La Xunta festeja el 30 aniversario del Centro Gallego de Arte Contemporáneo revisitando su historia con una exposición en doble sede en el CGAC y en el Museo Gaiás

  • Bajo el título Trabajo en equip o, esta doble propuesta expositiva conmemora y celebra la trayectoria del CGAC como centro museístico y su labor al frente de la colección pública de arte contemporáneo de referencia en Galicia
  • Román Rodríguez destaca que estos 30 años del CGAC representan “la celebración del potencial artístico de Galicia en el plano nacional e internacional, con un centro que nos sitúa como punto de encuentro y referente de la creación plástica y visual”
  • Ambas exposiciones arrancan hoy de manera simultánea en la sede del CGAC y en el Museo Centro *Gaiás, con una cuidada selección de piezas y artistas que evocan hitos y proyectos clave de la historia del Centro a lo largo de tres décadas  

El conselleiro de Cultura, Educación, FP y Universidades, Román Rodríguez, destacó esta mañana a importancia "transformadora del CGAC en sus tres décadas de vida, en las que replanteó todo concepto que teníamos sobre las ideas de arte, de museo, de exhibición o de retrospectiva". Con motivo del 30 aniversario del centro, el titular de Cultura de la Xunta de Galicia asistió hoy a la apertura de Trabajo en equipo. 30 años del CGAC, una doble cita expositiva en la que el propio Centro Gallego de Arte Contemporáneo y el Museo Centro Gaiás de la Cidade da Cultura juntan esfuerzos en la organización de dos muestras complementarias pero independientes que arrancan de manera simultánea en ambas sedes.

Trabajo en equiplo supone la oportunidad única de ver una selecta antología de piezas y artistas de la Colección CGAC, exhibidas por vez primera en conjunto, que permiten no solo trazar la línea de vida de los 30 años del centro, sino también ahondar en los cambios sociales, artísticos y culturales de las últimas décadas a través del arte contemporánea.

En la apertura de la exposición, el conselleiro de Cultura destacó este 30 aniversario como "la celebración del potencial artístico de Galicia como referente en la experimentación plástica y visual", recordó que el CGAC se concibió como "centro pionero en Galicia y escaparate de las nuevas tendencias creativas".

En este sentido, Román Rodríguez quiso poner de relieve que el CGAC lleva tres décadas "apostando por la creación de vanguardia, el diseño innovador y las propuestas disrutivas, abriendo nuevos diálogos y fórmulas creativas y trabajando en un proyecto con autonomía, con una destacada producción propia de proyectos editoriales, audiovisuales y plásticos con sello propio".

Dos exposiciones para conectar el CGAC y la Cidade da Cultura

En esta doble cita expositiva, la sede del Centro Gallego de Arte Contemporáneo presenta hasta el 7 de enero de 2024, bajo el título Una historia posible del CGAC, un recorrido por las exposiciones, actividades y publicaciones promovidas por el centro desde su creación, con especial atención a los hitos y piezas singulares que marcaron su historia y, paralelamente, la evolución del contexto artístico en Galicia.

Mediante un itinerario expositivo articulado entre la planta baja y el sótano, se muestran piezas de la colección CGAC y algunas otras en préstamo que permitirán visualizar exposiciones individuales y proyectos colectivos, con obras de nombres como Giovanni Anselmo, Esther Ferrer, Ángela de *la Cruz, Hisae Ikenaga, Tracey Moffat, Valentín Vallhonrat, Dora García, Menchu Lamas o Pamen Pereira, entre otros muchos.

Por otra parte, el Museo Centro *Gaiás acoge hasta el 15 de octubre de este año a muestra Relatos contemporáneos desde la colección CGAC, en la que se acerca a algunos de los temas del mundo contemporáneo como la ecología, el feminismo, el poscolonialismo o la arquitectura. Hazlo a través de una antología de medio centenar de piezas de la Colección CGAC, firmadas por artistas como Giuseppe Penone, Mona Hatoum, Tono Carbajo, Francisco Leiro, Berta Cáccamo, Mar Vicente, Marlon de Azambuja, Juan Gopar, Jorge Perianes, Patrick Hamilton, Ângela Ferreira, Suso Fandiño o Mónica Alonso.

Un proyecto esencial para el arte y la cultura en Galicia

Trabajo en equipo está *comisariada por Santiago Olmo, director del CGAC, y Verónica Santos, coordinadora de exposiciones del Museo Centro Gaiás. Ambos destacaron en la apertura de la muestra que se trata de dos exposiciones "parte de un mismo proyecto, independientes y al tiempo complementarias, que pueden visitarse sin que exista una orden preestablecida o de prioridad". ambas, incidió el director del CGAC, "ayudan a comprender y conocer el centro y ponen el acento en el esfuerzo colectivo de todas las personas que, a lo largo de estas tres décadas, vinieron contribuyendo a construir y consolidar un proyecto esencial para la cultura y el arte en Galicia".

También el titular de Cultura de la Xunta destacó "la extraordinaria colección y los magníficos fondos con los que cuenta el centro, que articulan ambas exposiciones y que incluyen nombres de verdadera relevancia en el campo de la creación local e internacional". En este sentido, finalizó Román Rodríguez, "el CGAC fue sin duda tractor de talento para Galicia, poniendo en valor artistas tanto consagrados cómo emergentes y tuvo la osadía de educar e ilustrar a toda una generación en nuevas prácticas artísticas, definidas por su espectacularidad, inconformismo o sensorialidade, instalaciones que quedaron en nuestras retinas a lo largo de sus 30 años de vida, y que siguen siendo parte de nuestra memoria colectiva".

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
17004 {"title":"La Xunta festeja el 30 aniversario del Centro Gallego de Arte Contemporáneo revisitando su historia con una exposición en doble sede en el CGAC y en el Museo Gaiás","published_date":"2023-07-11","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"17004"} galicia C. de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades,Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-07-11/17004-xunta-festeja-30-aniversario-centro-gallego-arte-contemporaneo-revisitando-historia-exposicion-doble-sede-cgac-museo-gaias https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.