La Xunta se reunió con representantes de Aspapel para tratar la implantación del nuevo reglamento europeo sobre productos libres de deforestación

Imagen del artículo La Xunta se reunió con representantes de Aspapel para tratar la implantación del nuevo reglamento europeo sobre productos libres de deforestación

Estas imágenes pertenecen a xunta.gal

  • La Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Tarjeta (Aspapel) es una organización profesional de ámbito estatal, que agrupa a las empresas del sector de la celulosa y el papel que suponen más del 90% de la producción del sector
  • Este nuevo reglamento europeo incide especialmente en evitar la deforestación y la degradación forestal provocada por diversos productos, entre los que se encuentra la madera
  • La reunión se centró en analizar como las aplicaciones informáticas de las que dispone la Xunta de Galicia pueden ayudar a los operadores del sector a cumplir los requerimientos de la nueva legislación  

El director general de Planificación y Ordenación Forestal, José Luis Chan, y otros miembros de la dirección se reunieron con Arantza Pérez Oleaga, directora forestal de la Asociación Española de Pasta, Papel y Tarjeta (Aspapel), y otros miembros de la asociación para presentarles el conjunto de aplicaciones que se emplean en Galicia para la gestión de los aprovechamientos madereros, y analizar conjuntamente las posibilidades que ofrecen para el cumplimiento del reglamento europeo conocido como EUDR.

Estas aplicaciones, desarrolladas en los últimos años, permiten localizar geográficamente las parcelas en las que se corta la madera, lo que es uno de los principales requerimientos del nuevo reglamento. Además, los agentes del sector pueden acceder a los datos de sus operaciones incluso a través de de los servicios web de la aplicación CORWEB, lo que facilita el encausado de datos en aplicaciones propias; para los menos tecnificados, existe la posibilidad de exportar los datos en hojas de cálculo.

Del mismo modo, la Xunta de Galicia ofrece, a través de la Agencia Gallega de la Industria Forestal, la herramienta gratuita FORTRA, que facilita la trazabilidad -desde el monte hasta el producto final- del camino que sigue la madera a través de los diferentes operadores del sector. Esta aplicación dispone también de servicios web.

El reglamento EUDR incide también en la legalidad de los aprovechamientos y asigna un riesgo la cada país o región, en función del cual los operadores del sector tendrán más o menos deberes. La Xunta de Galicia puso en marcha recientemente un sistema de detección de aprovechamientos forestales que analiza los cambios en el territorio a través de imágenes de satélite y detecta aquellas talas de arbolada que se realizaron sin cumplir los trámites legales. Este sistema ayudará la que el riesgo en Galicia se considere bajo o mismo despreciable, ahorrando así costes al sector.

Por último, el Registro de Empresas del Sector Forestal y las comunicaciones anuales que los operadores tienen que realizar facilitó hasta el momento el envío de datos sobre los aprovechamientos de madera a las instituciones de la Unión Europea. Galicia es la única comunidad autónoma del Estado que permite la realización de las declaraciones responsables de los operadores del sector a través de su plataforma, lo que sin duda facilita el trámite. En el futuro y siempre que las instituciones estatales y europeas lo permitan, se desarrollará el sistema para ayudar a dar cumplimiento a los nuevos deberes.

Compromiso de la Xunta

Con estas acciones, la Xunta muestra su compromiso para seguir trabajando con los agentes del sector forestal en la construcción de herramientas digitales que faciliten su actividad económica. Asimismo, la iniciativa se enmarca en una sociedad europea que se encuentra en vías de descarbonización, con la vista puesta en los retos y oportunidades que están demandando el Pacto Verde Europeo y la transición a la bioeconomía.

En ese contexto, se presenta como clave el potencial de ecomateriales substitutivos basados en la madera -en sectores como la construcción, los textiles, los productos químicos o el envasado- siguiendo el principio de Reconstruir "de nuevo haciéndolo mejor" ("Building back better BBB).

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
18274 {"title":"La Xunta se reunió con representantes de Aspapel para tratar la implantación del nuevo reglamento europeo sobre productos libres de deforestación","published_date":"2023-09-14","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/uploads\/images\/42085-govclipping-espana-galicia-notas-prensa.webp","id":"18274"} galicia C. del Medio Rural,forestal https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-09-14/18274-xunta-se-reunio-representantes-aspapel-tratar-implantacion-nuevo-reglamento-europeo-productos-libres-deforestacion https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.