La Xunta celebra el Día de los Archivos con una exposición en el Gaiás que ahonda en los orígenes de la actividad bancaria en Galicia con documentación del s.XIX

  • La muestra ‘De comerciantes a banqueiros. As orixes da banca en Galicia' muestra 90 piezas entre libros de registros o de préstamos, bonos, letras, comunicaciones e informes
  • Se trata de una antología de los fondos que custodia el Arquivo de Galicia procedentes de la Real Sociedad Económica de Amigos del País y del Banco Sáenz-Olimpio Pérez, ambos de Santiago, y de la Casa de Banco y Comercio Bengoechea de Ribadeo
  • El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, destaca que entidades como estas “contribuyeron a modificar Galicia en el contexto del desarrollo del capitalismo mundial, quedando reflejada su acción en esta muestra”

Santiago de Compostela, 9 de junio de 2023 La Xunta presentó hoy en el Arquivo de Galicia de la Cidade da Cultura la exposición De comerciantes a banqueiros. As orixes da banca en Galicia con motivo del Día de los Archivos. La muestra, que podrá visitarse hasta octubre, ahonda en el fenómeno de la actividad bancaria en la Comunidad en una época de profundas transformaciones políticas, económicas y sociales, destacando la fuerte emigración de mediados del siglo XIX.

La antología recoge documentación custodiada por el propio Arquivo procedente de tres instituciones: la Real Sociedad Económica de Amigos del País y el Banco Sáenz-Olimpio Pérez, ambos de Santiago, y la Casa de Banco y Comercio Bengoechea, de Ribadeo. A través de 90 piezas, entre libros de registros, de préstamos, bonos, comunicaciones, escrituras o informes, la muestra nos acerca al papel fundamental para sentar las bases del sistema financiero que hoy conocemos que tuvieron los comerciantes convertidos en banqueros.

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, que presentó la muestra, hizo hincapié en que la exposición supone todo un ejemplo de como "la actividad comercial y bancaria de entidades como las que protagonizan esta antología contribuyeron a modificar Galicia en el contexto del desarrollo del capitalismo mundial".

Financiación de proyectos sociales

La exposición destaca a través de su documentación hitos importantes como la participación de comerciantes y banqueros en la financiación de proyectos sociales como fue la construcción del Hospital Psiquiátrico de Conxo, promovido por el Cabido compostelano. En las vitrinas se expone la escritura datada en 1892 en la que se reconoce al Banco Sáenz-Olimpio Pérez como prestamista para las obras de este centro. Fue, además, esta entidad bancaria, que nació de un negocio de cera, la que construyó el primer edificio levantado a propósito para ser sede de un banco en Galicia. Fue en 1886 en la plaza de Cervantes en Santiago. La entidad pasó a ser en 1987 el Banco Gallego.

El recorrido también destaca, entre la extensa actividad de la Real Sociedad Ecomómica de Amigos del País de Santiago, el patrocinio de la creación en 1878 de la Caixa de Aforros e Monte de Piedade. Se trata de una institución que resultó relevante en su tiempo para dar solución a las necesidades financieras de una mayoría de población con niveles de renta muy bajos. Varios documentos dan cuenta del desarrollo de esta entidad. Además, se recoge en el marco de un proyecto de reforma un plano de la fachada del edificio situado en la Plaza Salvador Parga de Santiago (1963).

Además de esta exposición, la Xunta tiene en marcha una treintena de actividades para conmemorar el Día de los Archivos en los cinco que gestiona que, además del de Galicia, son el Arquivo do Reino de Galicia, Arquivo Histórico Provincial de Lugo, Arquivo Histórico Provincial de Ourense, Arquivo Histórico Provincial de Pontevedra con actividades como visitas teatralizadas y jornadas de puertas abiertas, dos nuevas exposiciones, talleres, conferencias y propuestas musicales, entre otras.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
16209 {"title":"La Xunta celebra el Día de los Archivos con una exposición en el Gaiás que ahonda en los orígenes de la actividad bancaria en Galicia con documentación del s.XIX","published_date":"2023-06-09","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"16209"} galicia C. de Cultura, Educación, Formación Profesional y Universidades,Cultura https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-06-09/16209-xunta-celebra-dia-archivos-exposicion-gaias-ahonda-origenes-actividad-bancaria-galicia-documentacion-s-xix https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.