La Xunta y el ayuntamiento de Arbo estudian la implantación de un polígono agroforestal de cerca de 50 hectáreas

  • El polígono que se proyecta implementar implicaría 351 parcelas de 115 titulares, generando actividad económica que contribuiría -a su vez- a la anticipación a los incendios
  • En Galicia hay 24 polígonos agroforestales en diferentes fases desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación, que supondrán la puesta en valor de cerca de 9.000 hectáreas distribuidas en unas 28.600 parcelas propiedad de cerca de 7.800 vecinos
  • Tres de los polígonos se encuentran en la provincia de Pontevedra, lo de Vilalén-Tomonde (en Cerdedo-Cotobade), lo de Mandelos (en Crecente) y el de Panascos (en Tomiño)  

El conselleiro del Medio Rural, José González, acompañado de la directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Inés Santé, y del alcalde de Arbo, Horacio Gil, mantuvo hoy una reunión con vecinos de este ayuntamiento pontevedrés para informarles de las ventajas que presentan los instrumentos de movilización contemplados en la Ley de recuperación de la tierra agraria, como los polígonos agroforestales o las aldeas modelo. En concreto, el conselleiro explicó la posibilidad de establecer un polígono agroforestal en la zona -en concreto, en la parroquia de Arbo-, con una superficie de 46,67 hectáreas distribuidas en 351 parcelas propiedad de 115 titulares.

Así, José González les recordó a los vecinos que los polígonos agroforestales son una herramienta idónea para recuperar tierra de buena capacidad productiva abandonada o infrautilizada de forma sostenible, creando actividad agroganadera, fijando población y anticipándonos a los incendios forestales. De hecho, en Galicia hay 24 polígonos agroforestales en diferentes fases desde la entrada en vigor de la Ley de recuperación -hace ya dos años-, movilizando cerca de 9.000 hectáreas distribuidas en unas 28.600 parcelas propiedad de unos 7.800 vecinos.

Precisamente, de esos 24 polígonos, tres se encuentran en la provincia de Pontevedra. Por una parte lo de Vilalén-Tomonde, en el ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade, que prevé movilizar cerca de 68 hectáreas, divididas en 1.534 parcelas de 278 propietarios. El polígono de Mandelos, en el municipio de Crecente, cuenta con 45 hectáreas de superficie divididas en 391 parcelas de 183 propietarios. En el ayuntamiento de Tomiño está proyectado el polígono de Panascos, con una superficie de 122 hectáreas divididas en 724 parcelas de 633 propietarios.

Junto a estos polígonos agroforestales, el conselleiro señaló que Galicia cuenta también con 21 aldeas modelo declaradas, una de ellas en la provincia de Pontevedra: la de Mouteira-Parada, en el ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade. Con esta herramienta, insistió el conselleiro, se busca recuperar de manera sostenible a tierra abandonada alrededor de los núcleos de población creando actividad agroganadera y, al tiempo, al igual que con los polígonos agroforestales, prevenir incendios.

Por último, el titular de Medio Rural también hizo hincapié en las permutas de especial interés agrario, que en el ayuntamiento de Friol consiguieron movilizar 400 hectáreas de superficie. Así, destacó, cabe apuntar que mediante la Ley de recuperación se han movilizado alrededor de 10.000 hectáreas de superficie de calidad en toda la comunidad para poner de relieve a importancia del rural gallego, con figuras como los polígonos agroforestales, las aldeas modelo y las permutas de especial interés agrario.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17743 {"title":"La Xunta y el ayuntamiento de Arbo estudian la implantación de un polígono agroforestal de cerca de 50 hectáreas","published_date":"2023-08-18","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"17743"} galicia C. del Medio Rural,forestal https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-08-18/17743-xunta-ayuntamiento-arbo-estudian-implantacion-poligono-agroforestal-50-hectareas https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.