorios de terceros países, que tengan intereses comunes en un determinado ámbito, siempre relacionado con el desarrollo local Leader y con vistas a favorecer el aprendizaje mutuo y buscar soluciones comunes a problemas concretos.

Así, por ejemplo, entidades diferentes territorios podrán agruparse para desarrollar iniciativas de promoción turística conjunta, de puesta en valor de sus recursos patrimoniales o artesanales o para fijar población en áreas con características de demográficas comunes, entre otros fines.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18499 {"title":"La Xunta presenta Museos Vivos de Galicia, un proyecto impulsado por varios grupos de desarrollo rural que busca facilitar al público el acceso al patrimonio local","published_date":"2023-09-21","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/43544-govclipping-espana-galicia-notas-prensa.webp","id":"18499"} galicia C. del Medio Rural,Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-09-21/18499-xunta-presenta-museos-vivos-galicia-proyecto-impulsado-varios-grupos-desarrollo-rural-busca-facilitar-publico-acceso-patrimonio-local https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.