Galicreques celebrará en octubre una de las ediciones más amplias de su historia al programar 60 funciones con el apoyo de la Xunta

Imagen del artículo Galicreques celebrará en octubre una de las ediciones más amplias de su historia al programar 60 funciones con el apoyo de la Xunta

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais participa en la presentación de la muestra que tendrá lugar en Santiago de Compostela entre el 7 y 15 de octubre con un cartel formado por una treintena de compañías  
  • La Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades contribuye a la organización de este evento a través de la línea de subvenciones de organización de festivales profesionales en las áreas de las artes escénicas y de la música  

El Festival Galicreques celebrará en Santiago de Compostela entre el 7 y el 15 de octubre una de sus ediciones más ambiciosas al programar 60 funciones de la mano de una treintena de compañías con el apoyo de la Xunta.  La muestra, que llega en este 2023 su 28ª edición, es uno de los 11 eventos teatrales a los que contribuye la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades a través de las subvenciones a la organización de festivales en el ámbito de las artes escénicas.  

El director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, Jacobo Sutil, participó hoy en la presentación del programa junto al director de Galicreques, Jorge Rey, y representantes de otras entidades patrocinadoras. El acto contó con una intervención artística en la plaza del Obradoiro que corrió a cargo de la compañía de títeres Nauta y la formación de percusión Trópico de Grelos.

En su intervención, el representante de la Xunta felicitó a Galicreques por una programación muy variada en propuestas y quiso poner en valor dos elementos fundamentales de este encuentro. Por una parte, su apuesta por la descentralización del cartel, "lo cual muestra una vez más que la cultura es un factor dinamizador tanto para el conjunto de las ciudades como para los barrios que las conforman", declaró.

Y por la otra, Sutil se refirió a la programación escolar. En esta línea, el responsable de Industrias Culturales destacó como imprescindible que los festivales se aproximen a las nuevas generaciones. "El fomento y la creación de nuevos públicos conforman un ámbito de trabajo esencial", afirmó. Una característica que -dijo- tienen en común los tres festivales de títeres que este año apoyó la Xunta a través de las subvenciones la este tipo de eventos: el Titiriberia de Rianxo, el Festival de Títeres de Redondela-Memorial Juanjo Amoedo y el Galicreques de Santiago de Compostela.

Circuito de escenarios y estrenos

Galicreques distribuirá su programación por diferentes espacios de Santiago de Compostela. El Teatro Principal, la Fundación SGAE y la Carpa de la Alameda serán las principales sedes de un festival que también llevará actuaciones a las calles compostelanas y a los centros socioculturales de barrios como Conxo, O Castiñeiriño, el Ensanche, As Fontiñas o Vite.

Por este circuito pasarán las 60 funciones que conforman el programa. Las representaciones correrán a cargo de más de una treintena de compañías. Formaciones procedentes de Francia, Colombia, Chile, Portugal y Argentina le darán el perfil internacional a un Galicreques que, en este 2023, contará con la concurrencia de 14 compañías gallegas.

Así, a lo largo del festival, actuarán nombres destacados de nuestra escena de muñecos como son Títeres Alakrán, Fantoches Baj, Mircromina, Títeres Cascanueces o A Xanela dol Maxín, que protagonizará una de los estrenos del festival al presentar Babá Bebé, espectáculo para la primera infancia que se representará el viernes 13 en la Fundación SGAE. Otros estrenos gallegos en el Galicreques serán las de La Compañía del Dr. Monifate, que dará a conocer su pieza Liu Xu R,  ardente velutina, y Carmen Domech y Olga Abad, presentará Cuentos de aquí para ti. Ambas citas serán bajo la Carpa de la Alameda el jueves 12 de octubre.

Además de estas dos nuevas obras, Galicreques le brindará al público compostelana otros 12 montajes inéditas. Entre ellas, hace falta destacar Me lleva el Diablo, de la formación colombiana La Pepa del Manoncillo; Las Avispas , de la compañía catalana Fil de Guá, o Fábulas, cuentos y canciones para alegrar los corazones, del argentino Manu Mansilla.   

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18408 {"title":"Galicreques celebrará en octubre una de las ediciones más amplias de su historia al programar 60 funciones con el apoyo de la Xunta","published_date":"2023-09-19","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/42971-govclipping-espana-galicia-notas-prensa.webp","id":"18408"} galicia C. de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades,Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-09-19/18408-galicreques-celebrara-octubre-ediciones-mas-amplias-historia-programar-60-funciones-apoyo-xunta https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.