La Consellería do Mar trabaja para poner 450.000 metros cuadrados de terrenos portuarios a disposición del Estado para su reversión a los ayuntamientos

  • El Ejecutivo gallego tiene definida una cartera de 27 espacios con un valor del suelo de más de 12 millones de euros y que generan al año alrededor de 330.000 euros de ingresos por tasas, una recaudación que también podría pasar a engrosar las arcas de los municipios
  • Esta relación es el resultado de varios años de trabajo con los Gobiernos locales y con la Federación Gallega de Municipios y Provincias para poner a disposición del vecindario aquellos espacios portuarios en los que no se desarrolla actividad profesional
  • La futura Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia agilizará este tipo de gestiones afianzando la recuperación del suelo portuario para el conjunto de la ciudadanía
  • Portos de Galicia va a sacar a concurso las cafeterías de siete dársenas autonómicas y bonificará el 50% de las tasas de aquellos locales que no tuvieran demanda para su puesta en funcionamiento en los últimos tres años  

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, explicó hoy en el Parlamento que su departamento está trabajando para poner a disposición del Estado más de 450.000 metros cuadrados de terrenos portuarios para su reversión posterior a los ayuntamientos. Se trata, detalló, de 27 espacios de distinto tipo con un valor del suelo de más de 12 millones de euros que suponen unos ingresos anuales para Portos de Galicia de alrededor de 330.000 euros por tasas de terrazas de hostelería o mercadillos, una recaudación que también podría pasar a formar parte de las arcas de los ayuntamientos.

La titular de Mar destacó que esta cartera de terrenos es el resultado de varios años de trabajo con los Gobiernos locales y con la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), así como de la realización de distintos informes, para avanzar en la reversión dieras espacios sin uso portuario pues el Ejecutivo gallego es el primer interesado en poner a disposición del vecindario aquellos espacios que no tienen actividad profesional.

No obstante, la representante de la Xunta recordó que, una vez que Galicia entregue al Gobierno central esas superficies -para lo cual aún quedan numerosos trámites-, será el Estado quien decidirá -mediante acuerdo aprobado en Consejo de Ministros- su destino final: la transferencia efectiva a los ayuntamientos o que permanezcan adscritos a la Administración General del Estado como dominio público marítimo-terrestre. 

Rosa Quintana reiteró que la comunidad mantiene un diálogo constante y colaboración con los municipios para la reversión de esos terrenos que no tienen uso portuario y sobre los que los Gobiernos locales mostraron interés. Buena muestra de eso es que el Ejecutivo gallego pretende incluir en cada propuesta de reversión el compromiso municipal de solicitar su titularidad para que el Estado tenga claras las aspiraciones de los ayuntamientos y no ponga trabas injustificadas en su tramitación.

Futura ley

La conselleira lamentó que todo este procedimiento de cambio de titularidad de los terrenos es complejo, motivo por el que la Xunta decidió unificar en un mismo procedimiento distintos expedientes. No obstante, aseguró que la futura Ley de ordenación y gestión integrada del litoral de Galicia agilizará estas cuestiones afianzando la gestión final del suelo portuario por los ayuntamientos.

Con las competencias plenas sobre el litoral, incidió la titular de Mar, Galicia podrá hacer las cosas más rápido, de forma más eficiente y respondiendo a los intereses del sistema portuario y de la ciudadanía pues el fin último debe ser dinamizar las zonas portuarias y promover la explotación de sus instalaciones como generadoras de riqueza y empleo.

Precisamente con ese objetivo y en paralelo, Portos de Galicia está trabajando para sacar a concurso las cafeterías de un total de siete dársenas y bonificará el 50% de las tasas de los locales que no tuvieran demanda para su puesta en funcionamiento en los últimos tres años. El fin último es optimizar el aprovechamiento de los espacios portuarios y reactivar aquellos que se encuentran sin uso.

 

"" https://govclipping.com/modules/controller/UserDatasetActionsController.php Lista creada! La lista ha sido creada y la noticia añadida correctamente. Lista modificada! El título de la lista ha sido modificada correctamente. Eliminar lista: @text@ ¿Estás seguro de que quieres eliminar esta lista? Todas las noticias que contiene serán desmarcadas. Lista eliminada! La lista ha sido eliminada correctamente. Error! Error al eliminar la lista. Aceptar Cancelar https://govclipping.com/modules/controller/NewslettersController.php ¡Suscripción realizada! Te has suscrito correctamente a la newsletter de GovClipping. Algo salió mal No ha sido posible suscribirte a la newsletter. Vuelve a introducir tu email o inténtalo de nuevo más tarde.
15955 {"title":"La Consellería do Mar trabaja para poner 450.000 metros cuadrados de terrenos portuarios a disposición del Estado para su reversión a los ayuntamientos","published_date":"2023-05-31","region":"galicia","region_text":"Galicia","category":"press_release","category_text":"Notas de prensa","image":"https:\/\/govclipping.com\/webapp\/assets\/images\/icons\/flags\/logo-bandera-galicia","id":"15955"} galicia C. del Mar,puertos https://govclipping.com/modules/controller/ArticlesController.php https://govclipping.com/modules/controller/ReferencesController.php Resaltar Quitar resaltado https://govclipping.com/es/galicia/press_release/2023-05-31/15955-conselleria-do-mar-trabaja-poner-450-000-metros-cuadrados-terrenos-portuarios-disposicion-estado-reversion-ayuntamientos https://govclipping.com/signup https://govclipping.com/modules/controller/UserController.php Sector económico actualizado! El sector económico de tu perfil ha sido actualizado correctamente. Error Por algún motivo no hemos podido tramitar la petición. Vuelve a intentarlo más tarde.